Pac-Man celebra su 40º aniversario de la mano de Kipling
Creatividad, innovación y nylon con el comecocos como protagonista

La historia de Kipling sucedió por casualidad. En el año 1987, tres jóvenes diseñadores de Amberes se conocieron casi por accidente; les unían tres pasiones: la creatividad, la innovación y el nylon.
Tras encontrar la fórmula ganadora, no perdieron tiempo en crear los bolsos asequibles, deportivos y funcionales y los elementos esenciales del estilo de vida que hoy en día hacen de Kipling una marca de referencia en el mercado internacional, hoy en día presente en 60 países alrededor del mundo, y que sigue creciendo año tras año.
Sus colaboraciones y sinergias con otras marcas siempre tienen algún elemento diferenciador: La modelo Helena Cristensen llegó a diseñar sus propios modelos, que pudimos conocer de primera mano en Londres, y los clásicos se reinventan constantemente para estar en sintonía con la estética contemporánea.
Su más reciente colección, pura nostalgia para quienes hemos crecido viciados al comecocos. Pac-Man x Kipling homenajea al icónico videojuego y celebran juntos sus 4 décadas de andadura.
Para saber más sobre esta particular colección, hemos entrevistado a Vera Breuer, presidenta de la marca, y a Danielle Wolfe, vicepresidenta de diseño y producto.
– ¿Cómo se han ido adaptando los productos Kipling a las necesidades contemporáneas y qué conserva de la esencia inicial?
Denielle Wolfe: Nos encanta mirar la herencia de Kipling, desde sus inicios. Si te paras a analizarla, Kipling es y siempre ha sido, una marca alegre, a la que le gusta descubrir. Personalmente, no pienso que esta característica sea de una generación, sino más bien se trata de un estado de ánimo. Diseñamos para capturar la imaginación de las personas, inspirarlas y ofrecerles productos sorprendentes para que puedan vivir sus pasiones y descubrir cosas nuevas y divertidas.
Vera Breuer: Gran parte del éxito de Kipling se basa en sus diseños icónicos con productos ligeros y funcionales, con un claro lenguaje de marca. A lo largo de los años, hemos creado un potente Brand awareness alrededor de 3 continentes, evolucionando con los años a partir de la herencia de Kipling.
Sin embargo, para seguir siendo relevantes, necesitamos seguir construyendo sobre el estilo de vida de las generaciones actuales. Una vida activa que se basa en la rápida movilidad, los viajes y la necesidad de productos transformables.
– ¿Una colección/colaboración memorable?
DW: La colección New Classics con modelos simples y colores vibrantes es una de mis favoritas. Tenemos varias colaboraciones confirmadas para las próximas temporadas, lo que nos da la gran oportunidad para que dos marcas se unan para hacer algo conjuntamente y que resulte realmente increíble.
– Acerca de la nueva colección PAC-MAN, ¿qué tienen en común una marca de bolsos y una marca de videojuegos y cómo se plasman estas similitudes?
DW: Ambas marcas nacieron en los años 80, una época asombrosa por el color, el juego y el inicio de la tecnología. Pac-Man fue el pionero en los videojuegos con música y el primero en crear un juego de acción con personajes que se han convertido en iconos, Kipling fue el pionero en crear mochilas de colores con el mono divertido como llavero. El espíritu de ambas marcas se unieron para homenajear esta filosofía de Live.Light.
– ¿Cómo se consigue trasladar la estética de un icono digital a una marca de productos físicos?
DW: Homenajeando a los icónicos personajes de Pac-man con colores, texturas y haciendo que se reflejen en el diseño. Los elementos reflectantes del fantasma del juego no son visibles hasta que los iluminas, es emocionante poder crear ese momento sorpresa y cambiar la tonalidad del fantasma jugando con la luz.
– ¿Qué novedades técnicas o estéticas presenta esta nueva colección que no se hayan visto antes en otros modelos de Kipling?
DW: Kipling tiene elementos reflectantes en varios de sus modelos, pero nunca se habían impreso patrones reflectantes. Pensamos en experimentar con este material para crear los fantasmas de Pac-Man. El equipaje con ruedas para PC también es una novedad para Kipling. Y el equipaje de mano también viene con un pack de pegatinas para que el cliente pueda personalizarla y adaptarla a su look.
– ¿Qué importancia le da Kipling a la nostalgia, al volver al pasado, y cómo lo traslada al presente?
DW: Creo que los principios en los que se basa una marca no se deben de olvidar. Es importante mirar siempre hacia atrás para asegurarse de que se están aplicando los valores adecuados para seguir la misma dirección. Por eso la imaginación y el descubrimiento son ejes tan importantes para Kipling.
– ¿Alguna novedad que sucederá en 2020 que nos podáis compartir?
DW: Los bolsos de playa de la temporada 2020 serán un must este verano, os encantarán. ¡El efecto tie-dye hace que cada uno de los bolsos sea único! También habrán modelos estupendos en otoño, estamos en un momento muy emocionante para la marca, así que sólo puedo decir… que sigáis atentos porque siempre sucede algo nuevo en Kipling.
Tendencias TV Selection

Primavera Sound 2022 · Nuestros horarios · ¿Coincidimos?
Después de tres años de pausa, vuelve con más días, más conciertos, más escenarios, más sorpresas, el Primavera Sound 2022 promete y vuelve con todo. Los dos primeros findes de...

Sónar 2022, la edición más imprescindible y más esperada
Cuando llevas más de una década sin perderte el Sónar, los años se cuentan en sónars, por eso ha sido muy extraño este stop de 3 años. La última edición...

Penelles, un pequeño Berlín dentro de Lleida
Hacer una escapada a Lleida y encontrar un pueblo rural que te recibe con un graffiti de gran tamaño y de gran calidad en cada pared, una iglesia pintada con...

Skyperoom 71 · FUTUROS · NUEVO ARTE CONTEMPORÁNEO · Sergio Sancho · Uvnt art
Bua, esto es una conversación de calle y lo urbano. Una conversación sobre arte, coleccionismo, sobre creatividad y conceptos que llevan desde tiempo presente pero luego se parafrasearon – véanse...

Active Activism Act · Hacer & gritar. Gritar & contar
ACTIVE ACTIVISM ACT es AAA. Una mezcla imperfecta de hacer y gritar, desde el arte, la creatividad y la cultura. Hacer y gritar. Gritar y contar. AAA es el resultado...

Skyperoom 67 · DIRIGIR UN FESTIVAL DE MÚSICA & ARTE DIGITAL · Mutek · Pat Quinteiro
Oh, wow! En esta conversación salen muchas cosas y hay diferentes maneras de escucharla. Tal vez, ¡hola spoilers!, te recomendamos empezar por los 9 minutos finales: un llamamiento directo y...