Saldías Polo Cultural
Usina de la música under en Buenos Aires

En el medio de la ciudad de Buenos Aires, detrás de la intersección de grandes avenidas, un aeropuerto, museos prestigiosos y centros urbanos, se esconde un callejón. A simple vista podría confundirse con aquellos que no tienen salida. Pero este es distinto: justo al final se despliega un edificio gris repleto de murales, graffitis y colores. Una inmensidad que se conoce como el Saldías Polo Cultural .
Al acercarse, el espacio vibra. Lo que supo ser un mercado mayorista hace más de cincuenta años, se convirtió en la cuna del rock nacional cuando Luis Alberto Spinetta lo eligió para ensayar su último disco. Y su impronta se siente en la piel aún hoy con los carteles que llevan su nombre y las de sus canciones. Por ahí desfilaron hitos de la música argentina tales como Charly García, Gustavo Cerati, Fito Páez, entre tantísimos otros. Hoy, encierra más de 68 salas donde ensayan las bandas más importantes de la música under local.
Pero la verdadera magia se siente una vez dentro. Una escalera central nos conecta con los tres pisos. En cada uno de ellos, una decena de pasillos llenos de puertas cerradas, una al lado de la otra, despiertan la curiosidad y nos llenan de preguntas: qué pasa detrás de cada una de ellas, qué esconden. En Saldías se camina en la penumbra. La luz es casi nula y la poca que hay a veces ni se prende. La oscuridad le aporta más mística a este laberinto musical. Detrás de cada puerta hay una historia. Una al lado de la otra. Pruebas de ensayo e instrumentos abandonados. Fiestas espontáneas y reuniones entre amigos. Salas austeras y otras rodeadas de fetiches. Un disco de Charly y una zapada entre desconocidos. Cada historia, cada melodía, cada encuentro es distinto al anterior pero conviven todos juntos en un mismo lugar.
Siguiendo el recorrido, salimos del edificio hacia un galpón. Ese día Saldías estaba de fiesta: era el Festival Polvo. Una jornada completa que unía a los músicos del lugar con artistas urbanos y emprendedores. Un evento para todo público que desplegó dos escenarios con un line up tentador con bandas como Lo’Pibitos, Todo el verano, El Zar, y Jeites, entre muchas otras. Foodtrucks para comer, tomar todo tipo de trago, y muralistas realizando arte en vivo en las instalaciones. Fueron horas y horas de música y buena vibra ininterrumpidas.
Saldías es el escondite ideal para hacer un freno en la vorágine porteña. Es la sinergia perfecta entre la música del ayer y la del presente. Saldías inmortaliza los clásicos y da la bienvenida a lo novedoso. Se respira y transpira música como en ningún otro lugar. Saldías, por donde se lo mire, enciende los sentidos hasta hacerlos explotar.
Tendencias TV Selection

Festival•B 2023: El Epicentro de la Música Independiente en Barcelona
El Festival•B está de regreso por segundo año consecutivo en el Parc del Fòrum los días 29 y 30 de septiembre. Este retorno es un testimonio del crecimiento y la...

El festival con el tamaño y cartel perfecto: Cala Mijas
El festival internacional Cala Mijas ha cerrado su segunda edición con más de 110.000 visitantes superando la asistencia de la pasada edición. Volverá en 2024 y se celebrará el 29,...

Sónar 2023: El 30 aniversario de Sónar
El festival Sónar 2023 ha vuelto a encantar a Barcelona con una edición especial que ha reunido a más de 120.000 asistentes, consolidando su posición como un evento referencial en...

Cosas que han pasado este Sonar 2023
Sónar es el festival europeo que mejor ha reflejado la evolución y expansión de la música y la cultura digital y electrónica desde su primera edición en 1994 hasta la última hasta la...

Cala Mijas: El festival que marca el fin del verano
Somos el país con récord de festivales estivales. Se multiplican en variedad de formatos y espacios. Cerrando el verano infinito emerge Cala Mijas con una programación que subraya grandes nombres....

Zeitgeist Contemporáneo
La verdad es que sí. Nos gusta. Felices. Sonreímos. Estamos en uno de esos momentos donde la moda enloquece en la calle. Pasarelas, marcas y proyectos a un lado vemos...