La escultura hiperrealista de Carole A. Feuerman
57 Bienal de Venecia

La Bienal de Venecia llegó a su 57ª edición y acogió a 120 artistas de todo el mundo. Cita obligada para los amantes del arte, recibe un tráfico de 500 mil personas al año. Tuvimos el honor de ver en primera persona la obra de Carole A. Feuerman, una artista americana que reside en Nueva York, referente de la escultura hiperrealista a nivel internacional, con obras repartidas en los museos más importantes del mundo como el Metropolitan Museum of Art en Nueva York o la Bienal de Venecia en Italia.
Las esculturas hiperrealistas de Carole A. Feuerman, creadas con resina se hacen difíciles de distinguir de la realidad, situadas en el Giardino Della Marinaressa gozan de una presencia majestuosa y magnética en Venecia. Su personaje ‘»Bibi on the Ball» parece que empezará a moverse en cualquier momento. Hasta el último detalle, el pelo, su piel, los colores vivos y eléctricos nos cautivaron. Trabaja con resina pintada, bronce, mármol y sabe combinar técnicas tradicionales y contemporáneas a la perfección. Nadadoras que siempre tienen los ojos cerrados y que expresan toda clase de sentimientos, desde alegría hasta liberación. Personajes que disfrutan de la vida, como si acabaran de salir del agua para reflexionar de manera profunda.
La artista siente una gran fascinación por el agua desde niña y recuerda con precisión las gotas sobre su piel al salir del mar. A los 11 años dibujaba nadadores y les decía a sus padres que quería ser artista. A través de sus obras explora el clasicismo y la belleza.
Tendencias TV Selection

Una conversación con Ana Rujas y Claudia Costafreda, creadoras de la serie ‘Cardo’
¿Consumes series españolas? ¿Puede la ficción española morir de éxito?. ‘La casa de papel’, ‘Intimidad’, ‘Merlí’, ‘Vis a vis’, ‘El internado’, ‘El Ministerio del tiempo’ y tantas otras… ¿qué es...

Skyperoom 66 · ESPACIOS PARA QUE PASEN COSAS · NOU-STUDIOS
En un entorno donde las nuevas realidades y las marcas nativas digitales se superponen a un ritmo vertiginoso, la necesidad de ‘fisicalizar’ coge, cada vez, más importancia. El poder tocar,...

Joan Fontcuberta & Jordi Bernadó en un debate sobre arte, arquitectura y diseño
«La fotografía dice lo que dice, pero puede decir muchas otras cosas, es decir, explica lo que aparentemente explica, pero me gusta que también pueda explicar otra cosa. He intentado...

‘Somebody’ · la felicidad la llevamos dentro
Somebody es un cortometraje dirigido por Jordan Blady, se trata de una adaptación de un poema escrito por Baďa Diaby, la cual además protagoniza el film. Explorar la poesía a...

La fotografía de Carlota Guerrero · Feminidad & naturaleza
Carlota Guerrero es una fotógrafa autodidacta con un estilo muy propio e inconfundible. Feminismo y naturaleza. Acaba de publicar el libro «Tengo un dragón dentro del corazón» editado por Prestel...

Vidas de mujeres a través de la mirada de Mary Ellen Mark
Desde 1964 hasta su muerte en 2015, Mary Ellen Mark trabajó como fotógrafa documental realizando ensayos fotográficos que exploraban la realidad de personas inmersas en una diversidad de situaciones complejas...