El nuevo Apolo Barcelona
Apolo 3, Astin & lo mejor está por llegar

“El tiempo vuela y si no te activas caducas” podría ser el mantra que hace cuatro años empezó el equipo de la Sala Apolo de Barcelona a darle vueltas. Desde entonces los programadores, arquitectos e ingenieros que han dado vida al nuevo Apolo comenzaron a dar forma a lo que se acaba de presentar: la nueva etapa de uno de los templos de la noche barcelonesa.
Mientras Joan Colomo versiona temazos nostálgicos, desde Camela a OBK, el universo más auténtico de la noche catalana se saluda. Se suceden empresarios del sector con americana, músicos que se reencuentran, agentes que activan el ocio nocturno y demás personajes que celebran, perdidos en un lugar nuevo para todos, lo que pronto será un lugar común: un Apolo actualizado. De momento, uno sube, baja, curiosea y pasea entre las nuevas salas. Mientras nosotras te compartimos las novedades de este momento único o ¿es cada día que un referente decide ponerse las pilas?.
– Apolo pasa a tener 3 espacios. Apolo, la sala de siempre con sus candelabros rojizos, la 2 de Apolo (con su sesión Astin, los viernes, sábados y vísperas de festivo) y la 3.
– La nueva 2 de Apolo pasa de un aforo de 400 personas a 700, con espacio para cortinas para cerrar aquellos conciertos que busquen un ambiente íntimo.
– De la 2 de Apolo destaca su techo audioreactivo, donde las luces a modo neones se controlarán al ritmo de la música para crear un ambiente atmosférico.
– La 3 no tiene escenario, pero sí un fotomatón, una barra y un espacio lleno de recovecos que ha conquistado un pasillo y ha devenido polivalente. Una especie de bar contemporáneo que pretende gestionar nuevos contenidos como si un bar del futuro se tratara. Masterclass, mercadillos y demás propuestas culturales que abrazan la música de manera transversal.
– La 3, que era un antiguo espacio-trastero en desuso hasta ahora contará, incluso, con una estación de radio propia.
– Una terraza al descubierto al final de la 3 se anuncia como el nuevo espacio para fumadores.
– La Sala Apolo, donde empezó todo, renueva sus servicios y accesos a la vez que mejora la acústica con un refuerzo técnico a su actual equipo de sonido.
– Nuevos lavabos cono hilo musical donde uno descubre que se trata del despegue de Apolo 13. Post-nostalgia divertida.
– Importante, el Plastic, aquel carnet que uno conseguía si rellenaba y acertaba un cuestionario para analizar su relación con la contemporaneidad musical y el abono del Primavera Sound ya no serán igual a entradas gratuitas. Darán acceso con descuento, pero no de manera libre como hasta ahora.
– La nueva imagen de los espacios va de la mano de una nueva imagen gráfica.
– El resultado, una sala donde podrán bailar 2.900 personas, repartidas en tres espacios con propuestas diferenciadas y conectadas entre sí, que permitirán de este modo el flujo continuo del público.
Prepárate porque nada es lo que parece y como escuchábamos en boca de un local habitual de la sala, “ha cambiado mucho, pero ha quedado muy bien”.
Tendencias TV Selection

DESAPARECER EN EL SUR DE PORTUGAL
El otro día leí que “Desaparecer es más mágico que llamar la atención”. Esbocé una sonrisa. Sin duda, me dije. Que me lo digan a mí, acostumbrada a mejorar la...

Las intersecciones como parte del futuro, el encuentro de la creatividad
El mundo del arte y la creatividad se fusionan en una alianza inspiradora, The Social Hub Madrid, un icónico espacio para la comunidad creativa, se une a Arniches 26, una...

Un Nápoles muy golfo
Leí hace poco una frase que decía “En libertad todo es posible y nada es obligatorio”. Tras mi primer viaje a Nápoles sentí algo muy similar, creo que allí (casi)...

Royal Mansour, la recompensa que merecemos tras muchas horas de trabajo y emprendimiento
Sabemos (o deberíamos saber) que no debemos vivir esperando a que llegue el viernes, a compartir la vida con la pareja perfecta, a disfrutar del trabajo ideal o a anhelar...

Marruecos, un mundo con sub-mundos
Cuando Thoreau habla de que el mundo es un lienzo para nuestra imaginación, nos reta a materializar nuestros sueños y hacerlos tangibles para que otros puedan disfrutarlos. Dentro del Mundo...

Lugares para reconectar
Hay lugares que son como pócimas mágicas, que reconectan materia, espíritu y alma. Escaparse a estos lugares estimula los sentidos, cura cualquier mal, nos nutre y recarga para seguir pedaleando....