Descubre 6 artesanos & 6 diseñadores · Design Market
La 8ª edición tendrá lugar los días 13, 14 y 15 de diciembre en el Disseny Hub Barcelona

El Design Market es el mercado de diseñadores independientes que el FAD organiza cada Navidad. La 8ª edición tendrá lugar los días 13, 14 y 15 de diciembre en el Disseny Hub Barcelona.
Esta Navidad vuelve el mercado de referencia para los amantes del buen diseño en el que encontrarás los mejores regalos para las personas que más quieres. Tendrá lugar los próximos 13, 14 y 15 de diciembre en su sede habitual, el Disseny Hub Barcelona, un entorno privilegiado con más de cien expositores seleccionados cuidadosamente por un comité de expertos formado por miembros de las juntas directivas de las cinco asociaciones del FAD.
Una olla a presión de creadores actuales, nuevos talentos y marcas de diseño independiente para regalar o regalarte no sólo buen diseño sino diseño de proximidad y comprometido con el medio ambiente. Desde moda, complementos o joyas, hasta objetos para el hogar, mobiliario o iluminación, pasando por productos de artesanía, obras de arte de serie limitada y elementos gráficos y publicaciones, entre otros. Descubre todos los expositores aquí.
6 artesanos & creativos que deberías conocer en Design Market
La marca de artesanía Adarbakar es una marca artística que une cerámica, fotografía y poesía, en un intento de crear belleza y transmitirla, mostrando la perfección imperfecta de la naturaleza. Las piezas de esta colección nacen del barro para transformarse en recipientes llenos de poesía.
La joyería contemporánea está en auge y la marca Amalia Vermell by Pamela Masferrer es un claro ejemplo de ello. Toma nota de esta marca de joyería que diseña y produce sus propias colecciones de joyas en ediciones limitadas y piezas hechas a mano teniendo en cuenta cada detalle para garantizar la calidad. Amalia Vermell deja atrás el lujo que representa la joyería más clásica para encontrar un lenguaje nuevo.
Coco Books . Proyecto editorial que pretende estimular la creatividad a través de las artes plásticas y que ofrece un tipo de lecturas muy personales. Sus publicaciones cuidan al máximo la estética, el diseño y la calidad, ya que para ellos contenido y aspecto visual son inseparables.
Evablanestaller. Libros únicos y ediciones a medida, de piezas cocinadas a fuego lento, de historias valiosas para explicar dedicadas a la transmisión cultural inédita de los patrimonios históricos familiares, emocionales, personales y creativos desde la pasión por la artesanía, el diseño y la cultura.
La marca de moda Modest apparel, es una marca catalana-checa establecida en 2017, original, urbana y cercana, ligada a los valores de sostenibilidad, diseño y comodidad. Su producción es local y por cada prenda vendida plantan un árbol en aquellas zonas que necesiten reforestación.
pezPunto._ es una marca de ropa para mujer y niños y niñas de 3 a 16 años que utiliza tejidos naturales (lana, algodón, lino) procedentes de stocks textiles en los que los estampados artesanales nacen de diferentes técnicas de shibori hechas a mano para conseguir piezas únicas.
¿Quién se esconde detrás de la gráfica de la 8ª edición de Design Market?
El estudio de diseño independiente Naranjo-Etxeberria firma este año la campaña del Design Market Barcelona, un sistema gráfico que representa la unión entre nuevos diseñadores y creativos ya consagrados. Ya entrevistamos a Miguel Naranjo y Diego Etxeberria en Madrid, allá por el 2014. Desde entonces no han parado de crecer y evolucionar, en la edición del 2018 se llevaron 7 premios ADG Laus. Artistas como Olafur Eliasson, Sterling Ruby o Daniel Arsham son fuente de inspiración para ellos. “Realmente la campaña trata de abrir un diálogo, plantear donde están los límites del diseño, qué es diseñar y qué no lo es”, afirman.
Seleccionaron a seis jóvenes talentos que han participado activamente en la campaña de la 8ª edición del mercado para los amantes del buen diseño. A partir de los diseños presentados por estos nuevos talentos, N-E los deconstruyó y volvió a construir para crear un pattern que sirviera como base de la comunicación. De este modo, crearon un lenguaje unánime nacido de diferentes visiones individuales. La dirección de arte del proyecto se ha basado en unificar el trabajo de los seis diseñadores para crear un nuevo código visual que se manifestara en forma de pattern. Los seis talento son Pedro Ajo, Ester Arrebola, Paula de Álvaro, Jose Houdini, Carlos Mayo y Clara Pessanha.
Tendencias TV Selection

‘La Renaissance’ por Maison IAGU
Está claro que las categorías cada vez son menos claras, que es complicado definir y definirse y que no es fácil encajar en etiquetas preestablecidas. Se difuminan los espacios creativos...

7 Aprendizajes con OnRushW23FH
Para empezar a crear, desarrollar o hacer funcionar una marca de moda, nos tenemos que fijar en referentes, en este caso OnRushW23FH. ONRUSHW23FH es una marca española de diseño experimental...

ALL Skinwear nace para dar visibilidad y apoyar al colectivo trans y LGTBIQ+
Mireia y Maria son las fundadorxs de ALL Skinwear. La idea inicial era lanzar una marca de ropa interior para un mundo sin etiquetas de género, después entendieron que la...

La tienda de Axel Arigato en Copenhague
Axel Arigato. Repensar las bambas. Marca de sneakers sueca, minimalista, contemporánea y que inspira creatividad. Espacios de consumo que mezclan el arte, lo digital y la narrativa. Desde el 2014...

África, colores, wax y moda en su sentido más esencial
Cogemos aire. ¡Oh wow! Respiramos. África como experiencia vital y Leticia como líder, ejemplo. Musa. El amor por las personas, las muchas culturas, las expresiones artísticas y cómo un continente,...

Una lección de sostenibilidad en London Fashion Week
Las cosas tienen que cambiar en el mundo de la moda y los nuevos diseñadores lo tienen claro. Por eso este año en la London Fashion Week, la palabra mas...