Mira Festival 2018

Éxito arrollador de asistencia gracias a una programación audiovisual y artística excelente

· ·
Mira Festival 2018

El Mira Festival 2018 tuvo lugar los días 8,9 y 10 de noviembre en Fabra i Coats. Sold out de los abonos dobles y solo 50 entradas en taquilla el sábado, indicaban el éxito de un festival que ha ido madurando año tras año hasta consolidarse como el festival de referencia de arte digital. La programación musical incluyó joyas del pasado y diamantes en bruto del presente más actual. A nivel visual destaca este año la presencia femenina, Alba G. Corral firmó la parte visual del concierto de El Sueño de Hyparco, Marta Verde se encargó de acompañar a Cristoph De Babalon en el escenario. Y Natalia Stuyk proyectó Call Super en su DJ set de cierre.

Esta edición contó con más de 50 actividades y 120 artistas (tanto nacionales como internacionales) de diferentes disciplinas artísticas.

Tangerine Dream, cabezas de cartel de esta edición no defraudaron, con una puesta en escena muy Blade Runner, demostraron seguir siendo uno de los grupos electrónicos más pioneros de los últimos 50 años. Con más de 100 discos a sus espaldas, en Mira 2018 presentaban el show “Quantum of Electronic Evolution”, con las visuales del artista británico Patrick Dunn y el diseño lumínico de Robe Lighting.

mira 2018 barcelona

Fascinante la programación en el escenaio 3D Sound Room, con directos como el de Christina Len o Tapan.

mira dj

3D Sound Room

mira festival visuales

3D Sound Room

Disfrutamos de shows audiovisuales como el de The Bug, formado por Kevin Martin (Reino Unido) y Miss Red (Israel), se preocupan tanto por conseguir su sonido que han construido un sistema de sonido propio y se lo llevan a todos sus directos. La voz de Miss Red sobre la música de Kevin Martin da como resultado un directo salvaje, bailable, lleno de fuerza e intensidad.

mira escenario

Miss Red (Th Bug)

mira festival dome

Miss Red (Th Bug)

Las instalaciones inmersivas de gran formato jugaban con la luz para generar realidades paralelas. “Imaginary Limit”, a cargo del artista contemporáneo Nick Verstand junto a Salvador Breed, simbolizaba las limitaciones que nos imponemos a partir de ilusiones ópticas creadas por la luz láser y con altavoces posicionados para alterar la percepción del espectador.

mira festival música

“Imaginary Limit” Nick Verstand & Salvador Breed

“Licht, mehr Licht!”, o “Luz, más luz!” en español, es una cita del gran pensador científico alemán Goethe. La instalación, obra del artista visual francés Guillaume Marmin, simboliza las experiencias que se acercan a la muerte, muy a menudo descritas como un “túnel de luz”.

mira festival instalación

“Licht, mehr Licht!” Guillaume Marmin

mira festival

La cúpula fulldome no dejará de ser nunca una de nuestras actividades preferidas del Mira Festival, entre concierto y concierto siempre viene bien relajarse un rato y dejarse llevar por las propuestas artísticas de este espacio.

mira festival 2018

mira 2018

Cenar en el Mira siempre es una buena opción, la oferta de food trucks siempre ofrece un abanico amplio de posibilidades.

mira festival luces

mira festival cartel

mira festival line up

mira festival 2018

Fotos: Carlos Rivero

Tendencias TV Selection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrevistamos a La Pico Tres

Entrevistamos a La Pico Tres <3

'La nueva revista emergente del corazón de España '

La Pico Tres, la nueva revista del corazón, una publicación que nos permite mantenernos al día de temas como: trends en TikTok, las marcas emergentes de España que lo están...

Tendencias para el 2023 de Marian Salzman

Tendencias para el 2023 de Marian Salzman

Analizando informes de tendencias: ¿Esperanza y el autoempoderamiento?

Marian Salzman, trendesetter y vicepresidenta sénior de comunicación global de Philip Morris International (PMI), ha dado a conocer su Informe anual de Tendencias que tendrán un impacto especial en 2023. Para Marian y su equipo,...

El movimiento que afirma que los pájaros no existen: «Birds Aren’t Real»
play

El movimiento que afirma que los pájaros no existen: «Birds Aren’t Real»

Un movimiento social paródico con un propósito

¿Y  si los pájaros no existieran y fueran drones? Cuando la ironía supera la ficción se pierde la línea entre qué es lo real, qué es lo inventado y si...

L’OFFICIEL IBIZA en formato edición de coleccionista

L’OFFICIEL IBIZA en formato edición de coleccionista

Celebrar años lanzando una revista a papel con Ibiza como protagonista

Decían que los contenidos editoriales bien cuidados, comisariados con gusto y tratados con cariño tenían los días contados. El «Adiós al papel» o el «fuera historias bien cosidas, contadas y...

SKYPEROOM 75 · FUTUROS & JÓVENES  · Cristian Palazzi + Playground
play

SKYPEROOM 75 · FUTUROS & JÓVENES · Cristian Palazzi + Playground

La importancia de las preguntas claves de los jóvenes & sus preocupaciones.

Cristian Palazzi es profesor de filosofía, ha viajado junto a diferentes organizaciones humanitarias (UNICEF, Intermon Oxfam, Save the Children, Greenpeace, Médicos sin Fronteras, Techfugees) a diversas partes del mundo (Polo...

Active Activism Act · Hacer & gritar. Gritar & contar

Active Activism Act · Hacer & gritar. Gritar & contar

Narrativa multicanal digital a demanda en formato exposición

ACTIVE ACTIVISM ACT es AAA. Una mezcla imperfecta de hacer y gritar, desde el arte, la creatividad y la cultura. Hacer y gritar. Gritar y contar. AAA es el resultado...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv