CRAFTS NOW 2023- El festival de artesanía e innovación

TAKEOVER CON ADRIANA CAMPO PARA CONTARNOS LOS MEJORES APRENDIZAJES DEL FESTIVAL.

· jueves, 2 febrero, 2023 ·
CRAFTS NOW 2023-  El festival de artesanía e innovación play

Crafts NOW es una actividad organizada por la Asociación de Artistas y Artesanos del FAD (A-FAD), celebrada durante el 26 y el 27 de enero, que cuenta con el apoyo de Artesanía Cataluña del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda (CCAM) de la Generalitat, la colaboración de la Federación de Asociaciones de Artesanos de Oficio de Cataluña (FAAOC) y el impulso del Disseny Hub Barcelona.

Esta iniciativa nace en el marco del Programa #Talent_jove 2022-2025 que impulsa la Generalitat de Cataluña a través de Artesanía Catalunya, un programa que quiere dotar de herramientas al colectivo y que contempla diferentes acciones para el fomento del talento emergente y del relieve generacional en la artesanía.

crafts now 2023 eugenia Fotografias de Xavi Padrós

Esta edición ha contado con 7 ponencias -3 de las cuales internacionales-, que han girado en torno a 4 ejes de actualidad: innovación, comunidad, sostenibilidad y género.

¿Qué puede aportar la artesanía a la sociedad y que puede aportar la sociedad a la artesanía?

Partiendo de esta doble incógnita, siempre necesaria en el sector creativo, se ha hablado de una nueva artesanía, definida como aquella que se adapta y es capaz de dar respuesta a los nuevos retos sociales y medioambientales. Más allá de seguir las modas, se trata de poner el foco en adoptar nuevas miradas, con capacidad de innovar en materiales sostenibles, en procesos productivos, en formas de aplicación, en la interconexión de disciplinas y en las colaboraciones humanas.

¿Qué hemos aprendido durante el Crafts Now?

– Makers como alquimistas de las emociones.

Los valores personales han cambiado, así como los hábitos de consumo. La forma en que compramos ya no es la misma desde la pandemia. Ahora buscamos marcas más humanas, con valores que ayuden a mejorar nuestra sociedad y nuestro planeta. En un giro hacia un consumo más selectivo, demandamos encontrar detrás de cada producto o servicio una historia real con el que poder conectar.

¿Y no es eso en realidad la artesanía? A diferencia de las marcas basadas en la producción industrial en serie -con un producto masivo e impersonal-, el maker ahora parte con una clara ventaja: adoptando el papel de storyteller, es capaz de hilar su historia con sus productos para crear valor, un valor que provoca emociones poderosas capaces de conectar con el público actual.

crafts now innovació Fotografias de Xavi Padrós

– El artesano como partner

La artesanía no debe concebirse como una actividad solitaria o aislada. Las colaboraciones de igual a igual o las alianzas respetuosas son vías que permiten acceder a nuevas audiencias, compartir recursos y crear comunidad. La unión de diferentes perfiles o disciplinas, enriquecen y generan innovación.

Una vez más, el conocimiento es poder y en el caso del maker, es consultor, educador, técnico y experto. La artesanía va más allá de la simple producción manual. El conocimiento de la técnica, de los procesos y de los materiales tiene un valor incalculable. Hoy, más que nunca, es necesaria una visión más abierta y transversal de lo que se entiende por artesanía.

– Desarrollo ecosostenible

La artesanía es sostenible de forma intrínseca y va más allá de una simple apuesta medioambiental. El uso de residuos cómo materia prima, la reutilización de e-waste o la experimentación incansable para crear biomateriales son algunos de los ejemplos que hemos visto en el festival. Las posibilidades en este ámbito son enormes y muy interesantes, pudiendo ser la respuesta a algunas de las situaciones que el mundo urge solucionar.

A diferencia de otros mercados más estandarizados y saturados, la artesanía puede posicionarse hoy como pionera en la experimentación, testeo e introducción de estos materiales y procesos sostenibles en la sociedad. Es el punto de partida hacia el diseño del futuro.

– Activismo social

Si la artesanía es una vía para el cambio medioambiental, también un motor para el cambio social. Romper esquemas mentales arraigados en la tradición y en estereotipos de género no es fácil. Pero en este contexto la artesanía también ha encontrado su elemento disruptivo y reivindicativo: el sector artesanal es también femenino. Poner en primer plano el trabajo y saber hacer de miles de mujeres, relegadas durante siglos a una artesanía »menor», es un compromiso que va más allá de la propia artesanía y la historia: es una necesidad social.

crafts now francesca tur Fotografias de Xavi Padrós

Este artículo está escrito por Adriana Campo, directora y fundadora de Labois, una consultoría de marketing para empresas donde la artesanía y el diseño son la esencia de su marca.

Tendencias TV Selection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias para el 2023 de Marian Salzman

Tendencias para el 2023 de Marian Salzman

Analizando informes de tendencias: ¿Esperanza y el autoempoderamiento?

Marian Salzman, trendesetter y vicepresidenta sénior de comunicación global de Philip Morris International (PMI), ha dado a conocer su Informe anual de Tendencias que tendrán un impacto especial en 2023. Para Marian y su equipo,...

El movimiento que afirma que los pájaros no existen: «Birds Aren’t Real»
play

El movimiento que afirma que los pájaros no existen: «Birds Aren’t Real»

Un movimiento social paródico con un propósito

¿Y  si los pájaros no existieran y fueran drones? Cuando la ironía supera la ficción se pierde la línea entre qué es lo real, qué es lo inventado y si...

Active Activism Act · Hacer & gritar. Gritar & contar

Active Activism Act · Hacer & gritar. Gritar & contar

Narrativa multicanal digital a demanda en formato exposición

ACTIVE ACTIVISM ACT es AAA. Una mezcla imperfecta de hacer y gritar, desde el arte, la creatividad y la cultura. Hacer y gritar. Gritar y contar. AAA es el resultado...

El auge del formato de voz y los podcast como canal ganador

El auge del formato de voz y los podcast como canal ganador

Aprender escuchando: el formato podcast ha venido para quedarse

La hiperaceleración tecnológica que hemos vivido en el último mes ha traído nuevas costumbres, nuevas maneras de hacer y canales, que sin ser nuevos, estaban pero de otra manera. Es...

Futch: aceleradora para personas trans, bolleras y no binaries

Futch: aceleradora para personas trans, bolleras y no binaries

¿Una aceleradora para personas trans, bolleras y no-binarias?

Mujeres, Trans y No Binaries quieren fundar el primer espacio “queer” diurno de Barcelona. Buscan dar visibilidad interseccional a las siglas LGTBQIA+ más invisibilizadas y tienen como objetivo crear espacios...

«Hey Google» CES 2020 – Las Vegas
play

«Hey Google» CES 2020 – Las Vegas

La feria de tecnología referente a nivel mundial.

CES, «Consumer Electronics Show» es una de las ferias de tecnología líder a nivel mundial. Punto de encuentro de quien se dedica o analiza el negocio de las tecnologías de...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv