Las bicis defectuosas de Gianluca Gimini
Descubre el proyecto "Velocipedia"

Ahora mismo, así, en frío… si te pido que dibujes una bici, ¿serías capaz? Quizá sabes que tiene un manillar, dos ruedas, unos pedales por allí y un cuadro que tiene una forma triangular, más o menos… El viejo truco de «si sabes dibujar un caballo de memoria es que sabes dibujar bien» pero aplicado al mundo de las dos ruedas.
Este experimento lo hizo Gianluca Gimini con sus amigos y con desconocidos. Les retó a que se atrevieran a dibujar una bici de memoria y el resultado es variopinto. Bicis imposibles, que desafían la física y la gravedad, puros Frankensteins. Gimini decidió convertir esos esbozos de sus amigos en «bicis reales», haciendo unos renders en 3D, como si de prototipos se trataran y lo llamó Velocipedia. Pero no se puede ir más allá del prototipo digital, ya que si estas bicis fueran una realidad se romperían al intentar sostener el peso de cualquier persona.
Gianluca Gimini exhibe sus 50 bocetos favoritos de bicis defectuosas y los renders obtenidos en su portfolio, lleno de buenas ideas. Y nosotros que somos tan fans de las bicis no queríamos dejar de compartir este proyecto, Velocipedia. Ahora, con todas estas pistas, ¿me dibujas una bici?
Tendencias TV Selection

Casa Ñidro, la casa de campo de Sant Cugat
Pocos restaurantes que se autodefinen como “casa” logran lo que realmente ha conseguido Casa Ñidro. De hecho, algunos ya la han bautizado como “la casa de campo de Sant Cugat”....

Sueños sureños
Aterrizar en Sevilla para comer en Kinu, uno de los mejores japoneses de España, es el claro ejemplo de viajar con un objetivo concreto. Detrás de la primera barra “omakase”...

elBulli1846
El restaurante elBulli1846, que fue uno de los más famosos y mejor valorados del mundo, se ha convertido en un museo que abrirá sus puertas el 15 de junio en...

Madrid infinito
No es novedad que Madrid es una ciudad prácticamente infinita a nivel cultural y gastronómico. Nada que nos sepamos y todo lo que esperamos al visitarla. Ya sea para escudriñarla...

Serpenteando el Empordà
La tendencia es visitar los pueblos costeros y las playas más icónicas y probablemente más bonitas de la Costa catalana. Esta vez, aprovechando un fin de semana de invierno atemperado...

Vaya, vaya, Baïa…
Lo que nos hubiese gustado, de pequeños, es tomarnos unos polvos «mágicos» para aprender un idioma de ipso facto ¿verdad? O leer un libro y que cada una de esas...