Sea Walls: Murals for Oceans
Los 5 murales que más nos han inspirado y educado

Los colores y la fauna marina que habitan en las costas de Cozumel, en México, se han instalado en las paredes de muchos edificios de la isla para reivindicar su estado de peligro.
Estas son nuestras 5 paredes favoritas. Disfrútalas y sobretodo, toma consciencia:
Delfines en cautividad, Aaron Gassson (@aaronglasson)
Foto: Tre Packard
Las tortugas marinas y su hábitat en peligro, Dherzu Uzala (@dherzu_uzala)
Foto: The Stills
Técnicas de pesca tradicionales en peligro de extinción, Fintan Magee (@fintan_magee)
Foto: Tre Packard
Sobrepesca, Jack Fox (@thejackfox)
Foto: Tre Packard
Relación de las personas locales con los arrecifes de coral y las especies marinas endémicas, Smithe (@smitheone)
Foto: Tre Packard
Quien está detrás de esta iniciativa es PangeaSeed, una plataforma que fusiona arte y activismo con la misión de conservar el ecosistema marino. ¿Cómo? Lanzando un mensaje visual difícil de pasar desapercibido: Sea Walls, Murals for Oceans. Diferentes artistas graffiteros se unieron por la causa para plasmar hasta 35 murales que reflejan los principales peligros ambientales que hacen tambalear la salud de los océanos y sus habitantes. Belleza y magnitud, dos adjetivos que describen por igual este proyecto y el ecosistema marino.
Twitter: Pangeaseed // Sea Walls
Instagram: Pangeaseed // Sea Walls
Tendencias TV Selection

‘La Renaissance’ por Maison IAGU
Está claro que las categorías cada vez son menos claras, que es complicado definir y definirse y que no es fácil encajar en etiquetas preestablecidas. Se difuminan los espacios creativos...

Los Feliz y Muy Frágil
«Donde la selección de alta gama de arte, artesanía y ropa de Muy Frágil se encuentra con la selección curada de Vintage (en su mayoría de diseñador) curada por Los...

7 Aprendizajes con OnRushW23FH
Para empezar a crear, desarrollar o hacer funcionar una marca de moda, nos tenemos que fijar en referentes, en este caso OnRushW23FH. ONRUSHW23FH es una marca española de diseño experimental...

Entrevistamos a Teresa Estapé · Joyería, escultura y artes gráficas
Teresa Estapé, nacida en Barcelona y diplomada en joyería por la escuela Massana. La artesanía está en auge, no hace falta investigar mucho para darnos cuenta de ello. Cada vez...

Exagerar las texturas a fuego lento: Celia B
Celia Bernardo es asturiana, fundadora, corazón y alma mater de Celia B. Proyecto que empezó en 2012 en Shangái y que ha evolucionado a todo referente en formas, exageración de texturas...

Arrels Barcelona: de zapatos a bañadores a lienzos colaborativos
Arrels Barcelona surgió hace 6 años por el deseo Javier Llaudet, su fundador y alma creativa, de sacar el arte de las galerías del arte y plasmarlas en prendas de...