La nueva colaboración de Eating Patterns para Hidraulik
Entrevistamos a Vega Hernando

Obsoleta queda ya la creencia de que las alfombras acumulan polvo y son muy difíciles de limpiar. Y la «culpa» de ello la tiene Hidraulik, una marca barcelonesa que 5 años atrás tuvo la ingeniosa idea de convertir las icónicas baldosas hidráulicas de los pisos del Eixample en alfombras vinílicas, apto para cualquier suelo o estancia del hogar, gracias a sus propiedades impermeables y antideslizantes.
Tras el éxito de estas alfombras pioneras con diseño propio, han innovado con otros productos para romper con la monotonía cromática y proteger mesas, estanterías y todo tipo de superficie. Posavasos, caminos e individuales de mesa se han unido a la moda vinílica y práctica de Hidraulik.
Su hazaña más reciente, la nueva colección de la mano de Vega Hernando, más conocida como Eating Patterns. La conoceréis por sus prints coloridos y gastronómicos, compuestos a base de ingredientes de temporada, cortados a la perfección y dispuestos geométricamente.
La colección de alfombras de vinilo Hidraulik by Eating Patterns tiene tres diseños diferentes, «Avocado», «Peas» y «Mushroom» disponibles en 8 medidas y también salvamanteles, caminos de mesa y posavasos.
Hemos aprovechado la ocasión para charlar de esta colaboración con la artífice de Eating Patterns, y conocer en primera persona el porqué, el cómo y quién es ella. ¡Dentro entrevista!
– ¿Quién está detrás del proyecto?
Detrás del proyecto inicial estoy yo, Vega Hernando, diseñadora de formación y cocinillas dedicada desde que tengo memoria. A día de hoy en el estudio contamos con varios colaboradores fijos y eventuales como fotógrafos, chefs y creativos en general que nos ayudan a desarrollar los diferentes proyectos que hacemos.
– ¿De dónde viene tu pasión por la cocina?
Diría que un poco de familia: empecé a cocinar haciendo pasteles dedicados para los cumpleaños de mis amigos con su color o sabor favorito, mi madre nos los hacía cuando mi hermana y yo éramos pequeñas y nos parecía el mejor regalo del mundo. También creo que me influyó mucho el recuerdo de las grandes cenas tipo bufé que se montaban en casa de mi abuela, con platos muy ornamentados y un aire un poco kitsch.
– ¿Cómo surgió la colaboración con Hidraulik?
El equipo de Hidraulik me contactó para proponerme hacer algo juntos y enseguida vimos que podían salir unas piezas muy divertidas que podían cubrir un tipo de producto más “foodie”, para cocinas y comedores. Además, a diferencia de otros materiales, ellos pueden mantener la calidad fotográfica del tipo de imágenes que yo hago y que los ingredientes se vean muy reales, eso para mí era importante.
– ¿En qué te inspiraste para esta colaboración?
Buscamos crear tres gamas de color diferentes, con ingredientes que fuesen muy reconocibles y apetecibles pero que de lejos tuviese una harmonía de color combinable en una casa.
– ¿Te imaginabas que tus diseños salieran de la pantalla para dar vida a objetos cotidianos?
Me suelen preguntar mucho por qué no hago más aplicaciones en objetos o en textil, supongo que como vengo de la moda en un principio me apetecía más desmarcarme de temas de producción y centrarme en contenido digital o editorial. Pero haber tenido la oportunidad de producirlo con una marca que ya tiene su infraestructura y el tema de calidad de impresión muy bien desarrollado ha sido genial y súper fácil.
– ¿Qué otras colaboraciones recientes destacas?
En la línea de aplicación de mis imágenes en producto he hecho una colaboración con una marca japonesa de papelería que se llama Delfonics para producir agendas y libretas, me hace mucha ilusión porque es un mercado muy nuevo para mí.
– ¿Cómo valoras esta colaboración? ¿Te gustaría seguir en esta línea?
Estoy muy contenta de ver mi trabajo en contextos distintos, todo lo que sea hacer cosas nuevas y buscar aplicaciones distintas me encanta.
– ¿Algún proyecto futuro que nos puedas contar?
Lo más emocionante de este último año ha sido montar nuestro propio local: un espacio con cocina donde trabajamos en el día a día y organizamos las sesiones de fotos. También estoy a punto de terminar mi primer libro, va de recetas de temporada y saldrá el año que viene.
Tendencias TV Selection

Lourdes Hernández (Russian Red) y su nuevo libro
Las poetas viven para siempre. Lourdes Hernández, nombre siempre seguido de ese entre parénteisis que indica su (¿ex?) alter ego Russian Red, acaba de publicar su primer libro. Un libro...

Futch: aceleradora para personas trans, bolleras y no binaries
Mujeres, Trans y No Binaries quieren fundar el primer espacio “queer” diurno de Barcelona. Buscan dar visibilidad interseccional a las siglas LGTBQIA+ más invisibilizadas y tienen como objetivo crear espacios...

Un homenaje a la Mallorca tranquila y serena
Volver a los orígenes, a lo que nos hace únicxs y singulares. Volver a lo básico, donde todo empieza. Revisitar el punto de partida. Homenajearlo. Es aquí donde empieza esta...

«El volver de los peces», el primer libro de poemas de Irene Alba
Irene Alba tiene 33 años. Es ibicenca aunque ha pasado casi media vida en Barcelona, la ciudad a la que se mudó para estudiar historia del arte y que le...

10 e-commerce nicho
Ecommniches es un proyecto necesario para los que nos dedicamos a pensar, inspirar o conocer qué pasa. Para mirar más lejos, para pensar mejores futuros. Ecommniches es un directorio con...

Disciplinas contemporáneas: el libro como objeto artístico
El arte contemporáneo tiene la capacidad de conferir significado y presencia expositiva a cualquier objeto de nuestra realidad cotidiana. Se han producido obras con fregonas, con zapatos, con dinero e...