Mutek 2015

Barcelona celebra la sexta edición del Festival

· viernes, 27 febrero, 2015 ·
Mutek 2015

Mutek nació en Montreal hace ni más ni menos que 15 años. En su primera edición, en el año 2000 asistieron 2000 personas. En 2001 participaron Matthew Herbert y Ricardo Villalobos y asistieron 3.700 personas. En 2002 empezó la repercusión más internacional con 50 artistas. Proyecciones, instalaciones y mesas redondas tuvieron lugar en la tercera edición, con una asistencia de 7000 personas. Mutek empezó sus primeros eventos fuera de Canadá, llevando su programación a Berlín y a Brasil.

En la edición de 2003 participaron 73 artistas entre los cuales destacó Riche Hawtin y el festival empezó a tomar direcciones inesperadas: Francia, Alemania, España, México, Chile y EEUU. En 2004 el festival celebró su 5ºAniversario superando los 10.000 asistentes. En 2005 Mutek añade a China como uno de sus destinos potenciales. Así, edición tras edición, Mutek se ha convertido en un centro de innovación musical y visual internacional que ofrece talleres, exhibiciones, espectáculos, conferencias y directos audiovisuales de los mejores artistas de la escena electrónica. Aumentando el número de asistentes año tras año, llegó a su décimo aniversario en 2009 convirtiéndose en un referente mundial.

El Festival Internacional de Creatividad Digital (Mutek España) tendrá lugar en Barcelona del 4 al 7 de marzo del 2015. El festival llega a su sexta edición y lo hace con una programación más completa y una organización impecable. El festival contará tanto con artistas emergentes como con estrellas nacionales consagradas. Sin olvidar una sección internacional con los mejores productores de música electrónica y creación visual.

mutek-2

Este año, el festival se expande por las salas más emblemáticas de Barcelona, como el Moog, el Convent de Sant Agustí, el Isntitut Francais, el City Hall, en el Teatre Barts, la Sala Apolo y la Antigua Fábrica de Estrella Damm. En este enlace tenéis toda la programación por días: http://www.mutek.org/es/spain/2015/schedule#day-2015-02-24

mutek-1
Este es nuestro plan, si os queréis unir, será un placer compartirlo con vosotros:

El miércoles 4 de marzo a las 21:30h iremos a ver Loppkio al Convent de Sant Agustí, que ofrecerán un directo experimental acompañado por las visuales únicas de Gnomalab. No hay escusas, que es gratis. Después de cenar y de haber tomado unas copas, el plan es ir al Moog a ver a Move D.

El jueves 5 de marzo iremos a l’Auditori a ver Estefania AA. Esta artista Argentina, afincada en Barcelona, realiza una investigación sonora, jugando con la captura del sonido ambiente y el uso de las máquinas, creando espacios y situaciones a partir de los sonidos sociales, urbanos y naturales. ¡Es gratis!

El viernes 6 de marzo asistiremos a la mesa redonda sobre Música y Cine (radiografía de una simbiosis artística) en el Convent de Sant Agustí (gratis). Y por la noche, a la Sala Apolo, a ver a la estrella mundial John Talabot, que limita sus apariciones en su ciudad y se presentará junto a Axel Boman bajo el alias Talaboman. Sencillamente imperdible.

El sábado 7 de marzo nos dejaremos cautivar por la propuesta Experience, de acceso libre, en la Antigua Fábrica de Estrella Damm, en la que descubriremos presentaciones conferencias, instalaciones artísticas, actuaciones, conciertos y cuando se ponga el sol, un mapping como cierre de 4 días de un festival que este año nos ha seducido hasta la médula.

Tendencias TV Selection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te imaginas tomarte un cóctel de un bocado? Las Jellys llegan a Barcelona

¿Te imaginas tomarte un cóctel de un bocado? Las Jellys llegan a Barcelona

Un cóctel que explota en la boca

El mundo de la gastronomía sigue innovando y ahora apuesta por una nueva manera de tomar cócteles. Se trata de una startup catalana que pretende revolucionar el mercado ofreciendo un...

¿Cerveza sin alcohol o Komvirra? el nuevo lanzamiento de Komvida
play

¿Cerveza sin alcohol o Komvirra? el nuevo lanzamiento de Komvida

Descubre qué es la Kombucha a través de la historia de la marca líder en España

Todo empezó en un desván de Extremadura. Nuria y Bea lo dejaron todo para cumplir un sueño: crear su propia Kombucha. Viajaron a California, la meca de la kombucha y...

Una bebida sin alcohol con toda la complejidad de una bebida alcohólica: AMA

Una bebida sin alcohol con toda la complejidad de una bebida alcohólica: AMA

Una infusión fermentada premium para el estilo de vida moderno

Trabajan en innovación gastronómica, son Ramón Perisé y Dani Lasa, cocineros para los que volver a mirar, revisar y cuestionarse cosas. Es el punto de partida de los futuros. Se...

De copas con Mona Gallosi
play

De copas con Mona Gallosi

La bartender argentina recorre la historia de la coctelería local y la noche porteña

Mona terminó el secundario y se despidió de su Cipoletti natal, un pueblo al sur del país, para aterrizar en Buenos Aires. Ella sabía que su destino estaba ahí, en...

El Sommelier del café porteño
play

El Sommelier del café porteño

Un café por Palermo con Nico Artusi

Recorrer la inmensidad de Buenos Aires y sus infinitas ofertas gastronómicas es un enorme desafío. Por eso, a la hora de conocer los clásicos, descubrir las nuevas ofertas o encontrar...

WINEbie, el club para gente que no sabe de vino

WINEbie, el club para gente que no sabe de vino

¡Anímate a aprender y descubrir tus gustos!

Empecemos con dos verdades indiscutibles: uno, a todos nos gusta el vino. Y dos, todos nos hacemos los remolones eligiendo el tipo de vino cuando en realidad no tenemos ni...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv