5 libros para Sant Jordi
Venga libros y venga rosas

Sant Jordi otra vez. Y venga libros, y venga rosas, y venga enamorados y venga dragones. Ya os hemos recomendado libros en muchas ocasiones. En este post te recomendamos 10 libros diferentes según tu manera de ser, y en este otro también te recomendamos literatura por Sant Jordi. Pero el tiempo pasa volando y sabemos de sobra que sois buenos alumnos y que ya cumplisteis la tarea de leerlos todos, así que aquí volvemos a la carga con novedades que recomendar. ¿Listos? Pues ahí van los 5 libros que os recomendamos en este Sant Jordi:
Sobre los artistas. Vol. 2. John Berger. La Editorial Gustavo Gili siempre tiene novedades que nos llaman la atención. Entre los últimos que hemos disfrutado, están Los Secretos del Lettering por Martina Flor o Naturaleza 365. Y ahora vuelve con este segundo y último volumen de ensayos de John Berger que aun no hemos tenido tiempo de leer pero nos morimos por hacerlo. El escritor explica en este libro cómo profundiza en las obras de arte. Pero lo hace yendo más allá del concepto artístico; habla de lo personal, de lo cultural o de lo político. Desde Claude Monet hasta Randa Mdah, una artista palestina nacida en 1983. Tiene para todos. Una muy buena opción para conocer mejor a uno de los intelectuales más importantes de nuestros tiempos y para entender un poco mejor su visión sobre el arte.
Barceloba, Agustín Kong. Un libro sobre el mundo del blogger que sirve para entender la vida del influencer. Barceloba habla de feminismo, de la identidad, de los sueños, de la cara B de los eventos, y del otro lado del mundo influencer. De la extraña y efímera realidad en la que vivimos y de cómo la afronta una blogger famosa que se enfrenta a mil conflictos con ella y con su alrededor. Penguin Random House es la editorial y su autor Agustín Kong, que hace alusión a que nunca debemos fiarnos ni un pelo de las apariencias. Perfecto si buscáis algo divertido y de actualidad, aquí os dejamos el link si queréis saber más.
Armas para volar, Dorian. Tal vez no sea un libro como os imagináis; en realidad es mejor aún. Este cancionero ilustrado se llevó nuestro corazón desde que vio la luz y lo hizo más aún después de la entrevista a Dorian en la que nos lo presentaron. Armas para volar es la banda en estado puro, es poesía, es música y es ilustración. Es todo a la vez. Una maravilla de Kitsune Books que viaja hasta las entrañas de Dorian, para explicar el significado de sus canciones y la historia del grupo de una de las formas más originales que hemos visto nunca. Además, participaron cuatro artistas plásticos diferentes: Mihepu, Lucía Inthesky, Lacabezaenlasnubes y Crajes. Larga vida a Dorian y larga vida a estas ideas creativas en forma de libro.
A tomar por curro, Dalmaus. Dalmaus siempre será de nuestros favoritos, eso tiene que quedar claro desde el principio. Este ilustrador y amigo nos saca sonrisas desde su primera entrevista y nos ha alegrado muchos lunes con sus ingeniosos dibujos en contra de los jefes y de lo políticamente correcto. A tomar por curro es el primer libro que publica, pero podéis seguir sus ilustraciones de cerca desde su cuenta e Instagram. Luchar contra los lunes o contra los jefes son sus temas favoritos, pero su ingenio tiene quejas para todo lo que os podáis imaginar.
Sexo 4.0, Valérie Tasso. Seguro que a muchos os suena Diario de una ninfómana. Se trata del libro que catapultó a esta sexóloga y escritora a la fama. Después vinieron muchos más y el último fue Sexo 4.0, que explica que no entendemos en realidad el concepto del sexo y nos cuenta todos los cambios que ha producido la tecnología y el click fácil a nuestra sexualidad. Nosotros, personalmente, nos enamoramos de Valérie y de todo lo que nos dijo en la entrevista que le hicimos y que os recomendamos al cien por cien. Así que después de verla con los ojos y las orejas bien abiertas, también deberíais leer su libro.
Tendencias TV Selection

Exagerar las texturas a fuego lento: Celia B
Celia Bernardo es asturiana, fundadora, corazón y alma mater de Celia B. Proyecto que empezó en 2012 en Shangái y que ha evolucionado a todo referente en formas, exageración de texturas...

Arrels Barcelona: de zapatos a bañadores a lienzos colaborativos
Arrels Barcelona surgió hace 6 años por el deseo Javier Llaudet, su fundador y alma creativa, de sacar el arte de las galerías del arte y plasmarlas en prendas de...

ALL Skinwear nace para dar visibilidad y apoyar al colectivo trans y LGTBIQ+
Mireia y Maria son las fundadorxs de ALL Skinwear. La idea inicial era lanzar una marca de ropa interior para un mundo sin etiquetas de género, después entendieron que la...

Los zapatos como exploración: Auprès
Auprès nace de la voluntad de tener un espacio libre para crear y colaborar, combinada con la pasión por los zapatos, y una profunda admiración por la tradición portuguesa del...

Vira The Brand, “Where function takes its form”
La sociedad avanza muy deprisa sobre todo en los tiempos en los que vivimos. Vira hace alusión al viraje, a los cambios de dirección, a la evolución. Vira tiene la...

La naturaleza y el volver a las raíces como inspiración
¿Futuros? Cambios, nuevos hábitos y otras maneras de mirar, de entendernos y de cabalgar en este contexto variable. ¿Frente a lo incierto? Volver a las raíces, buscar la conexión con...