“Això que sona és nostre”
Josep Xorto y Carles Congost por Josep Xorto

Te lo contamos hace un par de jueves, Josep Xorto sorprendía con un temazo en catalán, rescatando un tema del 83 y en colaboración con Carles Congost. Resulta que todo es parte de un documental. Ante la sorpresa entrevistamos a Xorto.
¿Sabadell mola?
¡Bailar mola en cualquier sitio!
Everybody is on the Top!” y resto de la canción es pegadizo! ¿Cómo nace “Això que sona és nostre”?
«Això que sona és nostre» es parte del proyecto «Abans de la casa/ Un biopic inestable a través del Sonido Sabadell» del artista CARLES CONGOST. Se trata de una especie de falso biopic en torno a un fenómeno musical que tuvo lugar en Cataluña en la década de los ochenta. Tiene forma de video y en él aparecen personajes como el mismo Angel Casas, presentador del programa Musical Express, el poeta Eduard Escoffet, Re-Eugenio y 3 bailarinas dirigidas por Les Filles Föllen. Se estrenó en la Fundación Botín de Santander y recientemente se ha podido ver en el espai Tactel de Valencia. En estos momentos, se está preparando su presentación en Barcelona.
¿Se puede rescatar una canción del 83 y pasarla por el filtro Xortó?
Poder es tan sencillo como querer. La fuerza está en tu mente.
¿Cómo os encontráis Carles Congost y Tú?
Tengo la suerte de conocerle personalmente desde hace muchos años gracias al fotógrafo Daniel Riera. Más de diez años diría.
Carles y yo hemos intentado colaborar en otra producción similar con anterioridad pero por tema de fechas no salió.
¿Cuánto trabajo, vueltas o semanas han pasado desde que os pusisteis a la obra? ¿Qué aporta Congost y qué aporta Xortó?
Ha pasado como un año desde que lo hicimos y hemos pasado por varias fases. A grandes rasgos, lo grabamos con Miguel Mestres en Angel Sound y luego lo movimos a varios sitios con la intención de darle un sonido más pulcro. Como detalles, Carles aporta el re-work de la letra e ideas en la producción y yo básicamente me limito a construir el track a partir de un kick, copiando los sintetizadores uno por uno hasta conseguir un buen esqueleto. La letra y la música original es de Richie Rauet con el tema «Come on» y como Jules Tropicana. La adaptación al catalán es de Carles Congost, las voces grabadas son mías y la mayoría de los sintetizadores también. Como músicos adicionales hemos tenido a Fabricio Sebastián Pintos al teclado y a Miquel Mestres a la guitarra y está mezclado por Xavier Alarcón conmigo y con Carles. Al final lo masteriza Mikko Gordon en Mannequin House, en Londres. Todo un recorrido.
¿Qué faltaría añadir a #electronic #cosmic #disco #cover #electro #italo #Sabadell #soundsynthpop #technodisco #vocal #Barcelona?
FUNK, DANCEABLE, FREAK, FREESTYLE, EDIT, JULES TROPICANA, CARLES CONGOST, JOSEP XORTO, BLANCO Y NEGRO…
¿Qué tal cantar en catalán?
Me ha gustado tanto como cantar en Castellano.
¿Tu momento favorito del videoclip?
Mi momento favorito es cuando no canto al micrófono y hago ese gesto de como que me tomo en serio a mí mismo.
¿El después de todo esto?
Vacilar mucho a la gente con mi banda CRITTERS y continuar haciendo canciones variadas sin atender a la motivación de la gente.
Crédito de foto de portada: Lucas Dias
Tendencias TV Selection

Rocaviva, un laberinto de esculturas de Kliment Olm
Cerca de un pueblo pequeño llamado Lles de Cerdanya, se esconde un lugar mágico y poco visitado. Rocaviva es un laberinto de senderos con unas 600 rocas trabajadas por el...

Frizzant: Modern yoga, Real food & Inspiration
Sonia y Álex son coleccionistas de brisas y conversaciones. Cazadores de puestas de sol. Sonia y Álex son de descorchar y probar. De bailar hasta que duela y de cantar...

SKYPEROOM #10 · FUTUROS · FOOD ACTIVISM
¿Futuros? De lo pequeño a lo grande, a lo loco a lo honesto. Conseguir pasar, en tiempo récord, de manera orgánica y autogestionada, de una llamada de dos comprometidos a...

Cuando el quiosco se vuelve cool
Su concepto es pionero tanto en forma como en contenido y eso nos gusta. Su propuesta recupera un modelo de negocio que va desapareciendo y eso, también nos gusta. Nos...

MACBA CAFÈ Chichalimoná
Empezó siendo nuestro restaurante preferido del barrio y nos acercamos para hacerles un reportaje (de esto hace ya 4 años). Hoy vamos de la mano de un equipo de profesionales...

Catalino: comida sincera en Colegiales
Raquel me mira a los ojos y me interpela: ¿vos te preguntas de dónde vienen los alimentos que comés a diario? La respuesta era clara: no. Pero dudé antes de...