5 razones para inscribirte en los ADG Laus 2021
El termómetro del sector Diseño Gráfico

Ya te hemos hablado muchas veces de los premios Laus, y es que tenemos la suerte de hacer los vídeos de los Jurados Laus desde hace años. Los Laus son símbolo y referente. Son talento y celebración del diseño. Son los premios de diseño gráfico más históricos de Barcelona; ganarlos es orgullo y felicidad por un trabajo bien hecho.
¿Por qué apuntarte?
1 – Puedes elegir entre 4 categorías para participar. La Asociación de Diseñadores Gráficos y Directores de Arte (ADG-FAD) abre la convocatoria de inscripciones de la 51ª edición delosPremios ADG Laus en sus 4 categorías: Diseño gráfico, Digital, Publicidad y Audiovisual para profesionales del diseño gráfico y la comunicación visual, los Laus Estudiantes para estudiantes de diseño, publicidad, audiovisual y digital de todo el país, y el premio especial Laus Aporta, que busca reconocer proyectos que a través del diseño han conseguido redimensionar una información, un servicio o un producto social y culturalmente.
2 – ¡Tienes tiempo! Arranca la 51ª edición de los Premios ADG Laus donde los profesionales del diseño gráfico, la publicidad y la comunicación visual podrán inscribir sus mejores proyectos desde el 25 de enero hasta el 1 de marzo de 2021.
3- Como cada año, cuentan con un gran Jurado. Este año el jurado estará integrado por reconocidos profesionales del sector como Toni Segarra, David Ruiz, Álvaro Valiño, Laura Visco, Gemma Albí, Marina Aísa, Sebas Ribas, Laia Ateca o Nur Casadevall, entre otros.
4- Toda la información de las bases para participar. La convocatoria de inscripciones a los Premios ADGLaus permanecerá abierta hasta el próximo 1 de marzo. Toda la información y condiciones de participación aparecen detalladas en las bases de los premios.
5- Este año la campaña gráfica de los premios ha recaído en las expertas manos del diseñador gráfico y director de arte Andrés Requena (Requena Office), que ha desarrollado una narrativa visual con ilustraciones animadas basándose en los míticos personajes creados por Hanna Barbera, nacidas de la colaboración con Gabinete Exquisito. Con el «win-win» como claim, los personajes interactúan en diferentes contextos para explicar que una idea puede cambiar el curso de las cosas y tener un impacto positivo en el mundo.El mensaje de la campaña tiene una vertiente claramente social y un espíritu optimista y valiente para el sector del diseño: las buenas (en sus dos significados) ideas se premian.
Tendencias TV Selection

Terranova y su espacio físico en Barcelona
Parece que esta pequeña editorial naciera casi sin querer. Terranova empezó mirando hacia un lugar y pronto viró hacía los proyectos editoriales. Los relatos y las historias estuvieron en el...

Skyperoom 60 · FUTUROS · Contar · Belén Torregrosa
Una conversación sobre el oficio de escribir y narrar. Una conversación sobre la belleza. La belleza que queda cuando se ordena el caos. Una charla sobre procesos, sobre la necesidad...

Skyperoom #36 · Humor gráfico · Dalmaus
Dalmaus es activista de injusticias cotidianas. Gimnasta profesional de la creatividad. Defensor de los horarios laborales que tocan. Inteligente, directo y creativo. Empezó a dibujar con más dedos que años,...

SKYPEROOM #30 · Christian Len y su libro Balearic Ibiza
Una conversación sobre la música, los procesos e Ibiza que podría ser espejo de muchas otras industrias y lugares. Una conversación sobre cómo se construye un relato a partir de...

Lourdes Hernández (Russian Red) y su nuevo libro
Las poetas viven para siempre. Lourdes Hernández, nombre siempre seguido de ese entre parénteisis que indica su (¿ex?) alter ego Russian Red, acaba de publicar su primer libro. Un libro...

«El volver de los peces», el primer libro de poemas de Irene Alba
Irene Alba tiene 33 años. Es ibicenca aunque ha pasado casi media vida en Barcelona, la ciudad a la que se mudó para estudiar historia del arte y que le...