Casa Wabi #Arte #Oaxaca
Simplicidad rústica en estado puro

Bosco Sodi es un en artista mexicano que crea a lo grande. Su obra es monumental y parte de la mezcla perfecta entre el azar, lo inesperado y las materias primas. A partir de aquí da forma a grandes pinturas conceptuales donde las texturas y los colores emocionan por el no control y la emoción subjetiva. Bosco Sodi creó en 2014 Casa Wabi, algo mucho más allá de una obra de arte.
Casa Wabi es un producto contemporáneo made in México. Contemporáneo por donde esta, por lo que significa y por lo que propone: simplicidad rústica en estado puro. Se trata de un lugar perdido en la costa pacífica, en el estado de Oaxaca, que acoge arte como respuesta social integradora. Arte coral, arte cambiante, arte vivo. Casa Wabi, coge su nombre del pensamiento japonés, wabi-sabi, y en base se presenta como un espacio-contenedor que nunca estará acabado, que vive en eterna evolución y se construye día a día, experiencia tras experiencia.
Casa Wabi mira al mar, con líneas rectas, espacios puros y diáfanos diseñados por el arquitecto japonés Tadao Ando. El objetivo del que lo visita es llegar y disfrutar, conocer el espacio y los que allá, de manera temporal, habitan. El objetivo de Casa Wabi es impulsar el compromiso social a través del arte, generando espacios de diálogo y convivencia entre los residentes temporales, escogidos por la Fundación después de presentar un proyecto, y las comunidades de la zona.
Casa Wabi busca la mezcla, el poner en común, el cambiar y el aportar, el uno al otro y el otro al uno. De esta manera da cobijo durante periodos determinados a artistas que allá se encuentran, se conocen y crean, a la vez que participan en programas con las lugareños.
El lugar está entre dos lugares especiales. A un lado, Hotel Escondido y al otro la Laguna de Manialtepec. Del primero ya te hablamos y del segundo te recomendamos ir de noche, donde el plancton consigue que uno nade entre un agua fluorescente. Y más allá de estos tres sitios mágicos, silencio, paz y espacio. Espacio para que pasen cosas.
Tendencias TV Selection

MedMen, el dispensario de Marihuana
La marihuana, el cannabis y sus derivados como el Cannabidiol, más conocido como CBD, están en el punto de mira de analista de tendencias. Su avances legislativos en ciertos países,...

La tienda física de “The Real Real”
Si partimos de que la sostenibilidad debe ser parte esencial de cualquier proyecto actual y que la moda es una de las industrias que más contamina del planeta The Real...

Henrik Vibskov en Miami de manera efímera
En las concept store siempre vemos, aprendemos, descubrimos y disfrutamos nada más entrar por la puerta. Son lugares en los que ocurren cosas, en los que los productos cogen otra...

OMG BCN 2: misma filosofía, más diseñadores
OMG BCN cumple sin dudarlo la primera premisa de su razón de ser: todos exclamamos OMG! al entrar en su tienda. O mejor dicho, en sus tiendas, ya que esta casa...

“Social Studies”: Experiencia efímera en Miami
Las nuevas maneras de entender los espacios de ocio, o más bien, ¿espacios de consumo? ¿Qué significa comprar en el 2018? Experiencias efímeras, experiencias que friccionan nuevas tecnologías con dinámicas...

5 proyectos chilenos de diseño que deberías conocer
Las ciudades son lo que son por muchas cosas. Entre otras por los espacios creativos y propuestas de consumo que aglutinan. Más o menos nicho, para pocos o más o...