Los zapatos como exploración: Auprès

"Slower, lesser, better”, el mantra que desde Lisboa conquista al mundo

· ·
Los zapatos como exploración: Auprès

Auprès nace de la voluntad de tener un espacio libre para crear y colaborar, combinada con la pasión por los zapatos, y una profunda admiración por la tradición portuguesa del saber hacer manual. Detrás está Ángela Almeida, una mezcla de tesón, exploración y búsqueda de creatividad de manera constante.

A los 9 años hacía casitas con cajas de zapatos para jugar con los muñecos de playmobil y entonces su familia pensó que lo suyo sería la arquitectura. Unos años más tarde se planteó muchas cosas diferentes – psicóloga, dentista, actriz, fotógrafa…- y hasta tuvo una banda de música, otra de sus grandes pasiones.

shoes aupres

Lo que le provoca más placer es crear cosas, pensar ideas y materializarlas. No le importa tanto el medio sino el acto en sí mismo. Ya sea diseñar zapatos, diseñar un libro, hacer fotografías, dibujos, esculturas, o escribir. No le gusta mucho tener reglas ni limitaciones, tener que elegir “soy esto, soy aquello”. Ángela es la fundadora y directora creativa de Auprès. Le gusta explorar y tiene claro que la curiosidad es lo que puede mover el mundo.

Ahora se dedica al Diseño en dos vertientes diferentes – diseño gráfico, haciendo proyectos de branding, editorial, packaging, web design, como freelancer ; y diseño de calzado, con Auprès, su pequeña marca de zapatos, hecha en Portugal, que empezó hace 2 años aproximadamente.

Viene de una mezcla Brasil/Portugal con algo de Angola de por medio. Nació en Brasil, pero con 5 años llegó a Portugal con su madre y sus hermanos. Su padre y familia paterna se quedaron en Brasil, donde iba con regularidad de pequeña. Creció en Portugal, donde se quedó hasta los 20 años. Sus padres crecieron en Angola y aún tiene familia allí, así que sus raíces están en este triángulo de la diáspora portuguesa.

– ¿Cómo se te ocurrió dar forma a Auprès?
La idea vino, de cierta manera, como un escape. En aquél momento yo estaba en Lisboa, trabajando como freelancer, haciendo proyectos de diseño gráfico, y me sentía un poco frustrada creativamente. En ese mismo período falleció mi padre, y entonces fue un tiempo bastante delicado, en el que me sentí perdida a varios niveles, y todo ese contexto, a la larga, generó en mí una necesidad de cambiar de aires, un impulso de crear una nueva motivación para seguir adelante.

Siempre he tenido un interés por la moda, en cuanto forma de expresión, y veía los zapatos como una pieza especial, que me atraía particularmente; Portugal es un país con mucha cultura en la producción de calzado, y haciendo una búsqueda descubrí que había una ruta de turismo industrial en la zona de São João da Madeira, una de las ciudades famosas en la fabricación de calzado y, antiguamente, de sombreros también. Me apunté, y me quedé deslumbrada al ver aquel trabajo tan bonito y aún tan artesanal. Desde ahí tuve claro que era un camino que me gustaría explorar.

zapatos aupres

– ¿Qué tiene Auprès de único?
Creo que Auprès, a pesar de tener solo 2 años de existencia, ya tiene un carácter fuerte, una imagen reconocible, tanto por el diseño de los zapatos como por todo el universo que los acompaña: el estilo de las fotografías, la identidad visual, su forma de comunicar, el tipo de modelos con los que trabajamos… Tiene algo de auténtico y honesto que me parece importante al día de hoy.

Creo que los valores de la marca también son un plus: producción local, fabricación artesanal, colecciones limitadas, sin temporadas, y un diseño atemporal con materiales de calidad.

Y de ahora en adelante, espero que también se distinga por su conciencia ecológica ya que acabamos de lanzar dos modelos que utilizan piel italiana con certificación sostenible y un forro exento de cromo, que aún no se ve mucho en el mercado. A partir de ahora usaremos solo pieles certificadas ecológicamente o cuyo método de curtido sea más sostenible, ya sea por tratarse de curtido vegetal, o por no tener cromo y / o metales en su composición.

zapatos

– ¿En qué momento está ahora la marca?
Está en una fase de transición. Después de vivir 5 años fuera, he vuelto a Lisboa, he reconectado con mis raíces y por fin tengo más tiempo para mimarla.

