Skyperoom 52 · FUTUROS · DISEÑO & JOYERÍA Pilar Vélez · DHUB
'Joyeras 1965 – 1990' · Museu del Disseny de Barcelona

Hoy hablamos de diseño en sentido amplio. Diseño de producto, artes gráficas, moda y artes decorativas. El diseño como patrimonio público al alcance de todos. El diseño como recurso social para inspirar a profesionales y futurxs creadores, crear imaginarios y mostrar potenciales a curiosos, o el diseño como espacio donde aprender.
Hoy conversamos sobre diseño en sentido amplio y joyas en sentido específico. Y conversamos con Pilar Vélez. Pilar es historiadora del arte española y gestora desde la dirección del Museu del Disseny de Barcelona desde 2014.
Con Pilar hablamos del museo, de juntar en un mismo espacio los cuatro museos anteriores, unirlos en un mismo discurso y dar forma a una propuesta editorial rigurosa que parte de una máxima sencilla. Entender este museo como el museo del objeto para vivir. Y es aquí donde entra un ordenador, un libro, una silla, un vestido, un armario o una joya. Y es aquí donde frenamos. Hablamos de joyas, de mujeres y reflexionamos ¿Joyas como arte o diseño? ¿Por qué joyas? Porque el museo nos comparte el mundo de la joya desde una triple mirada.
A través de una exposición propia, ‘Joyeras 1965 – 1990. Entre el arte y el diseño’, con la 26 edición de Enjoia’t, exposición de las 26 piezas seleccionadas de los Premios de Joyería Contemporánea organizados por la A-FAD y con JOYA Barcelona Art Jewellery & Objects 2021, feria que se celebra en el mismo Museo.
Todo ello nos permite hablar de la importancia desde los 60 hasta los 90 de unas mujeres que abrieron la joyería catalana hacía la innovación, lo artístico, la experimentación con materiales revisados, nuevas maneras de hacer e intenciones. Momento cronológico que se repasa en ‘Joyeras 1965 – 1990. Entre el arte y el diseño’ a través de 4 momentos claves que agrupan el trabajo de 12 joyeras. ¿12 Diseñadoras? ¿12 Artistas? Sin duda 12 creadoras que tuvieron un papel fundamental en la renovación de la joyería catalana en la segunda mitad del siglo XX.
El porqué son mujeres, son 12 y son estos años lo comparte Pilar con la pasión de quien dirige y perfila de manera constante al diseño en todas sus formas. Con Pilar no solo hablamos de joyas, de mujeres o de diseño en todas sus variantes, sino de líneas transversales, como la sostenibilidad y el diálogo con el entorno, sino también de cómo nos interesan, cada vez menos las fronteras y las categorías.
Este Skyperoom te gustará si te gustó el de Balenciaga & sombreros o el de Futuros & moda sostenible.
Tendencias TV Selection

Candela Capitán 19762. Solos y Conectados
Entusiasmo. Explorar los límites del cuerpo. Bailar. Frustración. Pequeño formato. Gritar en silencio. Voyeurs. Transgredir la danza. Lo eterno. No ser humano es ilegal. Los muchos Yo’s en mayúscula. Exponer...

SKYPEROOM 74 · FUTUROS & ECOSISTEMAS DIGITALES · Mayrit
5 spoilers de esta conversación. Una conversación con Miguel Leyro, “Design hustle”, diseñador con experiencia en Estados Unidos y en Academia, en Italia y en la práctica y fundador de...

Las esculturas cinéticas de Mika Rottenberg
Mika Rottenberg nació en 1976 en Argentina, se crió en Israel y actualmente reside en Nueva York. Considerada como uno de los grandes nombres del arte contemporáneo, su obra es...

Skyperoom 61 · FUTUROS · Contextos digitales · Mayte Gómez (Ingrata Bergman)
Conversar en voz alta. Con mujeres. Conversar con quien está fuera de las grandes capitales. Lo descentralizado, los nuevos espacios a visitar. Hablar sobre lo físico, lo digital, las emociones...

Una instalación inmersiva hecha con cabello sintético
Descubrimos a la artista islandesa Hrafnhildur Arnardóttir, también conocida como Shoplifter, en Copenhague. En sus instalaciones usa cabello, tanto natural como sintético. En esta exposición que vimos en North Atlantic House...

Paula Bonet: «Arte, literatura y feminismo»
Imagin Café inauguró un ciclo de conversaciones con artistas referentes para que hablen sobre sus procesos creativos. Eligieron a Francesca Tur Serra como moderadora, entrevistadora o acompañante de estas conversaciones...