ARCOmadrid: ¿Hasta dónde llegará el mercado de arte español?

MIENTRAS EL MERCADO ENTRA EN UN MOMENTO INCIERTO, TODOS ESPERAN VER SI MADRID SE CONVERTIRÁ EN UN NUEVO CENTRO GLOBAL.

· jueves, 2 marzo, 2023 ·
ARCOmadrid: ¿Hasta dónde llegará el mercado de arte español?

El fin de semana pasado se celebró la 42ª edición de ARCOmadrid, una de las ferias de arte contemporáneo más importantes de España. Se juntaron miles de galeristas, coleccionistas, curadores, y otros pretendientes de todo el mundo para ver y comprar obras de artistas tanto establecidos como emergentes. 

En 2023, ARCOmadrid ha llegado en un momento clave para la escena del arte contemporáneo. Tras el Brexit, la posición de Londres como líder indiscutible del mercado europeo ha sido puesta en duda. Dos ferias importantes del país, Masterpiece y Art & Antiques, han sido canceladas este año citando la caída precipitada en ventas de arte en el Reino Unido. A finales de 2022, el gobierno británico publicó un reportaje indicando que los aportes del sector cultural bajaron un 47% desde el 2019. Por consecuencia, varias capitales europeas–entre ellas París y también Madrid–han visto un fuerte aumento de inversión e interés mientras las galerías y coleccionistas de la región buscan nuevas oportunidades dentro del mercado interior de la Unión Europea.

 

arco 2023

 

Entre las ventajas más destacadas que tiene Madrid es la presencia tan fuerte de arte (y coleccionistas) de Latinoamérica. ARCOmadrid ya lleva tiempo conocida como una de las ferias principales de arte latinoamericano–entre otras como Art Basel Miami Beach y Zona Maco en la Ciudad de México. Medios internacionales como The Art Newspaper y The New York Times han reportado una nueva ola de gente adinerada proveniente de países como Venezuela, Perú, y Argentina llegando a la capital española por inestabilidad política y económica en la región. Maribel López, directora de la feria, nota que ARCOmadrid se ha vuelto “el lugar en Europa para ver arte latinoamericano” a lo largo de la última década. 

En esta edición, dedicaron el programa Nunca lo Mismo: Arte Latinoamericano, comisariado por Manuela Moscoso y Mariano Mayer con apoyo del estado argentino y la ABCAT (Associação Brasileira de Arte Contemporânea). En 2022, expusieron la sección de forma virtual, debido a las restricciones de viaje asociadas con la pandemia, pero este año, fortalecieron el vínculo histórico ARCOmadrid y el arte latinoamericano con una exposición completamente presencial. Representado un contingente de galerías más emergentes, se destacaron las presentaciones de la galería mexicana Karen Huber con cuadros de Ana Segovia, y también la de Crisis, una galería limeña que expuso obras de escultura y assemblage hechas por Javier Bravo de Rueda y Aileen Gavonel. 

 

arte latinoamericano

 

Pero la influencia latina se extendió más allá de su sección dedicada. En el programa principal, David Zwirner eligió exponer cuadros del brasileño Lucas Arruda y el colombiano Oscar Murillo junto a una selección de esculturas del español Juan Muñoz por su primera participación en ARCOmadrid. Rolf Art, proveniente de Buenos Aires, hizo una presentación multimedia de los artistas colombianos José Alejandro Restrepo y María Teresa Hincapié (cuya obra está actualmente en exhibición en el MACBA).

 

arco art fair 2023

 

Entonces, ¿ha sido ARCOmadrid un éxito para los exhibicionistas? En el penúltimo día de la feria, recibí respuestas mixtas. Algunos galeristas me comentaron que el movimiento de ventas fue bien, comparado con años pasados, mientras Christian Gundín, director de la galería El Apartamento en La Habana, notó que la actividad comercial iba “lenta” con un aumento visible de turistas sin ganas de comprar. En este momento económico tan complicado, muchos se preparan para una temporada más difícil en el sector del arte. Artnet News observó que la feria madrileña típicamente va a su ritmo, y las ventas siguen hasta dos semanas después del cierre. Sin embargo, ARCOmadrid anunció adquisiciones de las instituciones principales del país, entre ellas el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) y el Reina Sofía–donde exponen Un acto de ver que se despliega en colaboración con la colección brasileña de Ricardo y Susana Steinbruch.

Tendencias TV Selection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Conoces los adaptógenos?

¿Conoces los adaptógenos?

Ayudan al cuerpo a adaptarse, ajustarse y recalibrarse dependiendo de nuestro entorno emocional y físico.

Los adaptógenos son plantas, hongos y raíces que han demostrado ser seguros para mejorar de forma inespecífica los síntomas del estrés, la ansiedad y la fatiga. La propiedad más importante...

CABAÑAS INMERSIVAS, BAÑOS DE BOSQUE Y MUCHO VINO

CABAÑAS INMERSIVAS, BAÑOS DE BOSQUE Y MUCHO VINO

Un concepto de slow life que combina el vino, la gastronomía, el deporte, la naturaleza y la sostenibilidad en un entorno único a menos de una hora de Barcelona.

La bodega de vinos Oller del Mas inauguró las cabañas bajo un concepto de turismo de lujo sostenible, rodeados de 600 hectáreas de bosque, viñedos, olivos y la mágica sierra...

Lombo, una celebración de las recetas regionales italianas

Lombo, una celebración de las recetas regionales italianas

Eugeni De Diego y Ana Alvarado arriman el lomo en su nuevo proyecto conjunto.

Lombo, una celebración de las recetas regionales italianas. Del triángulo Eugeni de Diego – Ana Alvarado – Andrea Ortu nace este nuevo restaurante del barrio de San Gervasio de Barcelona....

Mantarraya MX, el desembarco de México en Andalucía

Mantarraya MX, el desembarco de México en Andalucía

La apuesta más personal de Roberto Ruiz con la que el chef mexicano busca dar a conocer la cara más actual de una gastronomía muy desconocida fuera de sus fronteras.

Mantarraya MX, el desembarco de México en Andalucía. El clima de Marbella y la proximidad del mar propician una carta donde ceviches, pescados y mariscos toman especial protagonismo en su...

Coocció & Last.app crean el primer ‘ghost kitchen food hall de España’

Coocció & Last.app crean el primer ‘ghost kitchen food hall de España’

Un espacio abierto para comprar los productos de los restauradores que trabajan en el espacio

Si te apasiona el mundo de la gastronomía, tienes que conocer un proyecto referente en el mundo foodie de la ciudad. Coocció nació en 2016, con una intención muy clara:...

AGRAIR, un chocolate para dar las gracias

AGRAIR, un chocolate para dar las gracias

Un producto pensado para ser regalado y compartido con las personas a las que queremos

AGRAIR parece un álbum musical de los 2000 que incluye canciones que explican situaciones donde se puede agradecer a alguien con quien se han vivido momentos especiales. Lluc Crusellas (recién...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv