Buen Javier y su humor mordaz ilustrado
Fotógrafo, ilustrador, compositor musical & emprendedor

Javier Fernández es Buen Javier, tiene 24 años y ya es fotógrafo, ilustrador, filmaker, compositor musical, emprendedor y quién sabe cuántas cosas más. Cuando descubrimos su proyecto «Colorfull» nos pareció una maravilla y decidimos entrevistarle. Sus ilustraciones, fotolibros, fotografías y vídeos desprenden cierto humor mordaz y, sobre todo, mucho mensaje. Su estilo se va adaptando a lo que desea comunicar en cada proyecto. Habla de la realidad social a través de su universo más cercano. Le gustaría dedicarse a la dirección de arte. Para Javier la creatividad es algo que uno trabaja día a día viendo una película, leyendo un ensayo, escuchando música, viendo como ladra un perro, como vuela una mosca, jugando con un clip… e interactuando con todo lo que nos rodea.
-¿Qué querías ser de pequeño?
El primer recuerdo que tengo sobre ello viene de una de mis primeras redacciones en la escuela. Nos hicieron esta pregunta, y yo escribí que quería ser astronauta, adoptar un niño y vivir en el espacio, incluso hice un dibujo bastante decente. La profesora no lo vio muy bien y tachó lo de adoptar para poner que me casaría con una mujer y tendríamos un hijo. Así que desde pequeño ya vi que o bien hacía lo que me daba la gana o acabaría de notario en el mundo de Barbie.
– ¿Vives de la fotografía / ilustración?
Suelen ser unas profesiones en las que al principio más que vivir de ello acabas sobreviviendo. Pero sí, ahora mismo soy asistente del comisario de fotografía Moritz Neumüller, con quien hemos inaugurado recientemente la exposición Fenómeno Fotolibro en el CCCB y Fotocolectania. Además soy docente en un centro cívico y en la escuela IDEP. Y los meses de bonanza hago algún trabajo esporádico también.
– ¿Cómo te ves dentro de 10 años?
En un restaurante debatiéndome entre los dos vinos más caros de la carta, o quizá en un piso compartido bebiendo Don Simón, quien sabe. Hace un año no me imaginaba mi vida sin una cámara en la mano y ahora no me la imagino sin un lápiz.
– ¿Cómo definirías tu estilo?
No tengo un estilo fijo. Al igual que una doctora no habla igual con un paciente que con su novia/o en la cama, mi estilo va variando dependiendo del mensaje que quiera contar. Si es cierto que últimamente estoy empezando a coger un tono con un humor mordaz, y es un tono que he ido recuperando de mis primeros proyectos.
– ¿Qué historias cuentan tus fotografías y tus ilustraciones/animaciones?
Siempre acabo hablando de todo mi universo más cercano para poder explicar realidades sociales, económicas y políticas.
– ¿Referentes o artistas que te inspiran?
Ana Galvañ, Elon Musk, Yayoi Kusama, Joe Crepúsculo, Cristina Daura, Erik Kessels, Jessica Eaton, Henry David Thoreau, Blossom Dearie, Chiquito de la Calzada, Saoirse Ronan en Hanna, Rick and Morty, Alex Grigg, Daft Punk, Paul Giamatti, Pepinillo y cacahuete…
– Proyecto del que estás más orgulloso.
Supongo que de “La Pelota”, que además fue mi primer proyecto. Supongo que esa inocencia y sinceridad con el cual está hecho provoca que sea del que más orgulloso me siento. Además recientemente generé una canción para este proyecto y podéis ver el proyecto íntegro en el canal de Have A Nice Book.
– Proyecto que vas a hacer algún día seguro.
Soy un cinéfilo empedernido, y siempre he soñado con hacer alguna pieza. Quizá nunca pueda llegar a alcanzar esa meta como director, pero quizá si a través de la Dirección de Arte, que en cierta parte es a lo que me gustaría dedicarme en un futuro.
– ¿No puedes pasar un día sin que no hagas?
Ver una película. Tengo la necesidad de ver entre una y dos películas diarias. Es algo bastante obsesivo…
– ¿Algo que te pasa a menudo y no soportas?
Que al enseñar un trabajo menosprecien lo que hago porque para mi resulta sencillo ya que soy “creativo”. Como si ser creativo fuera una especie de don divino que recibe uno al nacer, y en absoluto. Es algo que uno trabaja día a día viendo una película, leyendo un ensayo, escuchando música, viendo como ladra un perro, como vuela una mosca, jugando con un clip… e interactuando con todo lo que nos rodea.
– ¿En qué película te hubiera gustado salir?
En la película The Invention of Lying de Ricky Gervais. No es una gran película, pero me interesa muchísimo el concepto en el que se basan. Trata sobre un mundo donde no existe el concepto de la mentira, y de repente el protagonista tiene la capacidad de “no decir la verdad”.
– Si pudieras elegir, así y ahora, ¿a dónde te gustaría vivir y qué te gustaría hacer?
Ahora mismo tengo la necesidad de probar técnicas nuevas. Actualmente mi espacio de trabajo se reduce a una habitación de 2×3 metros que tengo que compartir con una cama y un armario. Así que sería feliz en cualquier capital del mundo donde hubiera una nave industrial para habitar.
– ¿Tu próximo reto?
En unos meses voy a lanzar una marca de cámaras analógicas.. y no digo más!
– ¿Facebook, twitter o instagram?
Facebook para mis hitos e instagram para mis trabajos.
-¿Nos recomiendas uno?
Aunque no la conozco personalmente, me he empezado a aficionar bastante por el increíble trabajo de Cristina Daura.
Tendencias TV Selection

ARCOmadrid: ¿Hasta dónde llegará el mercado de arte español?
El fin de semana pasado se celebró la 42ª edición de ARCOmadrid, una de las ferias de arte contemporáneo más importantes de España. Se juntaron miles de galeristas, coleccionistas, curadores,...

India Art Fair o el arte que está por llegar
India es la quinta economía más grande del mundo, el país más poblado del planeta e India Art Fair es su feria de arte principal que acaba de celebrar edición...

NEST 62 · ELISAVA
Nest 62 es un proyecto que nace de los alumnos del máster de Dirección artística y nuevas narrativas de Elisava, un evento en el que se celebra la identidad de...

CRAFTS NOW 2023- El festival de artesanía e innovación
Crafts NOW es una actividad organizada por la Asociación de Artistas y Artesanos del FAD (A-FAD), celebrada durante el 26 y el 27 de enero, que cuenta con el apoyo...

Design Miami/ 2022: “The Golden Age: Looking to the Future”
Pues sí, cada vez hay más voces que apuntan a Design Miami/, y todas las actividades y contenidos que le rodean. Design Miami/ apunta a ser el el lugar dónde...

CRAFTS NOW 2023, artesanía, innovación, tecnología & género
CRAFTS NOW 2023, artesanía, innovación, tecnología & género, el Festival CRAFTS NOW tendrá lugar los días 26 y 27 de enero en el Auditorio del Disseny Hub Barcelona, llega a...