Tattoos convertidos en un corto de animación
Hunt or be hunted, by Jägermeister

Ya nos habían sorprendido con su mítica fiesta en Casa Jager, o con una cena en una terraza selvática, incluso con un menú con Jager como ingrediente en cada uno de sus platos.
Pues sí, lo han vuelto a hacer, y esta vez más allá de un evento. Se trata de un experimento que traspasará fronteras temporales, y será recordado por ser la primera vez que se combinan tattoos reales con animación.
Para poneros en antecedentes, meses atrás nos llegaron rumores de que Jägermeister andaba buscando personas dispuestas a ser tatuadas, sin saber ni qué ni dónde se les iba a tatuar. Se presentaron 1600 voluntarios que solo sabían que podían llegar a ser los pequeños protagonistas de un corto de animación único. Finalmente se tatuaron más de 100 pieles durante 2 meses. ¿El resultado? Algo que marcará a todos los participantes de por vida. HUNT OR BE HUNTED, el primer corto de animación hecho con tattoos reales.
Una animación con tatuajes no es solo algo súper épico, también es una idea muy romántica ya que compartes una idea con mucha gente que no conoces, para toda la vida. Y es que todas las campañas o acciones de comunicación duran un tiempo determinado, y una parte de esta acción durará para siempre en la piel de los participantes. Por este motivo la animación tenía que ser algo realmente extraordinario.
Su director, Ernest Desumbila revela cómo fue el proceso. Hacer una animación en la que todos los frames puedan ser tatuajes no era sencillo. Primero crearon una animática a lápiz, después se lo pasaron al estudio Ondo para que lo hicieran realmente tatuable. La música se la encargaron a The Saurs, que se inspiró en la idea que se escondía detrás de la campaña. El resultado final de este gran trabajo en equipo, después de encajar cada tatoo en cada frame de la animación para que no se vieran los saltos al montar, es impecable.
Con esta acción innovadora Jägermeister nos hace reflexionar. ¿Cazar o ser cazado? #HuntOrBehunted nos provoca a coger la vida por los cuernos, a no dejar que pase por nuestro lado sin más, a ir por delante o hacernos invisibles, a luchar o decir que ni lo hemos intentado. “Querido amigo, la vida te ha escogido. Y a cambio solo te pide una cosa: Que la cojas por los cuernos… Porque solo cuando seas fiel a lo que está escrito en tu piel, entenderás por qué te ha elegido«.
Aquí podréis disfrutar del resultado final de este largo y costoso proceso, simplemente ¡wow!
Y si os pica la curiosidad de cómo transcurrió todo hasta llegar a la pieza final, aquí tenéis el making of!
Tendencias TV Selection

House of Rowdy · moda, diseño, revistas & arte
Surgió como una revista. Su primera publicación fue en noviembre de 2019. ROWDY fue el resultado de una colaboración entre muchos creativos, incluidos fotógrafos, estilistas, escritores, diseñadores gráficos, que querían...

Sátiras de la vida cotidiana, la concept Store de David Shrigley en Copenhague
La ironía como narrativa inteligente. David Shrigley habla desde los contrarios. Artista visual británico contemporáneo. Compartir desde la duda y la incertidumbre. Sátiras de la vida cotidiana. Lo no seguro....

SVD celebra su 10º aniversario en formato digital
SVD cumple 10 años. Sivasdescalzo es para nosotras un referente por su saber hacer y saber evolucionar, nos invitan a descubrir su pasado, presente y futuro a través de un...

MedMen, el dispensario de Marihuana
La marihuana, el cannabis y sus derivados como el Cannabidiol, más conocido como CBD, están en el punto de mira de analista de tendencias. Su avances legislativos en ciertos países,...

La tienda física de “The Real Real”
Si partimos de que la sostenibilidad debe ser parte esencial de cualquier proyecto actual y que la moda es una de las industrias que más contamina del planeta The Real...

Henrik Vibskov en Miami de manera efímera
En las concept store siempre vemos, aprendemos, descubrimos y disfrutamos nada más entrar por la puerta. Son lugares en los que ocurren cosas, en los que los productos cogen otra...