Star, una película dirigida por Marc-Aurèle Vecchione

Un homenaje al graffiti de los 80

· ·
Star, una película dirigida por Marc-Aurèle Vecchione

Star tiene la frescura, la energía y la libertad de las películas creadas fuera del sistema. Las limitaciones de la auto-producción se ven transformadas en creatividad. Cuatro años de trabajo, con bajo presupuesto y mucha energía creativa han dado como resultado una pieza auténtica, en la que Marc Aurèle trabaja con un equipo de artistas y actores no profesionales. El director muestra sin adornos que otra visión del mundo del arte es posible. La película se hace eco de un joven rebelde que rechaza los códigos del sistema.

Marc-Aurèle Vecchione pasó su adolescencia pintando graffitis en las paredes de su ciudad y se consolidó como uno de los graffiteros más activos de París, estudió Arquitectura y eso lo sensibilizó con los tejidos urbanos y el futuro de su ciudad. Ahora es parte de GT (Grim Team) un conocido equipo de graffiteros parisinos conectado con el resto de Europa, Estados Unidos y Suramérica.

star-2

El cine le ha permitido combinar sus pasiones artísticas: dibujo, arquitectura y música mientras rinde homenaje a la fuerza creativa y graffitera de su generación, la generación de los 80. El tono y la intención de Star nos recuerda a películas como «Kids» (Larry Clark, 1995) que puso el dedo en la llaga sobre cuestiones sociales que nuestra sociedad moralista se niega a ver.

El director y guionista de Star, se metió en el mundo audiovisual a principios del año 2000, su productora Resistance Films juega un papel importante en el mundo del documental comprometido. Autor y director de “20 years of Grafito in Paris”; “Black Music”; “Underground Kontro”; “BBoy”, entre muchos otros títulos.

El equipo está formado por Studios Avidia, Polyson and Film Factory, Simon Apostolou (edición y mezcla de sonido), Regir Oyer para la calibración y el montaje. La pieza ha sido seleccionada en el “The art ok Brooklyn Film Festival” y en el «Urban Film Festival (París)», la distribución se desarrolla en internet donde sus producciones ha conseguido consolidar su propia audiencia. Están en contacto con los distribuidores más importantes de vídeo a la carta como iTunes o Netflix y han establecido una buena “gestión de la comunidad” para llegar a personas de todo el mundo.

star-1

¿Pero qué es lo que pasa en la película? ¿Qué nos cuenta? La película intenta mostrar el mundo del graffiti lo más fiel y lo más cercano a la realidad posible. El protagonista es un héroe, sin dioses ni leyes, listo para cualquier aventura, dispuesto a darlo todo por su pasión, el graffiti. Su protagonista, Romain Parisi aka Star, es el mejor graffitero de París, gracias a su talento las galerías de arte le abren las puertas, pero también lo hacen las comisarías de policía. Su firma está en todas partes, en trenes, en las puertas de las tienda, finalmente es detenido. Bajo la amenaza de un juicio por vandalismo, decide huir de Roma con su equipo en busca del verdadero significado de su arte.
El director entiende el graffiti como una manera de nutrir la conciencia artística. Concebir el arte como una actividad espontánea y cargada de energía y que libera los sentidos. La película denuncia la paradoja del culto a la juventud, al ego, de esa voluntad de ser alguien, de reafirmar nuestra existencia en el mundo. Pero Star sabe que no va a encontrar en la mirada de los demás el significado de su expresión artística. Aprende de aquellos que han superado la crisis de identidad inherente a la búsqueda artística. Clash, Killer Kane and Hater son tres graffiteros que logran dejar las calles y mostrar sus trabajos en galerías de arte y museos y serán también un referente del joven que luchará por conseguir su sueño, seguir pintando y escapar de la cárcel.

Para el director era muy importante colocar el graffiti en la historia del arte, en el film se puede apreciar más de un guiño al renacimiento italiano, las secuencias grabadas en Roma buscaban mostrar referencias a los maestros del pasado.

El Verdi Park de Barcelona será el cine que acogerá la premier el 6 de octubre a las 20.30h.

star-invit-barcelona

Tendencias TV Selection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Una conversación con Ana Rujas y Claudia Costafreda, creadoras de la serie ‘Cardo’
play

Una conversación con Ana Rujas y Claudia Costafreda, creadoras de la serie ‘Cardo’

Tener una relación tóxica con tu cuerpo & perder la fe

¿Consumes series españolas? ¿Puede la ficción española morir de éxito?. ‘La casa de papel’, ‘Intimidad’, ‘Merlí’, ‘Vis a vis’, ‘El internado’, ‘El Ministerio del tiempo’ y tantas otras… ¿qué es...

Skyperoom 66 · ESPACIOS PARA QUE PASEN COSAS ·  NOU-STUDIOS
play

Skyperoom 66 · ESPACIOS PARA QUE PASEN COSAS · NOU-STUDIOS

Un proyecto que empezó con un piso estudio y evolucionó a la creación de lugares para que pasen cosas

En un entorno donde las nuevas realidades y las marcas nativas digitales se superponen a un ritmo vertiginoso, la necesidad de ‘fisicalizar’ coge, cada vez, más importancia. El poder tocar,...

Joan Fontcuberta & Jordi Bernadó en un debate sobre arte, arquitectura y diseño

Joan Fontcuberta & Jordi Bernadó en un debate sobre arte, arquitectura y diseño

“Art meets architecture” by Laufen

«La fotografía dice lo que dice, pero puede decir muchas otras cosas, es decir, explica lo que aparentemente explica, pero me gusta que también pueda explicar otra cosa. He intentado...

‘Somebody’ · la felicidad la llevamos dentro
play

‘Somebody’ · la felicidad la llevamos dentro

Explorar la poesía a través del cine

Somebody es un cortometraje dirigido por Jordan Blady, se trata de una adaptación de un poema escrito por Baďa Diaby, la cual además protagoniza el film. Explorar la poesía a...

La fotografía de Carlota Guerrero · Feminidad & naturaleza
play

La fotografía de Carlota Guerrero · Feminidad & naturaleza

"Tengo un dragón dentro del corazón" es el título de su primer libro

Carlota Guerrero es una fotógrafa autodidacta con un estilo muy propio e inconfundible. Feminismo y naturaleza. Acaba de publicar el libro «Tengo un dragón dentro del corazón» editado por Prestel...

Vidas de mujeres a través de la mirada de Mary Ellen Mark
play

Vidas de mujeres a través de la mirada de Mary Ellen Mark

Exposición comisariada por Anne Morin en Fotocolectania

Desde 1964 hasta su muerte en 2015, Mary Ellen Mark trabajó como fotógrafa documental realizando ensayos fotográficos que exploraban la realidad de personas inmersas en una diversidad de situaciones complejas...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv