Descubrimos la magia del REC Festival 2013 en su 13ª Edición
Desde el 3 hasta el 8 de diciembre, el REC, Festival Internacional de cinema de Tarragona volvió a inundar la ciudad de películas, jornadas de profesionales, debates y música en directo. Nunca habíamos ido, así que decidimos que ya era hora de asistir a esta cita tan especial.
La fiesta del cine tarraconense se ha consolidado como el acontecimiento más importante del Sur de Cataluña para los nuevos creadores además de ser el único festival estatal donde concursan las Operas Primas de autores internacionales no estrenadas, que este año presentó títulos como It Felt Like Love, de Eliza Hittman, nominada a Mejor Película en Sundance y Rotterdam, Oh Boy, de Jan Ole Gerster, también con varios premios en su haber, o A Spell To Ward Off The Darkness, de Ben Russell y Ben Rivers, puro cine experimental también multi-premiado.
Tuvimos la suerte de asistir a esta fiesta del cine de Tarragona. Después de un fresco paseo por el casco antiguo y una visita obligada al anfiteatro, nos dejamos llevar por la magia de dos películas – dentro de la sección Opera Prima – que no olvidaremos fácilmente. No había alfombra roja, ni celebridades, pero la ciudad nos abrazó con esa ilusión que desprende el cine, como si la cultura nos acariciara para llevarnos a un lugar más cálido.
Elegimos Zoran, il mío nippote scemo, dirigida por Matteo Oleotto, que nos ganó desde el inicio de la película, desconcertando a los espectadores al gritar que la película proyectada no era la suya, así es el humor de este director: transgresor, puñetero y sangrante, pero lleno de una inteligencia incuestionable. El film nos cuenta una historia sobre los sentimientos humanos a través de un gran elenco de personajes secundarios que hacen la réplica al mezquino, hipócrita y egoísta protagonista principal, Paolo, interpretado magistralmente por Giuseppe Battistan. Todo un claro ejemplo de que se puede hacer una comedia agresiva y burlesca a la vez, sin caer el los típicos chistes de mal gusto.
Vimos también Of horses and men de Benedikt Erlingsson, ganó el premio al mejor director en el festival de Tokio, debuta con esta película coral sobre la naturaleza y las relaciones personales en una comunidad de Islandia. Historias originalmente narradas a través de los ojos de caballos que poco a poco se van entrelazando consiguiendo una interacción poética entre personas y animales. Sorprendente film del que también cabe destacar la fotografía protagonizada por bellas imágenes de paisajes y caballos.
A pesar de la crisis, los presupuestos ínfimos y otras cuestiones, el REC ha sabido adaptarse, dando prioridad a la calidad y no a la cantidad y con una alta dosis de creatividad en su propuesta. Lo importante es que este tipo de películas lleguen al público. Estamos muy contentos de haber asistido a la 13ª edición y esperamos convertir nuestra aventura en algo habitual. Larga vida al Rec Festival y hasta el año que viene!
Tendencias TV Selection

PHOSPHOR: Art & Fashion. ¿Es la moda arte?
La relación entre el arte y la moda ha sido extensamente debatida. Podemos observar deslumbrantes piezas de indumentaria en museos y formas de comunicarlas que rebosan creatividad y expresividad. Limitar...

CAPÍTULO 6: ÁLVARO PARÍS #PROFILES
Bienvenidos a la nueva sección Pop Up de Tendencias Tv de 8 capítulos: Profiles. Cada semana conoceremos a artistas emergentes, sus proyectos, sus intereses e inquietudes. Este formato se compone de la...

CAPÍTULO 4: JAYCE #PROFILES
Bienvenidos a la nueva sección Pop Up de Tendencias Tv de 8 capítulos: Profiles. Cada semana conoceremos a artistas emergentes, sus proyectos, sus intereses e inquietudes. Este formato se compone de la...

CAPÍTULO 3: GUILLEM JIMÉNEZ #PROFILES
Bienvenidos a la nueva sección Pop Up de Tendencias Tv de 8 capítulos: Profiles. Cada semana conoceremos a artistas emergentes, sus proyectos, sus intereses e inquietudes. Este formato se compone de la...

Corpus Impermanent · Max Gärtner
La última serie de obras de Max Gärtner profundiza en la tensión entre la belleza y el deterioro como un impulso hacia la búsqueda de significado. Como artista multidisciplinar, Gärtner...

36 DAYS OF TYPE llegó a su 10ª edición pisando fuerte
No es la primera vez que hablamos de este proyecto y tampoco es la primera vez que entrevistamos sus fundadores. Nina Sans y Rafa Goicoechea son los creadores de 36 Days of Type, un...