PLANTA · Fundació Sorigué · Bill Viola & Chiharu Shiota
Un espacio de arte inhóspito dentro de una zona industrial

Cuando coges el coche y te pierdes por los campos de Balaguer, nunca esperas encontrar un lugar como la Fundación Sorigué y, mucho menos, como su proyecto PLANTA. Conocimos PLANTA en el Sónar de 2015 cuando entrevistamos a Ólafur Arnalds y Jussiän Gesleva y rápido supimos que volveríamos a saber de ellos.
PLANTA inauguró el pasado mes de junio ‘In the beginning was…’, la primera instalación permanente en España de la artista japonesa Chiharu Shiota. Para la creación de esta obra única, Shiota se inspira en el entorno industrial de la gravera de Sorigué y utiliza por primera vez la piedra, protagonista del paisaje de PLANTA, como elemento fundamental en su obra.
PLANTA es el proyecto que articula la intersección entre el grupo empresarial Sorigué y la Fundación Sorigué, y en el que se mezclan y confluyen el arte, la ciencia, la arquitectura, el paisaje, el conocimiento y la empresa. Ubicado en el complejo industrial La Plana del Corb de Sorigué en Balaguer (Lleida). En este lugar conviven la actividad extractiva y los procesos industriales tradicionales con plantaciones agrícolas, centros para la investigación y divulgación del conocimiento, así como espacios artísticos y arquitectónicos únicos denominados site-specific.
El video que abre el texto es de 2019. La presentación de una de las obras más importantes de la colección de Fundació Sorigué Ocean Without a Shore, de Bill Viola. Imagina una historia contada por dos mujeres: Kira Perov, esposa de Bill Viola y Ana Vallés, directora de la Fundació Sorigué. Kira habla de Bill Viola desde el respeto, la cercanía y el amor.
Ana es la directora de uno de los espacios de arte contemporáneo más disruptivos en nuestro país, PLANTA, de Fundació Sorigué. Imagina las piezas de Bill Viola en este lugar inhóspito, poco concurrido y dentro de un complejo industrial. A Bill Viola ya lo habíamos visto anteriormente en La Nave Salinas, y siempre es capaz de transmitir la desazón propia de la duda, tanto espiritual como humanística.
La colección, comenzó de manera orgánica para guardar unas obras de Anselm Kiefer y a partir de ahí fue creciendo hasta convertirse en una colección Site-specific. A día de hoy, comprende más de 450 obras de artistas internacionales como la maravilla de Double Bind de Juan Muñoz, figuras de Antonio López o instalaciones de Bill Viola.
Tras sesenta años de trayectoria empresarial y treinta como fundación, Sorigué evoluciona hacia un proyecto que ha dado continuidad a su organización y les permite perpetuar su labor de mecenazgo y de retorno social, contribuyendo al desarrollo del territorio, de la sociedad y a la generación de valor.
Quien visite el complejo Planta ahora, además de observar en primera persona los procesos industriales, podrá visitar cuatro exposiciones Site-Specific con tres grandes artistas referentes del mundo del arte: Bill Viola, Juan Muñoz, Anselm Kiefer y Chiharu Shiota.
Bill Viola, referente del videoarte mundial, presentó Ocean Without a Shore, que habla sobre la presencia de los muertos en nuestras vidas. Se trata de su primera instalación permanente. Un conjunto de imágenes cíclicas sobre la encrucijada entre la vida y la muerte. Esta obra, fue creada para exponerse en la Iglesia de San Gallo, en Italia, y está formada por tres pantallas gigantes verticales que alternan sonidos estridentes, inquietantes, e imágenes oscuras que evocan al otro mundo.
Double Bind es la obra cumbre del artista Juan Muñoz. Esta instalación escultórica de dimensiones extraordinarias fue realizada en el año 2001 como un proyecto para ocupar la sala de Turbinas de Tate Modern. Esta compleja obra establece un diálogo con el espacio, con la perspectiva, la verticalidad, la ilusión, lo visible y lo invisible. Por último, el espacio ubicado a la entrada del complejo industrial La Plana del Corb (Balaguer, Lleida), alberga tres pinturas de gran formato del artista alemán Anselm Kiefer.
PLANTA fue un placer experiencial en sí, como siempre. Esta vez, además de sus instalaciones o las obras de Bill Viola, también aprendimos escuchando a Ana Vallés, directora de la Fundación, y a Kira Perov, pareja y antigua colaboradora y directora ejecutiva de Bill Viola studio. PLANTA es innovación en el mundo del arte y de la empresa. Para entender PLANTA, hay que estar allí y vivirlo.
Tendencias TV Selection

Casa Ñidro, la casa de campo de Sant Cugat
Pocos restaurantes que se autodefinen como “casa” logran lo que realmente ha conseguido Casa Ñidro. De hecho, algunos ya la han bautizado como “la casa de campo de Sant Cugat”....

Sueños sureños
Aterrizar en Sevilla para comer en Kinu, uno de los mejores japoneses de España, es el claro ejemplo de viajar con un objetivo concreto. Detrás de la primera barra “omakase”...

elBulli1846
El restaurante elBulli1846, que fue uno de los más famosos y mejor valorados del mundo, se ha convertido en un museo que abrirá sus puertas el 15 de junio en...

Madrid infinito
No es novedad que Madrid es una ciudad prácticamente infinita a nivel cultural y gastronómico. Nada que nos sepamos y todo lo que esperamos al visitarla. Ya sea para escudriñarla...

Serpenteando el Empordà
La tendencia es visitar los pueblos costeros y las playas más icónicas y probablemente más bonitas de la Costa catalana. Esta vez, aprovechando un fin de semana de invierno atemperado...

Vaya, vaya, Baïa…
Lo que nos hubiese gustado, de pequeños, es tomarnos unos polvos «mágicos» para aprender un idioma de ipso facto ¿verdad? O leer un libro y que cada una de esas...