Un wearable sombrero para hacer un directo audiovisual · Radiorator
Agustina Palazzo, Betiana Pavón & Mateus Sartori

El arte digital no tiene límites y avanza al ritmo que marcan las nuevas tecnologías, la inteligencia artificial y sobre todo, la imaginación y creatividad humana. Ya nos fijamos en Lara Torres, diseñadora-artista e investigadora de materiales para crear ropa inteligente. Otra muestra de ello es un sombrero wearable llamado Radiorator, que genera una performance audiovisual a partir de las ondas de radio que detecta en directo. A la vez, se proyecta sobre la artista y sobre una pantalla una recolección de datos de radiofrecuencias. Si quieres saber cómo funciona el proyecto y quién lo ha creado, sigue leyendo. Y si quieres escucharlo, este es tu enlace.
-¿Cómo surge?
Radiorator nace con una premisa inspirada en el movimiento cultural e intelectual “transhumanismo” el cual se basa en la filosofía de que podemos transformar y ampliar la condición humana utilizan-do la tecnología. Más específicamente nos enfocamos en los sentidos humanos y como expandir su capacidad de percepción.
-¿Y técnicamente cómo funciona?
El casco, es un dispositivo portátil que capta las ondas de radio (ondas electromagnéticas de 3 a 300 Gh) y las convierte en sonido e imagen. Este wearable utiliza una antena y una raspberry pi i para convertir señales analógicas a digitales. Las frecuencias de radio son captadas por la antena y luego son decodificadas digitalmente en sonidos e imágenes a través Raspberry pi.
-¿Quién realiza la performance?
La artista sonora Agustina Palazzo es quien realiza la performance utilizando el sonido de las radio- frecuencias (que capta en directo con el casco) como materia prima, genera una pieza live que deviene en una electrónica experimental. Oscilando entre el ambient y el techno invitan a una escucha profunda e instrospectiva.
Acompañando al sonido se proyectan sobre la artista imágenes que fueron grabadas de la recolección de datos de radiofrecuencias, llamadas waterfall para que el espectador pueda tener una visión más figurativa de lo que está viendo.
-¿Quién está detrás del proyecto?
Agustina Palazzo es una artista visual y sonora, graduada del “master in advanced Interaction” en IAAC. Fundadora de 220 Cultura Contemporánea y radio Apolo.
Betiana Pavón es también Argentina y diseñadora, especializada en el oficio de sombrerería. Graduada de “Fabricademy program” en Fab Lab Barcelona. Directora de Alaska Accesorios, marca ganadora del proyecto innovación de Samsung Ego 2019.
Mateus Sartori es de Brasil, arquiecto graduado del Master en diseño paramétrico de la UPC. Experto en diseño- computacional y fabricación digital, colabora en el mundo del arte y la moda.
Tendencias TV Selection

Marina Salazar y sus figuras únicas que subvierten la realidad
Buah, ¡brutal!. Marina Salazar se presenta como diseñadora gráfica, pero le queda pequeño. Marina recorre todos los procesos de la creatividad. Busca, se pierde, encuentra, reinterpreta, colorea y suma queja,...

Skyperoom · Eventos corporativos · Kio Aubà
El sector eventos está en pausa, quizá sean los que arranquen su actividad (tal como la entendíamos) más tarde. Pero hay que reinventarse. El mundo virtual ofrece muchas posibilidades. Empieza...

teamLab y sus espacios de arte digital #tokio
Los futuros se cuestionan, el ocio busca maneras de reinventarse y las experiencias usaron tanto esa palabra que perdieron el significado. Pero vamos al origen, a los referentes. A aquellos...

El bosque erótico de Xicu Cabanyes
Cuando visitas el Bosc de Can Ginebreda, – localizado en Porqueres, junto al lago de Banyoles (Girona) – entras en un mundo en el que las ideas son libres y...

Jaume Plensa en el Macba
¿Jaume Plensa y MACBA? Nos faltó tiempo para estar allí. Plensa es de aquellos artistas que lanzan preguntas, un escultor y creativo que ha sabido dar su punto distintivo en...

Jeff Koons en Oxford
Muchas veces se ha hablado de Jeff Koons como el artista vivo más famoso y controvertido que existe. También como uno de los más caros. Hace unos años, concretamente en 2015,...