Papelería de diseño para amantes de la cultura visual
Entrevistamos a Raquel Torres

Papelería de diseño para urbanitas, trendsetters y amantes de la cultura visual. Así es Raquel Torres y sus diseños de autor, perdidos entre la geometría y el minimalismo. Nuestro amor por el papel nos pierde y cuando la conocimos supimos que teníamos que entrevistarla. Sus diseños están repletos de detalles que valen la pena y estampados y formas cuidadas que aportan ese punto de distinción. Ella hace papelería de diseño, de esa que da un paso más para alejarse de lo común y acercarse al mundo de la decoración. Podéis comprobarlo en su cuenta de Instagram, sus diseños se inspiran en la moda y la arquitectura de grandes ciudades, y tiene el objetivo de despertar la creatividad de los amantes de la cultura visual. A nosotros nos la despertó y queremos que haga lo mismo con vosotros. Así que, ¡dentro entrevista!
– ¿Cómo nace Raquel Torres Design?
Después de más de 10 años trabajando, en estudios de diseño y para marcas del sector lujo, me decido a emprender para dar un paso adelante en mi carrera como diseñadora y poder crear con mayor libertad. Raquel Torres Design nace, además, con el objetivo de inspirar y despertar las creatividad de los amantes de la cultura visual.
– ¿Por qué papelería?
Siempre he sido una consumidora compulsiva de productos de papelería. Cuando vivía en Londres descubrí la gran cantidad de creadores dedicados al diseño de tarjetas, libretas, agendas… y esto me inspiró a crear mi propia marca en España. Por otra parte, como a muchos diseñadores gráficos “de la antigua escuela” me encanta el diseño de libros, revistas…etc. Soy una amante de la imprenta y de los procesos de producción industriales. A veces pienso que me he quedado anclada en el siglo pasado, pero es que tengo una conexión muy especial con el papel. ¡Print isn’t dead!
– ¿Cómo definirías tus diseños?
Son diseños de autor inspirados en la moda y la arquitectura de las grandes ciudades. Me pierde la geometría, pero a veces me gusta romper y trabajar con formas orgánicas creadas por ordenador. Aunque tienen una base minimalista, sus estampados y paleta de colores vivos les aportan un lenguaje muy fresco y expresivo. Se trata de piezas a medio camino entre el mundo de la papelería premium y el objeto de decoración.
– ¿Cómo fue emprender una empresa de papelería cuando parece que el mundo se dirige hacia la era digital?
Pues un gran riesgo, pero es que el hecho de emprender siempre tiene una componente de locura.
Apple dice que los ordenadores portátiles van a desaparecer en los próximos 5 años, salen infinidad de aplicaciones móviles que nos permiten anotar y guardar muchísima información… Son maravillosas, pero el cerebro humano conecta mucho más con el mundo analógico y sigue teniendo experiencias más plenas y productivas cuando utiliza papel.
– ¿Qué fue lo más complicado y lo más gratificante de emprender una marca de papelería?
Pues lo más complicado es encontrar al público que valore este tipo de producto y la gran proliferación de pequeñas marcas que se quieren hacer hueco en este sector. Lo más gratificante es ver la emoción e ilusión de las personas que compran tus productos. Gracias a ellos sigo luchando y creyendo en este proyecto tan personal.
– ¿Cómo se crea algo que no exista ya?
Partiendo de la base de que todo existe ya, es difícil. Todo está influenciado por el pasado y eso en realidad es fascinante. Inspirarse en referentes de calidad es esencial pero no hay que dejarse engañar por la idea de que no se puede hacer nada mejor que eso. Lo más importante es tener algunos momentos de desconexión con el ajetreo exterior, cerrar los ojos, y dejar que todas tus emociones e influencias se fusionen en tu mente. Es realmente mágico.
– ¿Qué te diferencia de otras marcas de papelería?
Que mis productos están orientados a fomentar la creatividad personal. Mis diseños están pensados para convertirse en un espacio confortable donde los creativos puedan poner en valor sus ideas. Por ejemplo, las páginas de todos mis cuadernos son en blanco. No creo en pautar ni la escritura ni el pensamiento. Me gusta que la gente se exprese libremente y pueda bocetar, dibujar, pintar, cortar, pegar, escribir y capturar en sus páginas todo aquello que se desee. Su nombre, Of Note, que en Inglés significa “de importancia”, es una declaración de intenciones: Pon en valor tus notas porque son importantes.
– ¿Cuál es el producto estrella de Raquel Torres Design?
La agendas sin fechas Of Date. Creé esta agenda planificadora con el propósito de flexibilizar el modo en que hacemos planes. Esta agenda “perpetua” nos ayuda a organizarnos el tiempo de un modo mucho más flexible y creativo gracias a sus 12 páginas de planificación mensual y 53 páginas de planificación semanal sin fechas. Por lo que puedes ir rellenando sus páginas a tu ritmo, sin tener que tirar una sola hoja, si por ejemplo te vas de vacaciones y no la utilizas durante unas semanas.
– ¿Qué cosas te inspiran?
Me encantan las grandes ciudades, los grandes letreros luminosos y su diversidad. Me inspira la gente auténtica que no se deja influenciar por las opiniones de los demás. Soy una apasionada de las letras y la tipografía. Me fascina la carga expresiva que tienen sus formas y como dotan de personalidad a las palabras que dibujan. Cuando me voy de viaje sólo le saco fotos a los rótulos y murales de la ciudad. Es mi manera personal de entender la cultura del lugar.
Me gusta todo lo industrial, las grandes cadenas de producción y las fábricas abandonadas. Me fascina la música electrónica y las bandas sonoras de películas y series. Hace poco, volvía a ver la película Interstellar y me he vuelto a enganchar a los documentales sobre el universo, física cuántica, sondas espaciales y demás.
– ¿Tres Instagrams bonitos que te inspiren?
@masquespacio_ana. Es la directora creativa de Masquespacio, un estudio de interiorismo, diseño de producto y branding. Me enamoran sus paletas de colores y sus creaciones de inspiración Memphis.
@Baugasm. Es la cuenta del artista visual Vasjenkatro, en esta cuenta desarrolla su reto de crear un poster cada día, lleva dos años y es una delicia ver su maestría en el lenguaje gráfico digital.
@valleduhamel. Estudio creativo francés fundado por los diseñadores y directores de arte Julien Vallee y Evec Duhamel. Crean imágenes muy frescas, son un orgasmo visual.
– ¿Hacia dónde se dirige la papelería?
Muy a mi pesar la papelería se dirige hacia el mundo digital. Va a ser muy difícil seducir a las nuevas generaciones que nacen con un móvil debajo del brazo. Los productos de papelería tradicional están destinados a convertirse en objetos vintage para coleccionistas románticos, algo así como los libros y los vinilos.
Tendencias TV Selection

