ADC*E Festival 2018

"Rewiring the creative Machine"

· ·
ADC*E Festival 2018 play

«Rewiring the creative Machine». Con este objetivo, eslogan y actitud, se celebró la 5ª edición de ADC*E Festival, un evento que reunió una selección de las cabezas pensantes más creativas de Europa para analizar, compartir, premiar y celebrar la creatividad desde el Museu del Disseny en Barcelona. En una era digital en la que se han roto los cánones establecidos y se tiende a la automatización, es necesario parar y pensar: ¿dónde y cómo introducimos la creatividad en ese proceso? ¿Cómo aprovechamos las máquinas para seguir creando conocimientos como humanos?

En esa línea y durante dos días completos, ídolos creativos, profesionales del sector y jóvenes apuntando maneras, se reunieron en un mismo espacio para darle algunas vueltas al futuro en torno a este concepto. Se trata de un evento anual organizado por ADC*E (Art Directors Club of Europe) que ofrece charlas inspiradoras, talleres prácticos y muchas oportunidades para establecer contactos y networking. 

En esta ocasión, la agenda se dividía en 5 platos fuertes:

ADCE Awards. Es el único premio del mundo que reúne lo mejor de la creatividad europea. Se les reconoce como la «Champions» de la creatividad ya que todos los participantes parten del punto de haber sido galardonados con algún otro premio. Un jurado de cada categoría liderado por un chairman, se encargó de seleccionar la lista de ganadores de cada sector. Y en la gala final, en la fiesta cúspide del festival, se anunció el Grand Prix de este año: BVG x adidas – The ticket-shoe, perteneciente a la categoría diseño gráfico. Una campaña colaborativa entre la empresa líder en transporte público berlinesa, BVG, y Adidas, que presentó la «zapatilla – ticket», unas zapatillas que sirven también como ticket de metro. Genialidad con cimientos en cultura urbana:

Talks. Una de las secciones más esperadas. Ídolos referentes e influyentes en la creatividad comparten con el público sus experiencias en forma de conferencia. Tuvimos el placer de escuchar a «Neil Christie, CEO de Wieden + Kennedy London, Julia Blomquist Planner en Forsman & Bodenfors, Pip Jameson fundadora y CEO de The Dots, Conn Bertish fundador y CEO de Cancer Dojo, Rey Andrade, director creativo de 72andsunny Amsterdam y Maria Scileppi creativa de Dropbox.

Creative Incubator. Este programa educativo celebraba su primera edición en colaboración con la referente Pi School. Liderada por Jamshid Alamuti, esta organización se ocupa de combinar tecnología y creatividad para afrontar el futuro con otra visión. Su director, Alamuti, presentó los resultados del primer programa, realizado durante el último año, en el que se afrontó la transformación del modelo de negocio y de los ecosistemas creativos. Como resultado del programa, surgió el White Paper, un informe que evalúa los problemas actuales de la industria creativa y propone miradas alternativas de los modelos organizativos, a partir del trabajo con simulaciones que permiten detectar nuevos retos. (Puedes descargar la versión completa de manera gratuita aquí.)

Workshops. Estos talleres fueron el punto incisivo en el que los profesionales y asistentes inscritos tuvieron mayor contacto con las materias especializadas. Se ofrecieron hasta 8 workshops diferentes: 1. Transforming the Business of Creativity: a magical primer for bulding a successful digital organisation. 2. Become harder to Kill. 3. The secrets of Unpredictable. Behind the Scenes Creative Tech Workshop 4. Blockchain is WTF(mpoc) a Way to Transform de F***ing Messy Process Of Creativity, 5. Generate Ideas with LEGO, 6. Generative Design. Processing the Future 7. Out of the Darkness and into the Light. A Performance Writing Workshop 8. Human Creative Machine.

High Potentials. Por último, turno para jóvenes emprendedores con ganas de demostrar sus proyectos. 22 creativos emergentes y destacados del sector tuvieron la oportunidad de subir al escenario para demostrar frente a directores y creativos de toda Europa lo que valen y lo que han hecho hasta ahora. Además, tras las presentaciones, se realizó un speed-dating en el que pudieron hablar cara a cara con los representantes de todas las agencias para compartir de manera informal opiniones, consejos e incluso alguna cerveza.

Tras incontables estímulos, consejos, nombres y visiones a aplicar, ¡quedamos a la espera de ver qué nos depara la siguiente edición! De momento ya tenemos fecha marcada en el calendario: ¡8 y 9 de novembre ADC*E Festival vuelve a la carga! 

Tendencias TV Selection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

36 DAYS OF TYPE llegó a su 10ª edición pisando fuerte

36 DAYS OF TYPE llegó a su 10ª edición pisando fuerte

Sus creadores, Nina Sans y Rafa Goicoechea nos cuentan las tendencias que han percibido

No es la primera vez que hablamos de este proyecto y tampoco es la primera vez que entrevistamos sus fundadores. Nina Sans y Rafa Goicoechea son los creadores de 36 Days of Type, un...

¡Toni Corazón! II – Entrevista a Cruelaudia
play

¡Toni Corazón! II – Entrevista a Cruelaudia

'Sección de entrevistas a artistas emergentes, colectivos y fiestas LGBTIQ+'

Os damos la bienvenida al segundo capítulo de ¡Toni Corazón! Donde a lo largo de las semanas presentaremos artistas emergentes, colectivos y fiestas Lgtbiq+. Tenemos la suerte de entrevistar a Cruelaudia,...

El falso divertir de Eva Beresin
play

El falso divertir de Eva Beresin

La belleza de lo extremo toma la Fundación la Nave Salinas en Ibiza

“Nunca he buscado la belleza, así que no puedo definir lo que significa para mí: “siempre he encontrado una fascinación por las personas y las cosas interesantes, extraordinarias y emocionantes”...

Las etiquetas son siempre odiosas. ¡Hola Marria Pratts!
play

Las etiquetas son siempre odiosas. ¡Hola Marria Pratts!

Encontrar belleza en medio de la decadencia

Las etiquetas son siempre odiosas. Aquello de artista joven, ¿es cuestión de edad? Lo de artista o creador emergente, ¿es cuestión de carrera o contexto? Lo de enfant terrible, ¿será...

Candela Capitán 19762. Solos y Conectados

Candela Capitán 19762. Solos y Conectados

Cuerpos que giran en comunidad por la inercia contemporánea.

Entusiasmo. Explorar los límites del cuerpo. Bailar. Frustración. Pequeño formato. Gritar en silencio.  Voyeurs. Transgredir la danza. Lo eterno. No ser humano es ilegal. Los muchos Yo’s en mayúscula. Exponer...

SKYPEROOM 74 · FUTUROS & ECOSISTEMAS DIGITALES · Mayrit
play

SKYPEROOM 74 · FUTUROS & ECOSISTEMAS DIGITALES · Mayrit

Hablamos con Miguel Leiro, fundador de Mayrit, plataforma de arquitectura y diseño en formato bienal.

5 spoilers de esta conversación. Una conversación con Miguel Leyro, “Design hustle”, diseñador con experiencia en Estados Unidos y en Academia, en Italia y en la práctica y fundador de...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv