Alcoholic Architecture
Un bar donde respiras el gintonic

Alcoholic Architecture es un bar en Londres, un bar de gintonics. Hasta aquí todo normal, pero en Alcoholic Architecture los gintonics no se beben, se respiran. Y para entrar, tienes que pagar y sueles hacer cola. Es la instalación que cierra el British Museum of Food del dúo británico Bompas & Parr. Instalación que mezcla la meteorología, el mixology y el universo que rodea los monasterios.
Alcoholic Architecture hace esquina y está en Borough Market, en un antiguo monasterio junto a la catedral Gótica más antigua de la ciudad. Si no abunda el frío la cola es divertida. Se entra por grupos y antes de cruzar el dintel un elegante caballero, con una larga capa medieval, te da la bienvenida. Entramos a un hall con taquillas, también medievales, y nos ponemos unos chubasqueros, finos y con capucha, transparentes. Listos, entramos a la habitación de la nube de gintonic. Nube que se presenta como parte de un viaje que homenajea los monjes y otros religiosos responsables por ser creadores de auténticas tradiciones alrededor de las bebidas alcoholicas.
Bompass & Parr han trabajado el alcohol hasta vaporizarlo y transformalo en algo respirable. Con una humedad de 140% es difícil ver más allá de un metro de distancia. La sala tiene una luz que va cambiando de color y obviamente hace frío, ¿o te gustan calientes? Y huele raro: ¿cómo huele el gintonic condensado? Para crearlo el dúo británico ha trabajado con científicos y farmaceúticos, para calcular cantidadades y tiempos que se corresponderían a tomarse un cóctel real.
Alcoholic Architecture es el bar de abajo del British Food Museum, sí aquel museo del que te hablamos. Aquel museo pop-up donde se homenajea la cultura de la comida de manera creativa y contemporánea – ¿un viaje que emula un recorrido por el esófago? Fuimos a Londres con el equipo de Perdiz Magazine, buscábamos inspiración e historias felices y dimos con esta experiencia. Un placer atravesar la nube de gintonic con Marta.
Tendencias TV Selection

Papeles de los 70, un e-commerce de papeles pintados que deberías conocer
Tuvimos el placer de conocer Papeles de los 70, un e-commerce de fantásticos papeles pintados de todos los estilos, colores, patrones y materiales. En su plataforma también hacen un repaso...

¡Ding Dong! ¿Sí? ¿Alabama Collect?
Revisar proyectos pioneros, que marcan nuevos caminos y empiezan nuevas maneras de hacer. Es el caso de Alabama Collect, de proyecto personal y selección comisariada de prendas vintage a un...

Para los nostálgicos, Cuadernos Rubio abre tienda física
Dicen que la era digital está desplazando al papel, pero como en toda norma hay excepciones (¡y menos mal!), y Cuadernos Rubio es una clara muestra de ello. Aprender a...

Retail & Brand Experience World Congress 2019
La digitalización está cambiando nuestras formas. Nos encontramos en mitad de una transformación vital que está dando la vuelta a nuestros hábitos, nuestras experiencias e incluso a nosotros mismos. El...

Tendencias en retail según “Retail Revolution Conference”
Los modelos disrputivos de negocio (¡hola, Amazon!), un consumidor mega empoderado y la no diferencia entre ecommerce y tienda física llevan a una búsqueda constante del valor diferencial para el...

SIMPLE©, la nueva manera de hacer creativa en Valencia
Descubrimos Simple paseando por El Carmen, en Valencia. Veníamos del Mercado Central que data de 1914 y ahora ha sido remodelado. Mantiene sus puestos, su autenticidad y su deje único. Una maravilla. Al...