Everlasting Heritage
Etnia Barcelona y su tributo a la cultura independiente

Etnia Barcelona es óptica contemporánea con más historia de la que te imaginas. A primera vista uno pensaría que Etnia Barcelona es una marca de gafas de hoy en día, pero Etnia Barcelona tiene una historia divertida y curiosa. Fulgencio Ramo es el abuelo curioso, trabajador y tenaz, que consiguió enamorar a su familia con el mundo de las gafas de sol. Trabajó durante años en el taller de una fábrica de gafas de sol, eran los años 50, tenia su pequeño gran laboratorio en Poble Sec y sus hijas le ayudaban los fines de semana. Poco a poco ellas bebieron de la maestría y entusiasmo de su padre y continuaron con el negocio. Fue David Pellicer, nieto de Fulgencio, quien decidió hacer una marca propia. Y así empezó Etnia Barcelona. El resto de la historia sigue los mismos patrones, aún entusiasmada por el mundo de la óptica. Cuidan calidades y trabajan los colores más allá de las modas y tendencias. Ahora acaban de lanzar colección Vintage Collection, una oda que celebra la cultura independiente. 6 modelos de sol y 8 de óptica que mezclan acetatos originales de los 70’. Modelos irónicos reeditados bajo la mirada y prisma de Etnia Barcelona. Fuimos a sus oficinas, un tesoro que refleja su cariño por las gafas, su estilo moderno y único y su buen hacer. ¡Larga vida a las empresas familiares pasionales!
Fotos por Laura Gutierrez
Tendencias TV Selection

SKYPEROOM 74 · FUTUROS & ECOSISTEMAS DIGITALES · Mayrit
5 spoilers de esta conversación. Una conversación con Miguel Leyro, “Design hustle”, diseñador con experiencia en Estados Unidos y en Academia, en Italia y en la práctica y fundador de...

Las esculturas cinéticas de Mika Rottenberg
Mika Rottenberg nació en 1976 en Argentina, se crió en Israel y actualmente reside en Nueva York. Considerada como uno de los grandes nombres del arte contemporáneo, su obra es...

Skyperoom 61 · FUTUROS · Contextos digitales · Mayte Gómez (Ingrata Bergman)
Conversar en voz alta. Con mujeres. Conversar con quien está fuera de las grandes capitales. Lo descentralizado, los nuevos espacios a visitar. Hablar sobre lo físico, lo digital, las emociones...

Una instalación inmersiva hecha con cabello sintético
Descubrimos a la artista islandesa Hrafnhildur Arnardóttir, también conocida como Shoplifter, en Copenhague. En sus instalaciones usa cabello, tanto natural como sintético. En esta exposición que vimos en North Atlantic House...

Paula Bonet: «Arte, literatura y feminismo»
Imagin Café inauguró un ciclo de conversaciones con artistas referentes para que hablen sobre sus procesos creativos. Eligieron a Francesca Tur Serra como moderadora, entrevistadora o acompañante de estas conversaciones...

Museo Serralves de arte contemporáneo · Oporto · Louise Bourgeois
Vimos la exposición más grande en Portugal dedicada a la obra de Louise Bourgeois desde su muerte (París, 1911-2010, Nueva York). Louise Bourgeois (To unravel a torment) es una muestra...