Vuelven las ferias · Swab Barcelona · Chute de arte contemporáneo
Desde Europa del Este al resto del mundo

Swab Fair volvió a aterrizar en Barcelona esta vez de modo híbrido, recuperando su formato presencial en el Pabellón Italiano de Montjuic y presentando a la vez contenidos on line. Esta edición puso el punto de mira en el este de Europa, presentando galerías y propuestas artísticas que se mostraban en Barcelona por primera vez.
Destacamos la subsección Swab Emerging, a nuestro parecer tan necesaria, que presenta galerías de menos de cinco años de trayectoria. Además, esta edición incorporó un Foco Latinoamericano, comisariado por Santiago Gasquet, artista y codirector de la galería PIEDRAS, que lleva en Barcelona los espacios más relevantes del panorama latinoamericano. La feria presenta su programa especial de esta edición, Focus Eastern Europe, una sección que pone el foco de atención en Europa del Este.
¿Novedades de este año? Swab Reading, un programa que fusiona diseño y lectura, arte y publicaciones. Es un espacio para las editoriales. Swab Ephemeral, comisariado por Caterina Almirall y Margot Cuevas, se centra en el presente contemporáneo. Swab Performance es un ciclo de performances que pretende (re) pensar la idea de «presencia» y su importancia en el mundo del arte a partir de la conferencia, comisariado por Gisela Chillida. Swab Think es un espacio de diálogo abierto entre artistas, comisarios, coleccionistas, gestores culturales y público en general para plantear cómo será el futuro del mercado del arte contemporáneo. Swab Kids es un espacio abierto en el que los niños pueden experimentar con su creatividad.
Swab Fair nació con el objetivo de romper las barreras herméticas que rodean al mundo del arte contemporáneo, acercando al público en cada edición las últimas tendencias tanto a nivel nacional como internacional. Esto lo han conseguido a través de un trato humano y facilitando la accesibilidad a las propuestas más frescas del panorama internacional, reflejando las últimas tendencias del momento y dando visibilidad a proyectos jóvenes e innovadores.
Fundada por el arquitecto y coleccionista Joaquín Diez-Cascón, Swab es un evento que congrega a unas 80 galerías del panorama internacional y funciona como punto de encuentro del sector cultural a escala global. Desde su primera edición, hace ya 13 años, les seguimos de cerca. Funcionan como plataforma, y muchas veces trampolín, de propuestas artísticas emergentes.
Alicja Wróblewska de Krupa Gallery
Tendencias TV Selection

Entrevistamos a Teresa Estapé · Joyería, escultura y artes gráficas
Teresa Estapé, nacida en Barcelona y diplomada en joyería por la escuela Massana. La artesanía está en auge, no hace falta investigar mucho para darnos cuenta de ello. Cada vez...

Mood Store Barcelona · Haz tu anillo como quieras
El arte de la joyería nos gusta, esas microesculturas de materiales diversos, con formas que visten y brillos que intensifican nuestra belleza. Seguro que has visto anillos de todos los...

Elisa Pomar: joyas en formato contemporáneo
Hemos visto las joyas de Elisa Pomar desfilando en los desfiles de Moda Adlib año tras año, y nunca ha dejado de sorprendernos con sus nuevos diseños. Es por eso...

Una visión de la joyería contemporánea
La joyería contemporánea tiene su máxima expresión en Joya, feria que la celebra desde hace años en Barcelona. Joya 2015 llega a su séptima edición...

Dulceida Jewelry
Dulceida Jewerly es el nuevo proyecto de Aida Domenech junto a Sergi Pedrero. La blogger e influencer acaba de lanzar una colección de joyas ideadas y diseñadas por ella misma...

Mava Haze
Mava Haze es María Valls. Mava Haze es un universo de joyas y complementos inspirado en la psicodelia, la geometría, lo divino y lo misterioso. Es personalidad en estado puro....