Alcoholic Architecture
Un bar donde respiras el gintonic

Alcoholic Architecture es un bar en Londres, un bar de gintonics. Hasta aquí todo normal, pero en Alcoholic Architecture los gintonics no se beben, se respiran. Y para entrar, tienes que pagar y sueles hacer cola. Es la instalación que cierra el British Museum of Food del dúo británico Bompas & Parr. Instalación que mezcla la meteorología, el mixology y el universo que rodea los monasterios.
Alcoholic Architecture hace esquina y está en Borough Market, en un antiguo monasterio junto a la catedral Gótica más antigua de la ciudad. Si no abunda el frío la cola es divertida. Se entra por grupos y antes de cruzar el dintel un elegante caballero, con una larga capa medieval, te da la bienvenida. Entramos a un hall con taquillas, también medievales, y nos ponemos unos chubasqueros, finos y con capucha, transparentes. Listos, entramos a la habitación de la nube de gintonic. Nube que se presenta como parte de un viaje que homenajea los monjes y otros religiosos responsables por ser creadores de auténticas tradiciones alrededor de las bebidas alcoholicas.
Bompass & Parr han trabajado el alcohol hasta vaporizarlo y transformalo en algo respirable. Con una humedad de 140% es difícil ver más allá de un metro de distancia. La sala tiene una luz que va cambiando de color y obviamente hace frío, ¿o te gustan calientes? Y huele raro: ¿cómo huele el gintonic condensado? Para crearlo el dúo británico ha trabajado con científicos y farmaceúticos, para calcular cantidadades y tiempos que se corresponderían a tomarse un cóctel real.
Alcoholic Architecture es el bar de abajo del British Food Museum, sí aquel museo del que te hablamos. Aquel museo pop-up donde se homenajea la cultura de la comida de manera creativa y contemporánea – ¿un viaje que emula un recorrido por el esófago? Fuimos a Londres con el equipo de Perdiz Magazine, buscábamos inspiración e historias felices y dimos con esta experiencia. Un placer atravesar la nube de gintonic con Marta.
Tendencias TV Selection

Los zapatos como exploración: Auprès
Auprès nace de la voluntad de tener un espacio libre para crear y colaborar, combinada con la pasión por los zapatos, y una profunda admiración por la tradición portuguesa del...

Vira The Brand, “Where function takes its form”
La sociedad avanza muy deprisa sobre todo en los tiempos en los que vivimos. Vira hace alusión al viraje, a los cambios de dirección, a la evolución. Vira tiene la...

La naturaleza y el volver a las raíces como inspiración
¿Futuros? Cambios, nuevos hábitos y otras maneras de mirar, de entendernos y de cabalgar en este contexto variable. ¿Frente a lo incierto? Volver a las raíces, buscar la conexión con...

Una plataforma para promover marcas locales y sostenibles
En el contexto actual en que parece que por fin crece la preocupación por la sostenibilidad, la solidaridad y la producción local, son de agradecer y admirar proyectos como el...

Cuando la tradición se vuelve más contemporánea que nunca. Desigual
Esto es una historia bonita. Hola historia bonita. Hola historia que ensalza el amor. El amor a una isla. El amor a los que quieren de una manera especial. El...

Hawkers lanza nueva colección de gafas retrofuturistas
No es la primera vez que te hablamos de Hawkers, y seguro que tampoco hemos sido los únicos en hacerlo. Y es que Hawkers llegó rompiendo todo lo establecido en...