El nuevo Apolo Barcelona
Apolo 3, Astin & lo mejor está por llegar

“El tiempo vuela y si no te activas caducas” podría ser el mantra que hace cuatro años empezó el equipo de la Sala Apolo de Barcelona a darle vueltas. Desde entonces los programadores, arquitectos e ingenieros que han dado vida al nuevo Apolo comenzaron a dar forma a lo que se acaba de presentar: la nueva etapa de uno de los templos de la noche barcelonesa.
Mientras Joan Colomo versiona temazos nostálgicos, desde Camela a OBK, el universo más auténtico de la noche catalana se saluda. Se suceden empresarios del sector con americana, músicos que se reencuentran, agentes que activan el ocio nocturno y demás personajes que celebran, perdidos en un lugar nuevo para todos, lo que pronto será un lugar común: un Apolo actualizado. De momento, uno sube, baja, curiosea y pasea entre las nuevas salas. Mientras nosotras te compartimos las novedades de este momento único o ¿es cada día que un referente decide ponerse las pilas?.
– Apolo pasa a tener 3 espacios. Apolo, la sala de siempre con sus candelabros rojizos, la 2 de Apolo (con su sesión Astin, los viernes, sábados y vísperas de festivo) y la 3.
– La nueva 2 de Apolo pasa de un aforo de 400 personas a 700, con espacio para cortinas para cerrar aquellos conciertos que busquen un ambiente íntimo.
– De la 2 de Apolo destaca su techo audioreactivo, donde las luces a modo neones se controlarán al ritmo de la música para crear un ambiente atmosférico.
– La 3 no tiene escenario, pero sí un fotomatón, una barra y un espacio lleno de recovecos que ha conquistado un pasillo y ha devenido polivalente. Una especie de bar contemporáneo que pretende gestionar nuevos contenidos como si un bar del futuro se tratara. Masterclass, mercadillos y demás propuestas culturales que abrazan la música de manera transversal.
– La 3, que era un antiguo espacio-trastero en desuso hasta ahora contará, incluso, con una estación de radio propia.
– Una terraza al descubierto al final de la 3 se anuncia como el nuevo espacio para fumadores.
– La Sala Apolo, donde empezó todo, renueva sus servicios y accesos a la vez que mejora la acústica con un refuerzo técnico a su actual equipo de sonido.
– Nuevos lavabos cono hilo musical donde uno descubre que se trata del despegue de Apolo 13. Post-nostalgia divertida.
– Importante, el Plastic, aquel carnet que uno conseguía si rellenaba y acertaba un cuestionario para analizar su relación con la contemporaneidad musical y el abono del Primavera Sound ya no serán igual a entradas gratuitas. Darán acceso con descuento, pero no de manera libre como hasta ahora.
– La nueva imagen de los espacios va de la mano de una nueva imagen gráfica.
– El resultado, una sala donde podrán bailar 2.900 personas, repartidas en tres espacios con propuestas diferenciadas y conectadas entre sí, que permitirán de este modo el flujo continuo del público.
Prepárate porque nada es lo que parece y como escuchábamos en boca de un local habitual de la sala, “ha cambiado mucho, pero ha quedado muy bien”.
Tendencias TV Selection

JIYU como antídoto para los bloqueos creativos
Raúl Ramos es Pink Morro, lo conocimos porque fundó junto a David D’Eboli el Blanc Festival. Evento creativo que hemos seguido muy de cerca desde su primera edición en 2008....

SKYPEROOM 74 · FUTUROS & ECOSISTEMAS DIGITALES · Mayrit
5 spoilers de esta conversación. Una conversación con Miguel Leyro, “Design hustle”, diseñador con experiencia en Estados Unidos y en Academia, en Italia y en la práctica y fundador de...

Skyperoom 73 · FUTUROS & UNIVERSOS DIGITALES & DISEÑO · GOOD REBELS
Salvador Suárez está en el universo digital desde 2000. ¿Cuántos años tenías tú? Un joven Salvador daba a forma a contenidos en un medio pionero en lo digital para el...

Skyperoom 72 · FUTUROS · Tlacuacheblue
Ecofeminismo. ¿Cómo se conecta la lucha de las mujeres y el planeta? Antipostureo: la estética “desproducida” de la Gen Z; BNPL, ¿el nuevo recurso financiero en tiempos de supervivencia?, los...

Skyperoom 69 · Agencias de publicidad hoy · SNOOP
Esto es una conversación sobre las agencias de publicidad hoy, sobre qué significa un LAUS, cómo ganarlo, procesos creativos, si aún existe la viralidad y la manera de aprender a...

Skyperoom 62 · MEDIOS DIGITALES · César Castro · Higxstar
Directa y sin tapujos. En esta conversación con César Castro fundador de HIGHXTAR hablamos de medios, la contemporaneidad, Madrid – Barcelona y como observar el hype. Tan directa y sin...