The Ride Journal

El amor al papel y a las bicicletas

· ·
The Ride Journal

Sabido es que ya vivimos aquella etapa donde las historias personales pasaban por espacios interiores. Habitaciones, armarios o lugares de trabajo eran los protagonistas de relatos que desde principio a final nos describían vidas o personas. Intimidad que empezó sorprendiendo y acabó calando como el mejor de los contenedores para historias de primeras personas. Pasado el momento “Ding-dong, bienvenido a mi casa” entramos en esta etapa que inaugura los espacios exteriores como aquello que nos construye y nos define, por tanto, perfecto para hablar de nuevo de historias personales. En esta línea editorial encontramos proyectos pioneros como Another Escape o El Dorado Experience. Dentro de estas propuestas hoy paramos en “The Ride Journal” aquella que cruza pasión, naturaleza y personas sobre dos ruedas.

“The Ride Journal” es una publicación a papel que celebra la cultura de la bicicleta. Sobrepasa nichos de manera transversal y se centra en la bicicleta, espacio y fronteras, para hablar así de historias personales. Más allá del universo BMX, “commuter”, fixies o “free-rider”, The Ride Journal no relata carreras, ni criteriums sino pasiones en primera persona singular.

Empezó como un pequeño proyecto por allá en 2008, mientras unos amantes de la bicicleta compartían unas cervezas Pacífico. Pensaron que se trataría de algo demasiado personal y que no superarían la pequeña publicación de baja tirada. Viendo las reacciones de sus primeros números, “The Ride Journal” ha crecido de una manera exponencial. De 80 páginas iniciales a 200 con colaboraciones de escritores, artistas e ilustradores que hacen de esta publicación un cajón de historias que conquistan a los que como ellos corren bicicletas por sus venas. ¿El resultado? No cobran y el dinero recaudado va para diferentes organizaciones no gubernamentales cuidando de manera exquisita todo aquello que publican. ¿Te gustan las bicicletas?

The Ride Journal

Tendenciastv3

The Ride Journal

the-ride-journal1

the-ride-journal2

the-ride-issue-2-1

Imágenes extraídas de: everynicething.com

Tendencias TV Selection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NEST 62 · ELISAVA

NEST 62 · ELISAVA

'El reconocimiento y la celebración de la identidad de Paral·lel y sus vecindarios'

Nest 62 es un proyecto que nace de los alumnos del máster de Dirección artística y nuevas narrativas de Elisava, un evento en el que se celebra la identidad de...

LAMA STUDIO o cómo dar un giro a tu vida profesional

LAMA STUDIO o cómo dar un giro a tu vida profesional

Dejarlo todo y apostar por el proyecto en el que crees

Laia y Marta forman LAMA STUDIO, después de la pandemia dieron un giro a su vida profesional. Salieron de su zona de confort y arriesgaron apostando por un proyecto que...

JIYU como antídoto para los bloqueos creativos

JIYU como antídoto para los bloqueos creativos

Entrevistamos al autor de JIYU · Pink Morro · Raúl Ramos

Raúl Ramos es Pink Morro, lo conocimos porque fundó junto a David D’Eboli el Blanc Festival. Evento creativo que hemos seguido muy de cerca desde su primera edición en 2008....

SKYPEROOM 74 · FUTUROS & ECOSISTEMAS DIGITALES · Mayrit
play

SKYPEROOM 74 · FUTUROS & ECOSISTEMAS DIGITALES · Mayrit

Hablamos con Miguel Leiro, fundador de Mayrit, plataforma de arquitectura y diseño en formato bienal.

5 spoilers de esta conversación. Una conversación con Miguel Leyro, “Design hustle”, diseñador con experiencia en Estados Unidos y en Academia, en Italia y en la práctica y fundador de...

Skyperoom 73 · FUTUROS & UNIVERSOS DIGITALES & DISEÑO · GOOD REBELS
play

Skyperoom 73 · FUTUROS & UNIVERSOS DIGITALES & DISEÑO · GOOD REBELS

@salvadorsuarez @good.rebels

Salvador Suárez está en el universo digital desde 2000. ¿Cuántos años tenías tú? Un joven Salvador daba a forma a contenidos en un medio pionero en lo digital para el...

Skyperoom 72 · FUTUROS · Tlacuacheblue
play

Skyperoom 72 · FUTUROS · Tlacuacheblue

Ecofeminismo, antipostureo, inspiración y tendencias

Ecofeminismo. ¿Cómo se conecta la lucha de las mujeres y el planeta? Antipostureo: la estética “desproducida” de la Gen Z; BNPL, ¿el nuevo recurso financiero en tiempos de supervivencia?, los...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv