Candela Capitán 19762. Solos y Conectados
Cuerpos que giran en comunidad por la inercia contemporánea.

Entusiasmo. Explorar los límites del cuerpo. Bailar. Frustración. Pequeño formato. Gritar en silencio. Voyeurs. Transgredir la danza. Lo eterno. No ser humano es ilegal. Los muchos Yo’s en mayúscula. Exponer el impacto de internet en la sociedad contemporánea. Egocentrismo. Solos y conectados. Compulsiva. Productora. Los otros. La contorsión como forma de vida. No completamente aquí. Bordes. Límites. ¡Hola Candela Capitán!
Cuerpos que giramos en comunidad por inercia. Una metáfora en movimiento. Las redes sociales gobernando nuestras vidas. El ser dóciles y seguir unas reglas. Los teléfonos inteligentes atrapándonos en un carrusel, pero también la necesidad de desobedecer, rebelarnos y mostrar nuestro inconformismo con violencia. La búsqueda de la liberación en el deseo, el amor, la evasión.
19.762 es un código numérico, una fecha, un estímulo. 19.762 es también es la referencia de la pieza industrial que se dispone alrededor del eje de giro de una máquina. Solos y conectados es una condición, un paradigma. 19762. Solos y conectados es la primera producción escénica de Candela Capitán estrenada en TiF – Theater im Fridericianum – para Staatstheater Kassel. Al igual que sus piezas anteriores es en pequeño formato, explorando los límites del cuerpo, transgrediendo la danza y exponiendo el impacto de internet en la sociedad contemporánea. Una obra para seis intérpretes y un dispositivo parateatral. La paradoja de la soledad que impera en la época de los mil «amigos» en redes.
Créditos
Idea, coreografía y puesta en escena: Candela Capitán
Interpretación y cocreación coreográfica: Gil Amishai, Hyeonwoo Bae, Yannis Brissot, Anna Gorokhova, Ieva Navickaite, Sophie Ormiston
Dramaturgia: Joan Morey, Thorsten Teubl
Diseño de escenografía: Maria Walter
Diseño de vestuario: Ama Tomberli
Diseño de sonido: Donato Deliano, Isabella Gutierrez
Diseño de iluminación: Oskar Bosman
Dirección de ensayos: Wencke Kriemer de Matos
Asistencia de coreografía: Diego M. Buceta
Fotografía fija: Oskar Bosman & César Segarra
Documentación en video: Juan López, Machma.media
Colaboración en pre-producción: Esther Doblas, Diego M. Buceta, Josep Pagà i Lleixà, Tatín Revenga
Entidades colaboradoras: Fàbriques de Creació – Ajuntament de Barcelona: Graner y La Central del Circ | Can Gassol. Centre d’Arts Escèniques de Mataró
STAATSTHEATER KASSEL
TiF – Theater im Fridericianum Karl-Bernhardi-Straße, 34117 Kassel, Alemania
Fechas
Pre-estreno: Estreno: Funciones:
ENTRADAS EN ESTE ENLACE
Viernes 17 de junio. 20:15 h.
Sábado 18 de junio. 20:15 h.
Domingo 23 de junio. 20:15 h.
Sábado 2 de julio. 20:15 h.
Sábado 23 de julio. 20:15 h.
Domingo 24 de julio. 20:15 h.
Tendencias TV Selection

Mood Store Barcelona · Haz tu anillo como quieras
El arte de la joyería nos gusta, esas microesculturas de materiales diversos, con formas que visten y brillos que intensifican nuestra belleza. Seguro que has visto anillos de todos los...

Elisa Pomar: joyas en formato contemporáneo
Hemos visto las joyas de Elisa Pomar desfilando en los desfiles de Moda Adlib año tras año, y nunca ha dejado de sorprendernos con sus nuevos diseños. Es por eso...

Una visión de la joyería contemporánea
La joyería contemporánea tiene su máxima expresión en Joya, feria que la celebra desde hace años en Barcelona. Joya 2015 llega a su séptima edición...

Dulceida Jewelry
Dulceida Jewerly es el nuevo proyecto de Aida Domenech junto a Sergi Pedrero. La blogger e influencer acaba de lanzar una colección de joyas ideadas y diseñadas por ella misma...

Mava Haze
Mava Haze es María Valls. Mava Haze es un universo de joyas y complementos inspirado en la psicodelia, la geometría, lo divino y lo misterioso. Es personalidad en estado puro....

JOYA 2014
JOYA 2014, la Feria de la Joyería Contemporánea de Barcelona es la cita internacional de joyería contemporánea que se celebra en Barcelona desde hace 6 ediciones. Como sabes, seguimos esta...