Vaya, vaya, Baïa…
Baïa va un paso más allá para juntar tendencia, funcionalidad y evidencia científica. ¡Todo ello con un buen sabor!

Lo que nos hubiese gustado, de pequeños, es tomarnos unos polvos «mágicos» para aprender un idioma de ipso facto ¿verdad? O leer un libro y que cada una de esas palabras hubieran quedado grabadas a fuego en nuestra memoria. ¡Qué fácil hubiese sido estudiar y cuántas horas hubiésemos ganado para descubrir mundo, jugar o, simplemente, distraernos!
Por el momento, el ser humano no ha logrado inventar tal solución. Y ya sabemos que milagros a Lourdes. (Bien ocupada que la tenemos…). Pero la ciencia evoluciona, se aceleran procesos y algunas soluciones mejoran. Para muestra, un botón. Esta vez relacionada con alimentarse y nutrirse. Hablamos de Baïa Foods, un proyecto bastante más amplio de lo que puede parecer a simple vista.
En Baïa cuentan con dos líneas: por un lado, su marketplace de alimentos funcionales y suplementos nutricionales y, por otro, una línea enfocada en la I+D+i que se ha centrado en investigar y desarrollar un Novel Food en torno a la miraculina (una proteína de una fruta africana única en su capacidad de transformar el sabor ácido en dulce) como herramienta para mejorar la experiencia de alimentación de personas con alteraciones en su patrón de alimentación.
Durante 8 años han montado la cadena de suministro en origen y realizado ensayos de toxicidad para demostrar su seguridad y a finales de 2021 consiguieron la aprobación de su Novel Food. ¡El esfuerzo siempre, a corto o largo plazo, obtiene sus resultados! (Será por eso que no inventan esa pastilla «mágica» de la que hablaba al principio.)
Un proyecto de alimentación funcional con el cual se busca mejorar los hábitos alimenticios de la sociedad a través del uso de suplementos alimenticios naturales y funcionales que se pueden incorporar fácilmente a la rutina de las personas.
Hasta ahora existían barreras para su consumo continuado: el mal sabor y el reto de tomarlo a diario. Con su gama de Creamers funcionales, este equipo de profesionales solucionan ambos problemas. Por un lado, aportan una funcionalidad con un buen sabor, sin azúcares ni edulcorantes y, por otro, un consumo rutinario al mezclar los creamers directamente con café para poder disfrutar cada mañana de un café delicioso con beneficios para su salud.
Los formatos son distintos y pueden combinarse y mezclarse entre ellos.
- Los Keto creamers, además de añadir cremosidad al café, aportan energía y mejoran la concentración y el desempeño cognitivo. Y los microbiotic creamers ayudan a tener una microbiota más sana.
- Los Beauty creamers cuentan con péptidos de colágeno Peptan y vitamina C, componentes esenciales para mejorar el aspecto de piel, pelo y uñas, además de fortalecer huesos y articulaciones.
Además, cuentan con otras gamas para mezclar en leche, bebida vegetal o smoothies como su gama de Lattes, Blends o Plant Proteins.
- Los Pureblends, o smoothies funcionales, son fórmulas específicas para mejorar problemas del día a día de las personas como el estrés y la ansiedad, la falta de inmunidad o cuidado de la piel, cabello y uñas.
- Los Lattes, la alternativa al café e ideales para mejorar problemas del día a día.
Cúrcuma latte, matcha latte, chai latte, brain latte, blue latte, pink latte..
Todos ellos conforman un amplio abanico de colores y generan una larga lista de beneficios: mejoran las enzimas digestivas, mejoran el rendimiento cognitivo, reducen el nivel de ansiedad, mejoran la circulación, reducen la tensión o ayudan a potenciar el rendimiento deportivo.
Evidentemente, estas no son soluciones inmediatas ni van a equilibrar mágicamente nuestro sistema, pero como suplemento de una vida sana, deporte y una buena alimentación, se ha probado que los resultados son efectivos a corto-medio plazo.
Earth-based food.
Alimentación funcional, sin azúcares añadidos.
Tendencias TV Selection

Tendencias para el 2023 de Marian Salzman
Marian Salzman, trendesetter y vicepresidenta sénior de comunicación global de Philip Morris International (PMI), ha dado a conocer su Informe anual de Tendencias que tendrán un impacto especial en 2023. Para Marian y su equipo,...

El movimiento que afirma que los pájaros no existen: «Birds Aren’t Real»
¿Y si los pájaros no existieran y fueran drones? Cuando la ironía supera la ficción se pierde la línea entre qué es lo real, qué es lo inventado y si...

Active Activism Act · Hacer & gritar. Gritar & contar
ACTIVE ACTIVISM ACT es AAA. Una mezcla imperfecta de hacer y gritar, desde el arte, la creatividad y la cultura. Hacer y gritar. Gritar y contar. AAA es el resultado...

El auge del formato de voz y los podcast como canal ganador
La hiperaceleración tecnológica que hemos vivido en el último mes ha traído nuevas costumbres, nuevas maneras de hacer y canales, que sin ser nuevos, estaban pero de otra manera. Es...

Futch: aceleradora para personas trans, bolleras y no binaries
Mujeres, Trans y No Binaries quieren fundar el primer espacio “queer” diurno de Barcelona. Buscan dar visibilidad interseccional a las siglas LGTBQIA+ más invisibilizadas y tienen como objetivo crear espacios...

«Hey Google» CES 2020 – Las Vegas
CES, «Consumer Electronics Show» es una de las ferias de tecnología líder a nivel mundial. Punto de encuentro de quien se dedica o analiza el negocio de las tecnologías de...