Lourdes Hernández (Russian Red) y su nuevo libro
'THESE WORDS LEAVING MY BODY'

Las poetas viven para siempre. Lourdes Hernández, nombre siempre seguido de ese entre parénteisis que indica su (¿ex?) alter ego Russian Red, acaba de publicar su primer libro. Un libro de poemas. “THESE WORDS LEAVING MY BODY’ no es un libro de poemas al uso. Su contenido, estructura y forma hacen de estas páginas un lugar donde perderse.
Leer el libro es moverlo de un lado a otro, parar a releer y volver a empezar. Está ideado mezclando los cuatro tipo de textos. Los poemas que hablan de amor se mezclan con los poemas por los que recorre su infancia, en los que comparte reflexiones en voz alta y en los que vamos de Paris, a Oliva y Los Ángeles a través de sus versos. Leer el libro es perderse entre los no márgenes, las muchas fotos que Lourdes ha ido recopilando durante años y sus muchas historias. La extrañeza de mirarse en el espejo hasta perderse de vista, las aventuras con sus abuelos, la magia de la intuición, su perra Chula, los encuentros fortuitos y demás historias cotidianas que siendo personales son colectivas.
Lourdes dice que el libro llevaba mucho tiempo hecho, pero sin saberlo. Ahora se alinearon los astros y fluyó un trabajo en equipo. Un equipo de trío de ases. El libro esta editado por Terranova y diseñada por Querida. Terranova es esa pequeña editorial con sede en Barcelona dirigida por Lucía Boned y supervisada por su fundador Luis Cerveró que entre otros ha publicado “Scrolling After Sex” de Leticia Sala o “Home” de Roc Herms. Y Querida es ese estudio, agencia, o más bien laboratorio, de contenidos y dirección creativa que desde Barcelona trabaja para el mundo.
Lourdes mira más lejos, entiende la creatividad de una manera vasta y no se queda quieta. Lourdes es una “medium” postmoderna, intuitiva y directa. “Medium” por el apodo e historia que cuenta en la entrevista junto a Mara Torres en El Faro, – recomendación – intuitiva y directa por estas 15 respuestas, por lo que escribe entre líneas y por conseguir que el libro te lleve a concentrarte en algo que sin ser tuyo te lleva a pensar sobre ti.
Tendencias.tv: ¿El tiempo vuela?
Lourdes Hernández: ¡Se evapora!
Tendencias.tv: ¿Cómo estás?
Lourdes Hernández: Muy bien, la verdad.
Tendencias.tv: ¿Qué tal te ha sentado el 2020?
Lourdes Hernández: Ha sido un añito difícil, pero como todo, también ha tenido su parte buena.
Tendencias.tv: ¿Serías la misma sin vivir en Los Ángeles¿ ¿Qué te ha aportado esa ciudad?
Lourdes Hernández: Sí, creo que LA me ha expandido, más que cambiarme es como si me hubiera ‘ampliado’.
Tendencias.tv: ¿Qué tienen las esquinas y detalles de los coches, que tanto te gustan?
Lourdes Hernández: Ese sabor Angelino de las cosas cotidianas que resulta tan peliculero. Me encanta.
Tendencias.tv: ¿Qué estas leyendo últimamente?
Lourdes Hernández: Otessa Moshfegh y un ensayo sobre la adicción a la perfección de una autora cuyo nombre no recuerdo ahora mismo.
Tendencias.tv: ¿Y escuchando?
Lourdes Hernández: Una playlist de hits de música hecha en España de los 70 a los 2000.
Tendencias.tv: ¿Te imaginabas escribir un libro?
Lourdes Hernández: Sí, hay cosas en la vida que una se imagina haciendo en el futuro.
A veces se consiguen y otras no. Con el libro ya puedo decir que es una fantasía mía hecha realidad.
Tendencias.tv: ¿Por qué este y ahora?
Lourdes Hernández: No creo que haya una razón demasiado definitiva. Durante el primer confinamiento me puse a hurgar en mi disco duro y encontré un montón de material que pensé que podría convertirse en un bonito libro. Y así hice.
Tendencias.tv: ¿Qué se ha dado para que coja forma y cómo ha sido el proceso de creación?
Lourdes Hernández: Ha sido precioso, como revolver en un baúl de los recuerdos y quedarte con las cosas más bonitas y atemporales.
Tendencias.tv: ¿Quién/es ha/n sido claves en el proceso?
Lourdes Hernández: Terranova y Querida han ayudado muchísimo a dar una forma muy original y elegante para este libro sin capítulos y un poco sin principio ni fin.
Tendencias.tv: ¿Recuerdas empezar antes a cantar o escribir historias?
Lourdes Hernández: Antes de hacer canciones y de aprender a tocar la guitarra ya escribía mucha poesía.
Tendencias.tv: ¿Escribes a mano o en las notas del teléfono?
Lourdes Hernández: De las dos formas.
Tendencias.tv: ¿Qué tienen de especial los poemas?
Lourdes Hernández: Los poemas no es que tengan algo de especial, es que SON especiales, sugerentes, son capaces de revelar verdades ocultas con palabras comunes bien usadas.
Tendencias.tv: ¿Cuándo empezaste a escribirlos?
Lourdes Hernández: Escribo poemas desde los 11 años, pero los que están incluidos en el libro son de ya más mayor.
Tendencias.tv: ¿Cómo te gustaría que te recordaran?
Lourdes Hernández: Me gusta pensar que la gente me asocie a estar más en contacto con su propia intimidad y su espacio interior.
Tendencias.tv: ¿Deseos de futuros?
Lourdes Hernández: Salud. Siempre deseo salud para todos a los que quiero y para mí. ¡Este año para el mundo entero!
Tendencias TV Selection

Las intersecciones como parte del futuro, el encuentro de la creatividad
El mundo del arte y la creatividad se fusionan en una alianza inspiradora, The Social Hub Madrid, un icónico espacio para la comunidad creativa, se une a Arniches 26, una...

Festival•B 2023: El Epicentro de la Música Independiente en Barcelona
El Festival•B está de regreso por segundo año consecutivo en el Parc del Fòrum los días 29 y 30 de septiembre. Este retorno es un testimonio del crecimiento y la...

El festival con el tamaño y cartel perfecto: Cala Mijas
El festival internacional Cala Mijas ha cerrado su segunda edición con más de 110.000 visitantes superando la asistencia de la pasada edición. Volverá en 2024 y se celebrará el 29,...

LOS ‘CRUSH’ DE ESTE VERANO
Escondido en la 1a planta del Hotel Sonder en Paseo de Gracia 29, se encuentra Age of Aquarius. Un nuevo restaurante que ofrece, bajo un concepto único, una experiencia de...

Un Nápoles muy golfo
Leí hace poco una frase que decía “En libertad todo es posible y nada es obligatorio”. Tras mi primer viaje a Nápoles sentí algo muy similar, creo que allí (casi)...

Royal Mansour, la recompensa que merecemos tras muchas horas de trabajo y emprendimiento
Sabemos (o deberíamos saber) que no debemos vivir esperando a que llegue el viernes, a compartir la vida con la pareja perfecta, a disfrutar del trabajo ideal o a anhelar...