Cafés Ibiza, a punto de alcanzar 60 años de historia
Aprender del pasado para seguir creciendo hacia el futuro

Para entender el bagaje y la historia de Cafés Ibiza nos tenemos que remontar a los años 50. Fue entonces cuando Vicent Tur, su fundador que por aquel entonces tenía 17 años, decidió viajar a Venezuela, donde vivió y aprendió de primera mano todas las curiosidades del café y se introdujo en la profesión cafetera.
Con la experiencia adquirida volvió a Ibiza en una etapa de miseria y pobreza, por lo que tuvo que reinventarse y hacerse emprendedor por necesidad. Su valentía le llevó a fundar un pequeño tostadero de café, el primero de la isla. Cada madrugada tostaban el café artesanalmente y lo llevaban a su tienda, ubicada en el centro de la antigua ciudad, donde lo molían frente al cliente para que se lo llevaran «recién hecho».
Cafés Ibiza empezó en 1958 como una empresa pequeña y familiar y se ha convertido a día de hoy en una empresa de 25 personas, gracias a la idea que tuvo en su día Vicent Tur, y al relevo que le tomó su hija Rosario en 1996. Del inicio conservan todos los valores, pues buscan máxima calidad en el producto, y siguen tostando el café a diario para mantener su aroma y su sabor intactos. El origen de su café hay que buscarlo en Brasil, Colombia, Nicaragua e India. En cada país seleccionan unas características, y las combinan en proporciones óptimas para obtener el «blend» perfecto.
El paso final del proceso es el envasado, que da lugar a recipientes de diferente formato, paquetes grandes y pequeños o latas, para adaptarse a las necesidades de todos los clientes, desde mayoristas hasta clientes particulares. Como valor añadido, a las empresas que sirven sus productos, les ofrecen cursos de formación para que aprendan a elaborar un buen café.
Cafés Ibiza fue pionero en su momento, y gracias a sus 60 años de tradición, buen hacer y esfuerzo, combinados con la capacidad de adaptarse a los nuevos tiempos e innovar, se ha convertido en una empresa referente en el sector, a nivel local e internacional.
Tendencias TV Selection

SKYPEROOM #28 · PROYECTOS GASTRONÓMICOS & DARK KITCHEN
¿Proyectos gastronómicos? ¿Cocinas compartidas? Revisamos dónde estamos y hacia dónde vamos dialogando con Xavi Carmona. Es uno de los cofundadores de Coocció, incubadora gastronómica que arrancó en 2016 cuando la...

Skyperoom #22 · FUTUROS Y COMIDA · Nicole Vindel
¿La comida para generar pensamiento crítico?. ¿La comida para repensar experiencias?. ¿Futuros y comida?. La entrevistamos hace un tiempo y nos habló de la felicidad como herramienta. Nicole Vindel, es...

Helados para la hora de dormir: Nightfood
Empezamos serie, te presentamos cada semana algún producto, marca o proyecto que nos llaman la atención y se alinean con las tendencias actuales. En este caso se trata de una...

Maymanta, la nueva propuesta del chef peruano Omar Malpartida
Llegamos a Maymanta el día antes de su inauguración, a poco más de 24 horas para que abriera sus puertas. Allí habíamos quedado para entrevistar a su impulsor, el reconocido chef...

Japan meets Ibiza
El verano apenas había empezado, y aún estábamos expectantes por la avalancha de eventos y fiestas con las que nos sorprendería la isla esta temporada. Pues bien, «Japan meets Ibiza» fue...

Coocció, la incubadora gastronómica de Barcelona
Infinitos chefs, 6 socios y 1 único lugar. Coocció simboliza variedad, experimentación y por supuesto comida, mucha comida. La calle Morales (Les Corts) da cobijo a este pequeño mundo gastronómico con un...