13th Tale: Architecture
Edificios de hoy, ayer y mañana

La arquitectura es como un ser vivo, variable, curioso y fascinante, y de ella, como buen ser vivo que es, nacen proyectos que crecen, igual que un árbol, en cualquier lugar del planeta.
Los edificios de hoy, de ayer, y los que llegarán mañana, se relacionan íntimamente con el tiempo que les rodea. Los materiales cambian, las tendencias cambian, los usos cambian y nosotros, las personas, no podemos evitar seguir fascinándonos ante el descubrimiento de una construcción que no habíamos visto antes.
Con la fascinación por bandera, esta semana nos fuimos al Caixa Forum para visitar la exposición que el Estudio de Richard Rogers allí presentaba. Una fábula de maquetas y fotografías que dibuja un cambio conceptual en la forma en la que las personas usan los edificios y en las ciudades que los envuelven. Unos edificios y ciudades más humanos, que buscan la integración de la naturaleza y el asfalto, tal y como nos explica Suichi Kobari, del estudio de arquitectura Toyo Ito, en la muestra que visitamos en Casa Asia. Y es que la arquitectura de hoy es Green, como nuestra T, sostenible, fomenta la vida, es parte del territorio, emerge de él, conecta directamente con el mundo y sigue las lógicas de la Tierra, como sostiene Vicente Guallart en su libro, Geologics.
Y siguiendo la lógica, del exterior al interior, estuvimos en la Galería Víctor Saavedra, donde Philippe Weisbecker hace una recopilación de sus obras, construcciones de bronce sobre las que el artista representa sus edificios de ventanas infinitas ¿Arte o arquitectura? ¿O una mezcla de las dos?. Para terminar la semana, y si hablamos de dos, un proyecto sorprendente por sus protagonistas: un marco y una tostadora y sus viajes alrededor del mundo plasmados en fotografías por La Skimal.
Fascínate con nosotros y acompáñanos a disfrutar de la poesía creada a través de las limitaciones, porque… ¿No es eso lo que hace la arquitectura?
Tendencias TV Selection

House of Rowdy · moda, diseño, revistas & arte
Surgió como una revista. Su primera publicación fue en noviembre de 2019. ROWDY fue el resultado de una colaboración entre muchos creativos, incluidos fotógrafos, estilistas, escritores, diseñadores gráficos, que querían...

Sátiras de la vida cotidiana, la concept Store de David Shrigley en Copenhague
La ironía como narrativa inteligente. David Shrigley habla desde los contrarios. Artista visual británico contemporáneo. Compartir desde la duda y la incertidumbre. Sátiras de la vida cotidiana. Lo no seguro....

SVD celebra su 10º aniversario en formato digital
SVD cumple 10 años. Sivasdescalzo es para nosotras un referente por su saber hacer y saber evolucionar, nos invitan a descubrir su pasado, presente y futuro a través de un...

MedMen, el dispensario de Marihuana
La marihuana, el cannabis y sus derivados como el Cannabidiol, más conocido como CBD, están en el punto de mira de analista de tendencias. Su avances legislativos en ciertos países,...

La tienda física de “The Real Real”
Si partimos de que la sostenibilidad debe ser parte esencial de cualquier proyecto actual y que la moda es una de las industrias que más contamina del planeta The Real...

Henrik Vibskov en Miami de manera efímera
En las concept store siempre vemos, aprendemos, descubrimos y disfrutamos nada más entrar por la puerta. Son lugares en los que ocurren cosas, en los que los productos cogen otra...