Cafés Ibiza, a punto de alcanzar 60 años de historia
Aprender del pasado para seguir creciendo hacia el futuro

Para entender el bagaje y la historia de Cafés Ibiza nos tenemos que remontar a los años 50. Fue entonces cuando Vicent Tur, su fundador que por aquel entonces tenía 17 años, decidió viajar a Venezuela, donde vivió y aprendió de primera mano todas las curiosidades del café y se introdujo en la profesión cafetera.
Con la experiencia adquirida volvió a Ibiza en una etapa de miseria y pobreza, por lo que tuvo que reinventarse y hacerse emprendedor por necesidad. Su valentía le llevó a fundar un pequeño tostadero de café, el primero de la isla. Cada madrugada tostaban el café artesanalmente y lo llevaban a su tienda, ubicada en el centro de la antigua ciudad, donde lo molían frente al cliente para que se lo llevaran «recién hecho».
Cafés Ibiza empezó en 1958 como una empresa pequeña y familiar y se ha convertido a día de hoy en una empresa de 25 personas, gracias a la idea que tuvo en su día Vicent Tur, y al relevo que le tomó su hija Rosario en 1996. Del inicio conservan todos los valores, pues buscan máxima calidad en el producto, y siguen tostando el café a diario para mantener su aroma y su sabor intactos. El origen de su café hay que buscarlo en Brasil, Colombia, Nicaragua e India. En cada país seleccionan unas características, y las combinan en proporciones óptimas para obtener el «blend» perfecto.
El paso final del proceso es el envasado, que da lugar a recipientes de diferente formato, paquetes grandes y pequeños o latas, para adaptarse a las necesidades de todos los clientes, desde mayoristas hasta clientes particulares. Como valor añadido, a las empresas que sirven sus productos, les ofrecen cursos de formación para que aprendan a elaborar un buen café.
Cafés Ibiza fue pionero en su momento, y gracias a sus 60 años de tradición, buen hacer y esfuerzo, combinados con la capacidad de adaptarse a los nuevos tiempos e innovar, se ha convertido en una empresa referente en el sector, a nivel local e internacional.
Tendencias TV Selection

Mood Store Barcelona · Haz tu anillo como quieras
El arte de la joyería nos gusta, esas microesculturas de materiales diversos, con formas que visten y brillos que intensifican nuestra belleza. Seguro que has visto anillos de todos los...

Elisa Pomar: joyas en formato contemporáneo
Hemos visto las joyas de Elisa Pomar desfilando en los desfiles de Moda Adlib año tras año, y nunca ha dejado de sorprendernos con sus nuevos diseños. Es por eso...

Una visión de la joyería contemporánea
La joyería contemporánea tiene su máxima expresión en Joya, feria que la celebra desde hace años en Barcelona. Joya 2015 llega a su séptima edición...

Dulceida Jewelry
Dulceida Jewerly es el nuevo proyecto de Aida Domenech junto a Sergi Pedrero. La blogger e influencer acaba de lanzar una colección de joyas ideadas y diseñadas por ella misma...

Mava Haze
Mava Haze es María Valls. Mava Haze es un universo de joyas y complementos inspirado en la psicodelia, la geometría, lo divino y lo misterioso. Es personalidad en estado puro....

JOYA 2014
JOYA 2014, la Feria de la Joyería Contemporánea de Barcelona es la cita internacional de joyería contemporánea que se celebra en Barcelona desde hace 6 ediciones. Como sabes, seguimos esta...