Este año he estado pensando mucho hacia dónde quería orientar la marca, cómo podría aportar algo, cómo podría hacer las cosas de una mejor manera. Y los dos nuevos lanzamientos enseñan la dirección que quiero seguir, y responden a algunos de esos planteamientos, que esencialmente se basan en fortalecer nuestro compromiso con la sostenibilidad y apoyar y promover el trabajo hecho a mano en Portugal.

– ¿Qué marcas revisas o tienes de referencia?
Tengo muchas, de sectores y estilos heterogéneos, y que son referencia por diferentes motivos: unas son visuales, otras por aportar algo de innovador en su manera de crear, vender o comunicar. Me identifico más con marcas pequeñas como Base Range, Sophie Buhai, Nu Swim, Paloma Wool, Levens, Lesse, Kai Kotto, Une Heures, Maison Cléo o Jesse Kamm. Si consideramos también a diseñadores admiro mucho el trabajo de Bode y Maryam Nassir Zadeh.

– ¿Cómo te imaginas la marca en 5 años?
Me imagino como una marca con una esencia cada vez más sostenible, consciente (ambientalmente, socialmente, y políticamente), y más cerca de las personas, en el sentido físico, de poder superar el entorno digital y estar en algunos puntos de venta por el mundo, donde la gente pueda ver los modelos, probarlos, tocarlos. Luego me gustaría también que tuviera un carácter más colaborativo, me encantaría crear sinergias con otros creativos, artesanos, pequeños talleres tradicionales. A grandes rasgos, imagino a Auprès como un vehículo para celebrar, apoyar y preservar lo que se hace a mano en Portugal.

aupres

– Si pudieras pedir un deseo para la marca, ¿cuál sería?
No tener tantas limitaciones a nivel de presupuesto. Hay muchas ideas que me gustaría explorar, gente con la que me encantaría trabajar y ahora mismo no tengo recursos para hacerlo y me da mucha pena.

marca zapatos

aupres shoes

aupres footwear

marca zapatos portugal

Retrato de Ángela: Nia Delfau

Fotos campaña: Ana Roque

Tendencias TV Selection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Skyperoom #31 · Altas of the future · Silvia Brandi
play

Skyperoom #31 · Altas of the future · Silvia Brandi

¿Futuros? Optimismo como forma de los activismos

¿Futuros? Optimismo como forma de los activismos. ¿Futuros? Proyectos reales con proyección de futuro que pretenden aportar un impacto positivo y una transformación social. ¿Futuros? Atlas of theFuture. Un cajón...

SKYPEROOM #12 · INVESTIGACION & FUTUROS
play

SKYPEROOM #12 · INVESTIGACION & FUTUROS

Laura Cleries de Elisava Research

Futuros. La innovación es un factor clave para la transformación y el cambio. Laura Cleries. Multidisciplinar, observadora y pionera. Es la Directora de Elisava Research, ese espacio que desde la...

10 e-commerce nicho

10 e-commerce nicho

Encontrar un buen producto para vender es vital para tener éxito en tu ecommerce

Ecommniches es un proyecto necesario para los que nos dedicamos a pensar, inspirar o conocer qué pasa. Para mirar más lejos, para pensar mejores futuros. Ecommniches es un directorio con...

IAM Weekend 2019
play

IAM Weekend 2019

The Quantumness of Archipelagos

IAM Weekend es ese fin de semana y cita anual en la que nuestras cabezas explotan y vuelven a recolocarse. Dos días en los que se habla de mañanas, se...

FutureFunded: chicas, crowdfunding y tecnología

FutureFunded: chicas, crowdfunding y tecnología

Nace el primer crowdfunding para formar a mujeres en tecnología

Siempre nos gusta el crowdfunding. Siempre pensaremos que cuantos más, mejor. FutureFunded, es la primera y única plataforma de crowdfunding para formar a mujeres en tecnología. Se trata de una iniciativa...

Ian Rogers: El skater que maneja la parte digital del grupo Louis Vuitton

Ian Rogers: El skater que maneja la parte digital del grupo Louis Vuitton

Aprendizajes del Círculo Fortuny, alta agama, lujo y mundo digital

El Círculo Fortuny es la asociación española representante de las empresas e industrias de Alta Gama españolas. Cada año se reúnen y debaten un tema concreto, este día lo etiquetan...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv