Colvin · Time for flowers a domicilio
Flores revolucionarias

Flores, ojalá el mundo estuviera lleno de flores. Que hubiese flores y plantas por todos lados, todos regalásemos flores y decorásemos nuestras y oficinas con flores allá donde cupieran. Tras esta vena florista, hemos querido entrevistar a Andrés Cester, cofundador y CEO de Colvin, un mundo de flores que tenéis que descubrir. Esta empresa, se dedica a enviar (o autoenviarte) flores a domicilio, sin intermediarios y con todos los detalles cuidados al máximo. Tú eliges el ramo, modo de envío, jarrón… Un sinfín de posibilidades de flores frescas que llegan con la revolución que representa su nombre: Claudette Colvin fue la primera mujer negra que se subió a un autobús durante el apartheid. Dicho todo esto, damos paso a la entrevista que habla por sí sola: ¡dentro flores!
– ¿Cómo nace la idea de innovar a través de las flores?
Nace de una conversación entre los fundadores, en la que nos sentíamos totalmente decepcionados con el trato, los precios y la calidad al regalar flores.
– ¿También entran plantas?
¿Por qué no? En ocasiones también incluimos plantas, por ejemplo, lo hicimos para el Día del Padre, nuestro cumpleaños y otras ocasiones especiales. Aunque estamos especializados en el diseño de ramos de flores frescas.
– ¿El futuro es regalarse flores a uno mismo?
Y el presente también. Tenemos muchos clientes que se autoregalan flores con una suscripción o de forma puntual. En Colvin queremos reivindicar que las flores son universales y no solo para días especiales y por supuesto, que no hace falta esperar a que nadie te las regale, puedes hacerlo tú misma o mismo.
– ¿Cómo nació todo y donde os veis de aquí a dos años?
Todo nació posteriormente a una conversación en el tren, en la que compartimos nuestro descontento con el sector las veces que habíamos regalado flores. En dos años esperamos vernos como una marca internacional y líder en el sur de Europa, llevando la magia de las flores a muchos países.
– ¿Por qué Colvin?
Porque somos revolucionarios, como Claudette Colvin, la primera mujer negra que se subió a un autobús durante el apartheid y como nosotros, revolucionó su alrededor.
¿Qué es Colvin y qué soluciona?
Colvin es una floristería online que apuesta por diseños exclusivos, flores frescas que llegan directas desde el productor y tiene como objetivo principal hacer que la experiencia de sus clientes sea siempre 100% positiva, dando soluciones a la altura.
– ¿Qué te puede llegar a casa cuando Colvin llama a tu puerta?
Te llega una caja super chula, diseñada por nuestro Director de Arte que, además, no revela la sorpresa. Al abrir la caja es cuando empieza la magia, encuentras uno de nuestros ramos, con o sin jarrón, de nuestra colección permanente o el nuevo ramo de la semana, siempre con las flores más frescas, las instrucciones para su cuidado y una bolsita de nutrientes para que duren muchos, muchos días.
– ¿Puedo ser una empresa u oficina y pedir mi suscripción?
Por supuesto, tenemos un servicio de suscripción que funciona tanto con particulares como con oficinas. La verdad es que las flores aportan muchos beneficios a los espacios de trabajo y cada día son más las empresas que apuestan por aportar color en estos espacios.
– ¿Cómo se puede asegurar calidad y frescura en los tiempos que corren?
Se pueden asegurar gracias a nuestra cadena de producción, que opta por las flores más frescas, que nos llegan directamente desde el productor, sin intermediarios y por un seguimiento muy exhaustivo de todos nuestros envíos. Además, somos una empresa honesta y si la experiencia no es positiva, porque un ramo no llega como el cliente espera, realizamos un reenvío o un reembolso del importe.
– ¿Cómo entráis en contacto con los productores? Es decir, ¿cómo se eliminan los intermediarios?
En el sector existen transacciones en las que intervienen hasta 6 intermediarios con hasta 15 días desde que la flor es cortada hasta que llega al cliente final. Esto impacta en la calidad de la flor y también en su precio. Con la digitalización y la globalización, podemos conectarnos directamente con los productores que seleccionamos desde nuestro equipo y enviar pedidos de forma automática a su sistema. Para asegurar la proximidad y la calidad de la flor, de momento solamente estamos conectados con productores holandeses y españoles.
– ¿Cuántos sois en el equipo y de qué perfiles?
Actualmente somos alrededor de 20 personas y los perfiles son muy variados: apostamos por un equipo muy potente de desarrolladores, también de marketing y diseño y por supuesto de operaciones y experiencia.
– ¿Quién diseña los ramos? ¿Son iguales para todos los suscritos?
De esto se encarga nuestro diseñador junto con los floristas. En ocasiones abrimos este proceso creativo y contamos con influencers para llevar a cabo ramos especiales.
– Tres sitios (online o offline) a seguir si queremos estar al día en tema de flores.
Por supuesto, en nuestro perfil de Instagram, que es la red por excelencia de la decoración, la moda y las últimas tendencias. De hecho, se está llenando cada día más de flores y es que las influencers están muy relacionadas con el sector de las flores que, como hemos dicho, se extiende a muchos otros ámbitos como la moda, la decoración, etc. Otros perfiles que creemos que son indispensables son nuestra competencia en UK, Bloom & Wild y en Francia Bergamotte, ambos son perfiles preciosos y de gran inspiración para todos los amantes de las flores.
– ¿Nos recomendáis alguna flor para la primavera que entra?
Hay un gran clásico que son los girasoles, y después las preferidas de todas y todos, las esperadas peonías.
– ¿Qué jarrón me recomendarías si quiero suscribirme a Colvin?
Pues sinceramente, el que más encaje en tu casa. Con nuestros ramos Originals, por supuesto el Humphrey, con los Always On, te aconsejamos que mejor un Audrey.
– Las flores a la vida son….
Los colores a la pintura.
Tendencias TV Selection

‘La Renaissance’ por Maison IAGU
Está claro que las categorías cada vez son menos claras, que es complicado definir y definirse y que no es fácil encajar en etiquetas preestablecidas. Se difuminan los espacios creativos...

Los Feliz y Muy Frágil
«Donde la selección de alta gama de arte, artesanía y ropa de Muy Frágil se encuentra con la selección curada de Vintage (en su mayoría de diseñador) curada por Los...

7 Aprendizajes con OnRushW23FH
Para empezar a crear, desarrollar o hacer funcionar una marca de moda, nos tenemos que fijar en referentes, en este caso OnRushW23FH. ONRUSHW23FH es una marca española de diseño experimental...

Entrevistamos a Teresa Estapé · Joyería, escultura y artes gráficas
Teresa Estapé, nacida en Barcelona y diplomada en joyería por la escuela Massana. La artesanía está en auge, no hace falta investigar mucho para darnos cuenta de ello. Cada vez...

Exagerar las texturas a fuego lento: Celia B
Celia Bernardo es asturiana, fundadora, corazón y alma mater de Celia B. Proyecto que empezó en 2012 en Shangái y que ha evolucionado a todo referente en formas, exageración de texturas...

Arrels Barcelona: de zapatos a bañadores a lienzos colaborativos
Arrels Barcelona surgió hace 6 años por el deseo Javier Llaudet, su fundador y alma creativa, de sacar el arte de las galerías del arte y plasmarlas en prendas de...