Rocaviva, un laberinto de esculturas de Kliment Olm
Una experiencia artística única, lúdica y terapéutica

Cerca de un pueblo pequeño llamado Lles de Cerdanya, se esconde un lugar mágico y poco visitado. Rocaviva es un laberinto de senderos con unas 600 rocas trabajadas por el artista Kliment Olm. La magia del lugar es arrolladora, la conexión con la naturaleza es intensa y poderosa. Las piedras, en ocasiones, tótems, en medio de esos maravillosos paisajes de la Cerdanya, adquieren una fuerza y una vida que parecen estar transmitiendo el espíritu de la humanidad.
El escultor además de trabajar las rocas, ha creado un manifiesto en el que nos cuenta que son y se declaran micronación. ‘La naturaleza no pertenece a los humanos sino los humanos a la naturaleza. No es de nadie y es de todos’. Se declaran también como tierra índia y la gestionan y la cuidan des de la Asociación Cultural Rocaviva.
El arte ecológico y espiritual que nos encontramos en estos caminos es una declaración de intenciones y un grito de amor hacia el respeto por la naturaleza. Las formas geométricas, cuadrados, círuclos, triángulos y espirales protagonizan muchas de sus piezas, pero lo que más abundan son caras, caras que nos recuerdan a los dibujos de Picasso, dotadas de una gran expresividad sin buscar el realismo. La fuerza expresiva de las formas siempre se concentra en los ojos, aunque estén cerrados. Rostros enigmáticos que nos miran desde otros mundos, situados en un paisaje grandioso, entran por los ojos y llegan hasta el alma.
Visitar Rocaviva proporciona una experiencia artística única, lúdica y terapéutica. Invita a meditar, reflexionar y contemplar la naturaleza con la calma y la concentración que se merece. Desde la Asociación afirman que la propuesta que ofrecen es un juego, una terapia innovadora, fácil y económica.
Tendencias TV Selection

Lisboa, entre lo Sublime y lo Infame
Lo que de entrada podría parecer un gran overpromise empieza sorprendiéndome como un grandísimo pistoletazo de salida para descubrir Lisboa. Sublime Hotel, con ese nombre entenderéis que las expectativas sean más que menos. Situada...

Hoteles que en vez de camas ofrecen mucha historia y territorio
CAN MASCORT, UN ESPACIO DE EQUILIBRIO, ARMONÍA Y SALUD. Can Mascort EcoHotel es un espacio inaugurado hace apenas tres meses y creado siguiendo los criterios de bioconstrucción. La Bioconstrucción (que...

Mas Falgarona, paisaje y entorno vivo en estado puro
Mas Falgarona es un edifico histórico datado del s.XVII, reformado como Hotel Boutique & SPA de 15 habitaciones en el corazón del Alt Empordà. Un hotel de carácter rústico con...

Nomading Camp: ¿Un hotel o una cápsula del tiempo?
Conectar con un lugar, con una persona o con un instante y querer “detener el tiempo”. ¿Te resuena? Nos empeñamos en encontrar ocasiones extraordinarias en vez de detectar esos momentos...

Desert Women Summit
Este año hemos podido asistir al Desert Women Summit, una aventura inmersiva para mujeres en el desierto de Marruecos. Un encuentro lleno de diversión, movimiento, compañerismo y aventura. Una experiencia...

Cuando la sostenibilidad llega a los hoteles
Hay muchas maneras de entender el lujo hoy, pero sin duda, la sostenibilidad y el bienestar son partes de este todo. La contemporaneidad llama a la naturaleza, a lo relajado...