SKYPEROOM 37 · FUTUROS · ”Billion Seconds Institute” · IAM
Un crowdfunding lanzado por Internet Age Media, como plataforma de aprendizaje permanente

Varias cosas antes de empezar:
– Si nos sigues desde hace tiempo y eres de los que se cuestionan los futuros, Lucy y Andrés poca presentación necesitan.
Pionerxs, artesanos de los Internets, activistas sociales de corazón y de quienes hemos aprendido, hará casi una década, que futuros acaba en s y que somos responsables de poner cabeza a las nuevas maneras de entender el mundo, la cultura digital y los porvenires.
– Lucy y Andrés Están detrás desde Internet Age Media.
Este laboratorio de investigación creativa que busca ayudar a lxs ciudadanxs y organizaciones a anticipar, comprender y abordar los desafíos y oportunidades socioecológicos que surgen de la coevolución de las tecnologías digitales y las culturas de Internet.
Aquí conversamos con ellos cuando IAM Weekend, el formato de encuentro físico de #IAMFamily en Barcelona, cogía forma y aquí uno de sus encuentros donde puedes ver nombres de pensadorxs, locxs, científicos, artistas y creadorxs que podían llegar a compartir tiempo y espacio durante un fin de semana. Cuestionando todo.
– Ahora tienen la misión de cambiar la forma en que la economía digital lo está cambiando todo y acaban de lanzar, en formato crowdfunding, “The Billion Seconds Institute”. Una iniciativa de aprendizaje permanente para reunir una red de especialistas, pensadores, creadores y comunidades de práctica para reinventar las formas en que se entiende y se damos forma a los impactos mentales, sociales y ambientales de la economía digital.
– Y para acabar, esta conversación es una especie de viaje. Entre universos, conceptos y tiempos. Una conversación con frases de esas que te dan que pensar, que tal vez no se entienden a la primera pero que con un eco feliz van cogiendo forma a medida que uno las comparte.
De tiempos porque empezamos en el porqué y cómo dos colombianos llegan a Barcelona. ¡Qué recuerdos aquel Absolut Nerwork!
De conceptos porque conversamos sobre Internets en plural, interciudadanos o la necesidad de hablar de aprendizajes y no educación. Conceptos, como “Emergencia» que necesitan un eco profundo para entender que son claves en un sistema complejo; no cambian las cosas si no planteamos condicionantes para este cambio.
Y de universos porque son capaces de hacernos pensar en otros universos. Como las empresas como manifestación de una inteligencia colectiva o la importancia de entender la economía digital y la sostenibilidad de los internets.
Tendencias TV Selection

Kai Landre usa melodías del cosmos en sus canciones
Lexa, agencia de representación de artistas multidisciplinar y underground, lanza el último EP de electrónica experimental del artista y músico cyborg Kai Landre. Titulado “Cyborg”, la obra cuenta su transición...

Skyperoom 65 · CONTENIDOS & MÚSICA · Contextos digitales · Anna Tur
Conversación para fans de los medios y enamorados de Ibiza. Conversación para los que siguen el devenir de la cultura de club y el sonido balearic con la singularidad de...

Family Time y las matemáticas de la intimidad
La banda Family Time está formada por Oscar y Max, el primero vive en Londres y el segundo en Berlín, pero las cosas importantes, las cosas que pesan como dicen...

Bikôkô & Ana Sting
Ana Sting es una activista, fotógrafa y cineasta que se inspira en el arte, la música y la naturaleza. Ana ha trabajado junto a artistas como Rosalía, Jorja Smith, Dua...

Niceto Club, Buenos Aires
Algunos lo definen como alcanzar un sueño. Otros lo comparan con ganar una copa o un mundial. Pero todos los músicos coinciden en que tocar en Niceto es una experiencia...

La Grande: Música improvisada con señas
Existe la posibilidad de silenciar el mundo, de detener la catarata de pensamientos y dedicarse solamente a sacudir las tripas. La mente se dispersa al compás de notas invisibles y...