¿Y si todo lo bueno estuviera en un libro?
Susana López te lo cuenta/dibuja

Hace dos años entrevistamos a Susana López cuando estaba montando su primera exposición en Barcelona “Los niños Índigos” en la tienda de Krizia Robustella, y hoy ya ha publicado su primer libro. Esta joven ilustradora valenciana lanza Todo lo bueno que tiene dentro a través de la vida de Bárbara, una joven peculiar que nos cuenta en primera persona sus obsesiones y pasiones.
Hasta el momento, todo lo que podemos contar de Bárbara es que se obsesiona con facilidad. Desde la cultura egipcia hasta los Backstreet Boys, su cabeza no tiene límites. Y cuando piensa que esa tendencia maníaca ha terminado gracias al alcance de la madurez, de pronto conoce al explorador John Hanning Speke gracias a un trabajo del instituto y se vuelve loca por él. De esta forma, su vida se ve marcada entre un antes y un después y se suceden sin pausa las historias de amor, la locura empedernida, los Whatsapps de ultratumba y la pasión tan común en ella.
El resto de la historia tendréis que descubrirla vosotros mismos. La publicación, se caracteriza por las innumerables ilustraciones en sus 80 páginas, todas hechas a mano y acompañadas por la narración de la historia también escrita a puño y letra por la artista. Mil colores, tipografías, ilustraciones de caras que conoceréis y mucho humor, llevando al extremo los pequeños ataques psicóticos que todos hemos vivido alguna vez en las escenas más cotidianas.
La edición corre a cargo de Ediciones Hidroavión y salió a la venta en librerías y también mediante su página web (envío gratuito) el pasado 18 de febrero, una fecha que la artista escogió específicamente y tenía gran importancia, ya que el fue el día que murió John Hanning Speke (explorador que existió en la realidad y por el que Susana siente gran admiración más allá de la ficción).
Hasta aquí llegamos nosotros, ya nos contaréis Todo lo Bueno que os ha aportado esta obra maestra.
Fotografías: César Segarra
Tendencias TV Selection

CRAFTS NOW 2023- El festival de artesanía e innovación
Crafts NOW es una actividad organizada por la Asociación de Artistas y Artesanos del FAD (A-FAD), celebrada durante el 26 y el 27 de enero, que cuenta con el apoyo...

Entrevista a Cynthia Nudel
Cynthia Nudel acaba de lanzar su proyecto artístico “Biocerámica”, una serie de piezas biodegradables realizadas a partir de desechos de cáscara de huevo y algas. Con este trabajo propone una...

CRAFTS NOW 2023, artesanía, innovación, tecnología & género
CRAFTS NOW 2023, artesanía, innovación, tecnología & género, el Festival CRAFTS NOW tendrá lugar los días 26 y 27 de enero en el Auditorio del Disseny Hub Barcelona, llega a...

¿Qué hemos aprendido en el II Congreso «Artesanía Contemporánea, a debate»?
En un contexto, fragmentado, quebradizo, incierto y no lineal, como el actual, desarrollar un proyecto, una marca o una iniciativa puede parecer más complejo que de costumbre. Dejemos quejas y...

Aprendizajes sobre tejidos inteligentes y el redescubrir de la lana
Incomodarse es salir de lo que estamos acostumbrados, mezclar disciplinas, perspectivas y puntos de vista. Incomodarse es fruncir el ceño al escuchar algo nuevo, tal vez extraño, que nos puede...

ADN Cerámico, la herencia del conocimiento cerámico
Ana Illueca, ceramista y especialista en creatividad, dirige ADN Cerámico . Su obra busca siempre una conexión con tensiones actuales, se centra en la puesta en valor de la cultura...