Los Laus son símbolo y referente. Son talento y celebración del diseño. Son los premios de diseño gráfico más históricos de Barcelona; ganarlos es orgullo y felicidad por un trabajo bien hecho. Este año se celebra la 49ª edición de los Premios ADG Laus:el día 20 de junio será la Nit ADG Laus, en la que se anunciarán los ganadores. Será el día en el que conoceremos a los premiados en Bronce, Plata y Oro, de las 5 categorías.
Hace poco, el jurado de los Laus se reunió en el Disseny Hub para llevar a cabo esta selección. Aunque el nombre de los premiados se guardará bajo llave hasta el día de la gala, estuvimos presentes durante el proceso para hablar con ellos sobre los premios y su selección.
Lo primero que evocan los premios ADG Laus es ilusión: «Es una cosa nostálgica de cuando estudiábamos. Esta referencia Laus… los diseñadores a los que te querías parecer aparecían en los Laus y en los libros de cada año».
Lo segundo que evocan los Laus es trabajo, trabajo estricto. Es un premio al esfuerzo, al retrato de todo un año. Además del trabajo de los participantes, también al trabajo del jurado en su selección. Genios de diferentes sectores del diseño se reúnen un día entero para elegir entre otros grandes genios. Genios entre genios, eso nunca puede salir mal nunca.
Después está el proceso y sus categorías: Publicidad, Diseño Gráfico, Digital, Audiovisual y Estudiantes, a quienes cada año se da más espacio. De forma simultánea, se ponen los trabajos de las diferentes categorías sobre la mesa y los cinco jurados, liderados por un chairman o chairwoman, comienzan el proceso de selección. Primero se votan los bronces (tantos como quieran), después se eligen 3 platas y finalmente se escoge al oro. A base de diálogo, razonamiento y manos alzadas se lleva a cabo el debate para decidir si una pieza merece premio o no. Un trabajo en equipo en toda regla.
Una vez realizada esta selección, ya está la suerte echada. Vuelve la emoción por saber quién ganará este año y a quién tener bajo el punto de mira como referencia en diseño. El 15 de mayo se celebrará el próximo ADGTalk en el que se anunciará la shortlist de los premios, es decir, se dirán los nombres de los que han recibido algún galardón pero no el metal. Las agencias/estudios de diseño gráfico Firmamento (Firma), Hey y Putos Modernos, estarán allí para hablar sobre su experiencia, su proceso de negocio y las dinámicas de trabajo que han seguido para abrir una tienda con productos físicos. Finalmente, se debatirá sobre las ventajas y las dificultades que conlleva la producción y la puesta a la venta del producto propio. Habrá aforo limitado y las entradas serán gratuitas para los socios ADG y a tres euros para el resto del público.
Después de la publicación de esa lista de premiados, todos los ojos estarán puestos en la Nit ADG Laus que se celebrará el próximo 13 de junio y en la que se conocerán definitivamente los colores de cada medalla. Una noche en la que el diseño se paraliza para recibir a los nuevos oros, platas y bronces Laus del año.
Y, una vez pase esta edición, ojos puestos también en 50ª edición de Laus que se celebrará en 2020. La gran cita, el gran aniversario. Diseño del mundo, ¿estás preparado para recibir una vez más a los premiados de los ADG Laus?
Un día en Igualada en el que se reivindicó el papel de la cultura como herramienta de reflexión y transformación. Exposiciones repartidas por la ciudad, en salas de muestras efímeras,...
Ya te hemos hablado muchas veces de los premios Laus, y es que tenemos la suerte de hacer los vídeos de los Jurados Laus desde hace años. Los Laus son...
Cuando la llegada del coronavirus sofocó cualquier expectativa de celebrar un evento presencial de cierta magnitud, Swab Barcelona 2020, la feria de arte contemporáneo de la capital catalana, decidió mutar...
El colectivo artístico Loom Collective, basado en Barcelona, se originó en base a una serie de aspiraciones y supuestos escenarios: ¿podemos crear un festival que una distintas disciplinas de manera...
Esta propuesta es avanzada, pionera y referente. Perdido al final de un camino se encuentra este oasis para los amantes de caminar al aire libre, para los curiosos de las...
Cuatro ediciones con un objetivo muy claro. Reivindicar el Nuevo Arte Contemporáneo. URVANITY se posiciona como la parada obligatoria dentro del circuito de las ferias de arte de Madrid. Arte,...
Apúntate a nuestra newsletter semanal
Usamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, optimizar la experiencia de uso de nuestra web y analizar los hábitos de navegación de nuestros usuarios, con fines de mejora y personalización de nuestros contenidos y publicidad. Puede consultar toda la información sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies, Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o desactivarlas pulsando “Rechazar".AceptarRechazar