Entrevistamos a La Pico Tres <3
La Pico Tres, la nueva revista del corazón, una publicación que nos permite mantenernos al día de temas como: trends en TikTok, las marcas emergentes de España que lo están...

L’OFFICIEL IBIZA en formato edición de coleccionista
Decían que los contenidos editoriales bien cuidados, comisariados con gusto y tratados con cariño tenían los días contados. El «Adiós al papel» o el «fuera historias bien cosidas, contadas y...

SKYPEROOM 75 · FUTUROS & JÓVENES · Cristian Palazzi + Playground
Cristian Palazzi es profesor de filosofía, ha viajado junto a diferentes organizaciones humanitarias (UNICEF, Intermon Oxfam, Save the Children, Greenpeace, Médicos sin Fronteras, Techfugees) a diversas partes del mundo (Polo...

Regalar revistas mola, te damos 10 ideas
Ya sabes que nos gusta hablar de revistas independientes, para nosotras las revistas a papel son puro goce, disfrutamos de sus texturas y contenidos. Cada una con su temática o...

Un homenaje a la Mallorca tranquila y serena
Volver a los orígenes, a lo que nos hace únicxs y singulares. Volver a lo básico, donde todo empieza. Revisitar el punto de partida. Homenajearlo. Es aquí donde empieza esta...

Sale a la luz el primer número de la revista Park by Clase · «Copy»
La revista Park ya es una realidad y queríamos estar cerca de su nacimiento para contártelo en primera persona, dando voz a parte del equipo que la ha hecho posible....