8 razones para no perderte L’Alternativa
Llega la 24ª edición del Festival de Cine Independiente

L’Alternativa ya es un clásico que no nos perdemos. Celebramos sus 20 años, el año pasado los entrevistamos por su 23ª edición, y tampoco nos perdimos L’Alternativa 2015 ni L’Alternativa 2014. Vamos, que lo conocemos pero bien y cada año acumulamos motivos para seguir conociendo todos sus contenidos edición tras edición. Y ya está aquí l’Alternativa 2017 que se celebrará del 13 al 19 de noviembre con la proyección de más de 200 films procedentes de todo el mundo. Te damos 8 razones para que no te pierdas, un año más, el Festival de Cine Independiente de Barcelona:
1. Zama, el nuevo film de Lucrecia Martel, será la encargada de abrir el festival. Se presentó en el Festival de Venecia y llega a Barcelona bajo una gran expectativa. Se trata del cuarto film de Lucrecia Martel y su historia está basada en la novela de Antonio di Benedetto. «Zama nos sumerge en el tiempo de los hombres que van a morir, en esta corta existencia que nos ha sido dada y que recorremos ansiosos de amor, atropellando lo que podríamos amar, aplazando el sentido de la vida para más adelante, como si el día que importa no fuera este sino otro que todavía no ha llegado. Pero ese mundo que parece empeñado en destruirnos se convierte también en salvación: cuando nos preguntan si queremos vivir más, siempre contestamos que sí» (Lucrecia Martel).
2. Diez largometrajes internacionales irán a competición este año. Entre ellos, se encuentran tres grandes films con firma española: El mar nos mira de lejos, de Manuel Muñoz, Niñato de Adrián Orr y Donkeyote de Chico Pereira. Por otro lado, el resto de largometrajes proceden de una gran diversidad de países: EEUU, Francia, Países bajos, Alemania, Portugal, Reino Unido, el Líbano, Siria, y Emiratos Árabes.
3. Cuatro de los diez films seleccionados son óperas primas. Se trata de Stranger in Paradise de Guido Hendrikx, Á Fábrica de Nada de Pedro Pinho, Niñato de Adrián Orr y El mar nos mira de lejos de Manuel Muñoz.
4. Este año el festival cuenta con 15 cortometrajes: 25 CINES/seg de Luis Macías, 26 rue Saint-Fargeau de Margaux Guillemard, Étrange dit l’ange de Shalimar Preuss, It Was Still Her Face de Christoph Girardet, J’aime las filles de Diane Obomsawin, Koropa de Laura Henno, La Bonne Éducation de Gu Yu, La disco resplandece de Chema García Ibarra, Lupus de Carlos Gómez Salamanca, Meryem de Reber Dosky, Miedo de Paula Ortiz Gónima, Nyo Vweta Nafta de Ico Costa, So y Danced Again… de Lottie Kingslake, The Kodachrome Elegies de Jay Rosenblatt y U Međuvremenu de Mate Ugrin.
5. Cuenta con una sección especial dedicada a la producción nacional. Panorama, está dedicada a los largometrajes y cortometrajes que se han producido duarante el pasado año en España. Esta edición contará con reconocidos personajes como Adán Aliaga, Marina Lameiro, María Cañas, Samuel M. Delgado, Pau Cruanyes Garrell, Dostopos, Gerard Freixes Ribera, Helena Girón, Roger Gómez, Jaione, Alex Lora, Pilar Monsell, David Muñoz, Ricardo Perea, Ona Planas, Dani Resines, Ione Atenea, Atxur Animazio Taldea, Julio Lamaña, Martina Rogers Manzano, Nayra Sanz Fuentes, Hernán Talavera, Gonzalo E. Veloso y Gerard Vidal Barrena.
6. Mucho más que cine. Además de la oportunidad de ver los cortometrajes y largometrajes que ya hemos comentado, l’Alternativa cuenta con un marco muy amplio de actividades que puedes consultar en este enlace. Desde una Masterclass de Paul Bell (productor de archivos de películas como Senna o Amy) que explicará cómo hacer una película sin cámara, hasta el Taller de Deborah Stratman Sonic Rambling, o la Mesa Redonda sobre Violencia y Seducción de Masas. Todo cabe en el abanico de L’Alternativa.
7. El CCCB (Centre de Cultura Contemporània de Barcelona), la Filmoteca de Catalunya y el Instituto Francés siguen siendo la cuna de este Festival. Además, durante los siguentes 15 días del festival podrán verse una selección de los films de esta edición gracias a la plataforma VoD Filmin.
8. Es el festival por excelencia de Barcelona que más apuesta por el Cine Independiente y el riesgo de autor. L’Alternativa lleva 24 ediciones luchando por acercar al público ese cine que en la mayoría de los casos está alejado de los programas comerciales y que siempre invita a la reflexión y al análisis de diferentes temas sociales, conflictos que vivimos y crisis contemporáneas. Por eso te invitamos a formar parte de esa reflexión, acercarte a observar, pensar, formar parte de sus historias y vivir el cine en todos sus sentidos posibles. ¡Allí nos vemos!
Tendencias TV Selection

Los Feliz y Muy Frágil
«Donde la selección de alta gama de arte, artesanía y ropa de Muy Frágil se encuentra con la selección curada de Vintage (en su mayoría de diseñador) curada por Los...

‘Store Apartamento’, mucho más que un bazar de souvenirs
En Casa Bonay pasan muchas cosas, sus propuestas culturales atraen a un público local inquieto que muchas veces disfruta también de su oferta gastronómica. Este icónico hotel de l’Eixample, ha...

House of Rowdy · moda, diseño, revistas & arte
Surgió como una revista. Su primera publicación fue en noviembre de 2019. ROWDY fue el resultado de una colaboración entre muchos creativos, incluidos fotógrafos, estilistas, escritores, diseñadores gráficos, que querían...

Sátiras de la vida cotidiana, la concept Store de David Shrigley en Copenhague
La ironía como narrativa inteligente. David Shrigley habla desde los contrarios. Artista visual británico contemporáneo. Compartir desde la duda y la incertidumbre. Sátiras de la vida cotidiana. Lo no seguro....

SVD celebra su 10º aniversario en formato digital
SVD cumple 10 años. Sivasdescalzo es para nosotras un referente por su saber hacer y saber evolucionar, nos invitan a descubrir su pasado, presente y futuro a través de un...

MedMen, el dispensario de Marihuana
La marihuana, el cannabis y sus derivados como el Cannabidiol, más conocido como CBD, están en el punto de mira de analista de tendencias. Su avances legislativos en ciertos países,...
1 comentario
Julia Carrasco