Rocaviva, un laberinto de esculturas de Kliment Olm
Una experiencia artística única, lúdica y terapéutica

Cerca de un pueblo pequeño llamado Lles de Cerdanya, se esconde un lugar mágico y poco visitado. Rocaviva es un laberinto de senderos con unas 600 rocas trabajadas por el artista Kliment Olm. La magia del lugar es arrolladora, la conexión con la naturaleza es intensa y poderosa. Las piedras, en ocasiones, tótems, en medio de esos maravillosos paisajes de la Cerdanya, adquieren una fuerza y una vida que parecen estar transmitiendo el espíritu de la humanidad.
El escultor además de trabajar las rocas, ha creado un manifiesto en el que nos cuenta que son y se declaran micronación. ‘La naturaleza no pertenece a los humanos sino los humanos a la naturaleza. No es de nadie y es de todos’. Se declaran también como tierra índia y la gestionan y la cuidan des de la Asociación Cultural Rocaviva.
El arte ecológico y espiritual que nos encontramos en estos caminos es una declaración de intenciones y un grito de amor hacia el respeto por la naturaleza. Las formas geométricas, cuadrados, círuclos, triángulos y espirales protagonizan muchas de sus piezas, pero lo que más abundan son caras, caras que nos recuerdan a los dibujos de Picasso, dotadas de una gran expresividad sin buscar el realismo. La fuerza expresiva de las formas siempre se concentra en los ojos, aunque estén cerrados. Rostros enigmáticos que nos miran desde otros mundos, situados en un paisaje grandioso, entran por los ojos y llegan hasta el alma.
Visitar Rocaviva proporciona una experiencia artística única, lúdica y terapéutica. Invita a meditar, reflexionar y contemplar la naturaleza con la calma y la concentración que se merece. Desde la Asociación afirman que la propuesta que ofrecen es un juego, una terapia innovadora, fácil y económica.
Tendencias TV Selection

¿Te imaginas tomarte un cóctel de un bocado? Las Jellys llegan a Barcelona
El mundo de la gastronomía sigue innovando y ahora apuesta por una nueva manera de tomar cócteles. Se trata de una startup catalana que pretende revolucionar el mercado ofreciendo un...

¿Cerveza sin alcohol o Komvirra? el nuevo lanzamiento de Komvida
Todo empezó en un desván de Extremadura. Nuria y Bea lo dejaron todo para cumplir un sueño: crear su propia Kombucha. Viajaron a California, la meca de la kombucha y...

Rocaviva, un laberinto de esculturas de Kliment Olm
Cerca de un pueblo pequeño llamado Lles de Cerdanya, se esconde un lugar mágico y poco visitado. Rocaviva es un laberinto de senderos con unas 600 rocas trabajadas por el...

Frizzant: Modern yoga, Real food & Inspiration
Sonia y Álex son coleccionistas de brisas y conversaciones. Cazadores de puestas de sol. Sonia y Álex son de descorchar y probar. De bailar hasta que duela y de cantar...

Una bebida sin alcohol con toda la complejidad de una bebida alcohólica: AMA
Trabajan en innovación gastronómica, son Ramón Perisé y Dani Lasa, cocineros para los que volver a mirar, revisar y cuestionarse cosas. Es el punto de partida de los futuros. Se...

SKYPEROOM #28 · PROYECTOS GASTRONÓMICOS & DARK KITCHEN
¿Proyectos gastronómicos? ¿Cocinas compartidas? Revisamos dónde estamos y hacia dónde vamos dialogando con Xavi Carmona. Es uno de los cofundadores de Coocció, incubadora gastronómica que arrancó en 2016 cuando la...