Entrevistamos a Fran Munyoz
"Que vuelvan las artistas Españolas de la época cómo la Faraona, Rocío Jurado o Sara Montiel"

Hablamos con Fran Munyoz, un artista valenciano de 22 años que no deja de maravillarnos con sus trabajos. Su producción se centra en el collage. Las figuras frágiles, el rosa y el rojo y una percepción clásica de la belleza son los protagonistas de sus obras. Fran no para de pintar, viajar y emprender nuevos proyectos. Hace unos días participó en Art Luggage una propuesta artística de la que somos muy fans y que podéis encontrar en Rughara.
– ¿Soñaste ayer?
Sí, además fue un sueño precioso. En el aparecía una puesta de sol de colores anaranjados y muy vivos.
– ¿No puede pasar un día sin que no hagas?
Tomar café, solo y sin azúcar. Si le añado algo se convierte en… sucedáneo de café y no me sacia lo suficiente.
– ¿Bici o moto?
Ninguna de las dos. Prefiero ir andando, leí hace mucho tiempo que al andar tu mente se estimulaba y pensaba con mayor rapidez, y es cierto, porque mientras ando se me ocurren la mayoría de ilustraciones.
– ¿Para conquistar a alguien?
Solo he intentado conquistar a una persona en mi corta vida y fue misión fallida. Creo haber nacido en el siglo equivocado, me considero un romántico, y me gustan las cosas ‘’ñoñas’’. Podría aparecer con un par de rosas detrás de la espalda a primera hora de la mañana para darte los buenos días.
– ¿Eventos con cerve gratis, cerrar discotecas o pelis hasta las tantas?
Eventos con cerveza gratis. En las discotecas ponen la música muy alta y a mi eso de comunicarte mediante el lenguaje corporal, me cansa. Y por otro lado, la película está bien, pero tampoco puedo hablar, y yo hablo mucho, rápido y a veces mal, muy mal. Pero me gusta.
– ¿Qué color odias?
He llegado a odiar el rosa y el rojo. Para mi fue una forma de expresar mis emociones reprimidas, mis inseguridades y un sinfín de complejos que gracias al arte han desaparecido. Le he sido infiel en varias ocasiones, la gente que me ha seguido lo sabe. Al final decidí dejarlo en una relación abierta, no quería ponerme trabas a la hora de crear.
–¿Funciona decir que eres artista para ligar?
Sí y no, esto es cómo las empresas. Cada una tiene su nicho de mercado.
Lo que le pasa a mi ‘’empresa’’ es que el producto resulta muy jugoso a simple vista, pero cuando lo pruebas encuentras defectos de fábrica y prefieres devolverlo. Pero tras varias hojas de reclamaciones ya lo tengo asumido y no me pilla de sorpresa.
– ¿Una canción que no se vaya nunca, una que vuelva y una que muera?
Voy a contestar un poco a mi libre albedrío.
Que nunca se vayan las canciones de Fangoria, que vuelvan las artistas Españolas de la época cómo la Faraona, Rocío Jurado, Sara Montiel… Y que mueran los que únicamente son un producto creado con fines comerciales, que acaban desapareciendo por falta de talento. Creo que las discográficas se están equivocando al apostar por productos que ellos mismos saben que no van a durar más de una temporada, e incluso de transformar a una persona a su imagen y semejanza.
– ¿Inspiración en un prado verde o en el váter?
En un prado verde con váter.
– Una ciudad, un garito y una tienda.
Una ciudad: Madrid.
Un Garito: La Vía Láctea (Malasaña)
Una tienda: Cualquiera que tenga materiales de Bellas Artes.
– ¿En qué reality show te hubiera gustado salir?
Supervivientes. Porque sería una forma de dejar de fumar, ponerme moreno, pisar la playa, irme de vacaciones a gastos pagados y practicar Land Art.
– ¿En qué concierto te gustaría estar en última fila?
En uno de Katy Perry.
– Si pudieras elegir, así y ahora, ¿adónde te gustaría vivir y qué te gustaría hacer?
Viviría en Madrid, es más, creo que dentro de poco viviré allí. Las oportunidades que ofrece la ciudad son muy amplias. Me gustaría disfrutar de la ciudad, aprender de ella, y aprovechar todas las oportunidades que se me crucen por el camino.
Y si puedo pedir, pediría que en esta nueva etapa me acompañara @DavidEiem, ya que ha sido una de las personas con las que más recuerdos bonitos he vivido en la ciudad.
– ¿Tu próximo reto?
Quiero crear piezas cerámicas, realizadas íntegramente por mí. Hay una faceta mía que se desconoce, o mejor dicho, no se conoce tanto, y me gustaría mostrarla más. Pero para ello tengo que terminar los encargos personalizados de este mes. Así qué habrá que esperar un par de meses para ver resultados.
– ¿Facebook, Twitter o Instagram?
Instagram , a pesar de que la gente diga que va a morir. Tu instagram será más o menos interesante dependiendo el tipo de perfil al que sigas. En mi caso elijo a gente creativa, que no me aburre y me enganchan cada vez más.
– ¿Nos recomiendas uno?
Te voy a recomendar unos cuantos.
@MarjanRoshan
– ¿A quién te gustaría que entrevistáramos y qué le preguntarías?
A todos los que he nombrado anteriormente.
Sería muy maligno, sobretodo con @ddiezonce, que le gusta picarme. Pero en general, me gustaría saber las razones por las que decidieron dedicarse a la ilustración y qué les aporta a diferencia de otras disciplinas artísticas.
– ¿Cómo nos dedicarías un buenos días, buenas tardes, buenas noches?
Os dedicaría los buenos días con una cafetera doble, las buenas tardes invitándoos a hacer conmigo algo artístico y las buenas noches con una buena cena, para retomar energías.
Tendencias TV Selection

Entrevistamos a Teresa Estapé · Joyería, escultura y artes gráficas
Teresa Estapé, nacida en Barcelona y diplomada en joyería por la escuela Massana. La artesanía está en auge, no hace falta investigar mucho para darnos cuenta de ello. Cada vez...

Mood Store Barcelona · Haz tu anillo como quieras
El arte de la joyería nos gusta, esas microesculturas de materiales diversos, con formas que visten y brillos que intensifican nuestra belleza. Seguro que has visto anillos de todos los...

Elisa Pomar: joyas en formato contemporáneo
Hemos visto las joyas de Elisa Pomar desfilando en los desfiles de Moda Adlib año tras año, y nunca ha dejado de sorprendernos con sus nuevos diseños. Es por eso...

Una visión de la joyería contemporánea
La joyería contemporánea tiene su máxima expresión en Joya, feria que la celebra desde hace años en Barcelona. Joya 2015 llega a su séptima edición...

Dulceida Jewelry
Dulceida Jewerly es el nuevo proyecto de Aida Domenech junto a Sergi Pedrero. La blogger e influencer acaba de lanzar una colección de joyas ideadas y diseñadas por ella misma...

Mava Haze
Mava Haze es María Valls. Mava Haze es un universo de joyas y complementos inspirado en la psicodelia, la geometría, lo divino y lo misterioso. Es personalidad en estado puro....