Vuelven las ferias · Swab Barcelona · Chute de arte contemporáneo
Desde Europa del Este al resto del mundo

Swab Fair volvió a aterrizar en Barcelona esta vez de modo híbrido, recuperando su formato presencial en el Pabellón Italiano de Montjuic y presentando a la vez contenidos on line. Esta edición puso el punto de mira en el este de Europa, presentando galerías y propuestas artísticas que se mostraban en Barcelona por primera vez.
Destacamos la subsección Swab Emerging, a nuestro parecer tan necesaria, que presenta galerías de menos de cinco años de trayectoria. Además, esta edición incorporó un Foco Latinoamericano, comisariado por Santiago Gasquet, artista y codirector de la galería PIEDRAS, que lleva en Barcelona los espacios más relevantes del panorama latinoamericano. La feria presenta su programa especial de esta edición, Focus Eastern Europe, una sección que pone el foco de atención en Europa del Este.
¿Novedades de este año? Swab Reading, un programa que fusiona diseño y lectura, arte y publicaciones. Es un espacio para las editoriales. Swab Ephemeral, comisariado por Caterina Almirall y Margot Cuevas, se centra en el presente contemporáneo. Swab Performance es un ciclo de performances que pretende (re) pensar la idea de «presencia» y su importancia en el mundo del arte a partir de la conferencia, comisariado por Gisela Chillida. Swab Think es un espacio de diálogo abierto entre artistas, comisarios, coleccionistas, gestores culturales y público en general para plantear cómo será el futuro del mercado del arte contemporáneo. Swab Kids es un espacio abierto en el que los niños pueden experimentar con su creatividad.
Swab Fair nació con el objetivo de romper las barreras herméticas que rodean al mundo del arte contemporáneo, acercando al público en cada edición las últimas tendencias tanto a nivel nacional como internacional. Esto lo han conseguido a través de un trato humano y facilitando la accesibilidad a las propuestas más frescas del panorama internacional, reflejando las últimas tendencias del momento y dando visibilidad a proyectos jóvenes e innovadores.
Fundada por el arquitecto y coleccionista Joaquín Diez-Cascón, Swab es un evento que congrega a unas 80 galerías del panorama internacional y funciona como punto de encuentro del sector cultural a escala global. Desde su primera edición, hace ya 13 años, les seguimos de cerca. Funcionan como plataforma, y muchas veces trampolín, de propuestas artísticas emergentes.
Alicja Wróblewska de Krupa Gallery
Tendencias TV Selection

Skyperoom #31 · Altas of the future · Silvia Brandi
¿Futuros? Optimismo como forma de los activismos. ¿Futuros? Proyectos reales con proyección de futuro que pretenden aportar un impacto positivo y una transformación social. ¿Futuros? Atlas of theFuture. Un cajón...

SKYPEROOM #12 · INVESTIGACION & FUTUROS
Futuros. La innovación es un factor clave para la transformación y el cambio. Laura Cleries. Multidisciplinar, observadora y pionera. Es la Directora de Elisava Research, ese espacio que desde la...

10 e-commerce nicho
Ecommniches es un proyecto necesario para los que nos dedicamos a pensar, inspirar o conocer qué pasa. Para mirar más lejos, para pensar mejores futuros. Ecommniches es un directorio con...

IAM Weekend 2019
IAM Weekend es ese fin de semana y cita anual en la que nuestras cabezas explotan y vuelven a recolocarse. Dos días en los que se habla de mañanas, se...

FutureFunded: chicas, crowdfunding y tecnología
Siempre nos gusta el crowdfunding. Siempre pensaremos que cuantos más, mejor. FutureFunded, es la primera y única plataforma de crowdfunding para formar a mujeres en tecnología. Se trata de una iniciativa...

Ian Rogers: El skater que maneja la parte digital del grupo Louis Vuitton
El Círculo Fortuny es la asociación española representante de las empresas e industrias de Alta Gama españolas. Cada año se reúnen y debaten un tema concreto, este día lo etiquetan...