Un wearable sombrero para hacer un directo audiovisual · Radiorator
Agustina Palazzo, Betiana Pavón & Mateus Sartori

El arte digital no tiene límites y avanza al ritmo que marcan las nuevas tecnologías, la inteligencia artificial y sobre todo, la imaginación y creatividad humana. Ya nos fijamos en Lara Torres, diseñadora-artista e investigadora de materiales para crear ropa inteligente. Otra muestra de ello es un sombrero wearable llamado Radiorator, que genera una performance audiovisual a partir de las ondas de radio que detecta en directo. A la vez, se proyecta sobre la artista y sobre una pantalla una recolección de datos de radiofrecuencias. Si quieres saber cómo funciona el proyecto y quién lo ha creado, sigue leyendo. Y si quieres escucharlo, este es tu enlace.
-¿Cómo surge?
Radiorator nace con una premisa inspirada en el movimiento cultural e intelectual “transhumanismo” el cual se basa en la filosofía de que podemos transformar y ampliar la condición humana utilizan-do la tecnología. Más específicamente nos enfocamos en los sentidos humanos y como expandir su capacidad de percepción.
-¿Y técnicamente cómo funciona?
El casco, es un dispositivo portátil que capta las ondas de radio (ondas electromagnéticas de 3 a 300 Gh) y las convierte en sonido e imagen. Este wearable utiliza una antena y una raspberry pi i para convertir señales analógicas a digitales. Las frecuencias de radio son captadas por la antena y luego son decodificadas digitalmente en sonidos e imágenes a través Raspberry pi.
-¿Quién realiza la performance?
La artista sonora Agustina Palazzo es quien realiza la performance utilizando el sonido de las radio- frecuencias (que capta en directo con el casco) como materia prima, genera una pieza live que deviene en una electrónica experimental. Oscilando entre el ambient y el techno invitan a una escucha profunda e instrospectiva.
Acompañando al sonido se proyectan sobre la artista imágenes que fueron grabadas de la recolección de datos de radiofrecuencias, llamadas waterfall para que el espectador pueda tener una visión más figurativa de lo que está viendo.
-¿Quién está detrás del proyecto?
Agustina Palazzo es una artista visual y sonora, graduada del “master in advanced Interaction” en IAAC. Fundadora de 220 Cultura Contemporánea y radio Apolo.
Betiana Pavón es también Argentina y diseñadora, especializada en el oficio de sombrerería. Graduada de “Fabricademy program” en Fab Lab Barcelona. Directora de Alaska Accesorios, marca ganadora del proyecto innovación de Samsung Ego 2019.
Mateus Sartori es de Brasil, arquiecto graduado del Master en diseño paramétrico de la UPC. Experto en diseño- computacional y fabricación digital, colabora en el mundo del arte y la moda.
Tendencias TV Selection

Una lección de sostenibilidad en London Fashion Week
Las cosas tienen que cambiar en el mundo de la moda y los nuevos diseñadores lo tienen claro. Por eso este año en la London Fashion Week, la palabra mas...

“Mitología emocional” Juanjo Villalba Bermúdez
“Mitología emocional” es la colección debut de Juanjo Villalba Bermúdez ideada para abrirse nuevas oportunidades profesionales en la industria de la moda. La presentación transformó la pasarela del Recinte Modernista...

10 años de la tienda de Krizia Robustella en Barcelona
Aquí empieza un relato coral. Krizia Robustella cumple 10 años con tienda propia. Lo celebró empapelando el espacio con más de mil fotografías de todos los que han pasado por sus...

20 años en la cabeza de Margiela
Margiela. Los amantes e insiders de la moda volvemos a Margiela una y otra vez, ¿lo hizo todo antes? Pionero en muchos de los matices que definen la moda contemporánea....

The Hunting by Palomo Spain
Hablaríamos de Palomo a todas horas. Siempre que podemos vamos a su encuentro con pelos de punta de emoción, hace justo un año nos encandilamos con su Objeto Sexual, y...

La doble vida de Victor von Schwarz
Doble vida es lo que tienen muchos jóvenes que quieren ser diseñadores en este momento. Por un lado, la pasión, aspiración y el amor incondicional por la moda y por...