Entrevistamos al ilustrador David Acevedo

Si disfrutas con los proyectos se nota, la gente detecta esa alegría

· martes, 8 noviembre, 2016 ·
Entrevistamos al ilustrador David Acevedo

David Acevedo es daq, director de arte, ilustrador y especialista en lettering. Vive en Barcelona aunque siempre soñó vivir en París, le apasiona lo que hace y por eso combina trabajos comerciales con trabajos personales. Dice que cuando haces algo con ganas se nota, esa energía se percibe. Este artista visual decidió trabajar por su cuenta como freelance después de pasar por varios estudios y agencias. Desde entonces ha trabajado para clientes internacionales en proyectos de publicidad, vídeo o editorial.

Nos lo presentó Carlos J Navarro porque David aka daq es uno de los ilustradores que forman parte del proyecto de ilustración “Los niños tontos” . Nos ha diseñado una portada chulísima y hemos querido saber un poco más de él.

– ¿Recuerdas qué querías ser en la infancia?
Sí, muy claro, ¡dibujante de comics! Gracias a mi padre, que trabajaba en una distribuidora editorial. Durante muchos años distribuían varias editoriales de comics, entre ellas Norma Comics. Un día, aburrido de esperar a que acabara, me metí en el almacén a fisgonear… Encontré un comic que me llamó la atención y de ahí otro, y otro… A partir de ese momento, tuve la suerte de que mi padre se alió conmigo y me traía a casa todos los álbumes que le pedía… Así nació una pasión que se volvió en obsesión y que aún dura ya que sigo comprando de manera compulsiva.

– Si una niña de 5 años te pregunta “de qué trabajas” qué le contestarías?
Tengo una de 7 y uno de 3 y siempre les digo que soy dibujante, que hago dibujos como ellos en la escuela. Siempre me dicen que dibujan mejor que yo, y no les falta razón. ¡No están contaminados!

Lo mejor de disfrutar con los proyectos es que luego se nota, la gente detecta esa alegría Clic para tuitear

– ¿Tu proyecto más ambicioso?
Mi proyecto más ambicioso empezó hace más de tres años cuando decidí dejar la agencia y montar mi propio estudio. Se alió conmigo Anna y ¡en esto estamos! Somos un dúo creativo muy enfocados en contar historias a través de las imágenes. Y, para ello, cualquier medio nos vale…

– ¿Con el que más has disfrutado?
Disfruto mucho con los proyectos personales, como por ejemplo la colección de caracteres que hice para 36daysoftype. Me lo pasé en grande haciendo cada una de las piezas. Lo mejor de disfrutar con los proyectos es que luego se nota, la gente detecta esa alegría. Creo que es muy importante hacer estos proyectos personales ya que es un buen momento para experimentar sin condiciones y llevar nuestro trabajo a otros lugares. De hecho, este es uno de los trabajos que me ha traído más proyectos comerciales. Varias marcas, al ver este proyecto, contactaron conmigo para proponerme otros trabajos. Entre ellas Adobe.

david-acevedo-1

 

– ¿Con el que más has aprendido?
En todos vas aprendiendo cosas, cada nuevo proyecto te lleva a nuevos lugares y de ese modo vas ampliando tu lenguaje gráfico. De todos modos, con el que he aprendido más es con el de Adobe. Empezamos con un briefing y este se fue transformando a medida que surgían imprevistos. Aprendí como de un concepto inicial podía ir transformando la forma sin salir de mi propia personalidad.

david-acevedo-adobe

– ¿Cuál es tu papel en el nuevo videoclip de Delorean?
Mi papel es el de codirección creativa y dirección de arte, pero la verdad que en Cobalt siempre lo hacemos casi todo a dos manos con mi socio Joan Guasch.

– ¿Y en el proyecto “Los niños tontos”?
Realizar unas ilustraciones de uno de los cuentos y la ilustración de portada. Es una gozada que Carlos haya contado conmigo para este proyecto, estoy enamorado de la idea y es un lujo compartir cartel con todos esos buenos ilustradores.

– Un estudio/diseñador/artista/ilustrador de referencia.
Hay muchísimos y en cada momento vital van cambiando. En estos momentos estoy como loco con varios artistas vanguardistas como Calder, Miró, Tom Wesselman, David Hockney y con la publicidad e interiorismo entre los años 40 y 60. Me fascina el juego entre plano y volumen.

– ¿Un sueño que sabes que se va a cumplir?
Volver a vivir en París.

– Si quisieras conquistar a alguien, ¿qué ilustración le regalarías?
Creo que la primera de la serie que hice para AIGA, el lettering de “Be realistic demand the impossible” es una frase del mayo del 68 que desde que viví en París y descubrí el situacionismo siempre lo llevo conmigo.

david-acevedo-aiga

– ¿No puede pasar un día sin que no hagas?
Despertar a mis peques y preparar desayuno, no hay mejor manera de empezar el día.

– ¿Eventos con cerve gratis, cerrar discotecas o pelis hasta las tantas?
¡Cerrar discotecas!

– ¿Algo que te pasa a menudo y no soportas?
Lo olvido todo, en serio tengo un grave problema de memoria.

– Una ciudad, un garito y una tienda.
Una ciudad: Paris sin ninguna duda.
Un garito: El jazzman Bar de Barcelona
Una tienda: Norma Comics

– ¿En qué película te hubiera gustado salir?
Creo que en ninguna, soy demasiado tímido para eso, soy más de estar detrás de la pantalla.

– Si pudieras elegir, así y ahora, ¿a dónde te gustaría vivir y qué te gustaría hacer?
Ahora mismo no me movería de Barcelona. No cambiaría nada estoy en un buen momento haciendo lo que hago y viviendo aquí. En un futuro seguro que vuelvo a París.

– ¿Tu próximo reto?
Pasar un mes con Anna y los peques en Costa Rica.

– ¿Facebook, twitter o instagram?
Instagram.

– ¿Nos recomiendas uno?
@david_mcleod

– ¿A quién te gustaría que entrevistáramos y qué le preguntarías?
A los Norte estudio y a Marçal Vaquer, que a parte de ser mis compañeros de estudio son unos cracks.
A los Norte les preguntaría: ¿Cual sería vuestro cliente ideal?
A Marçal: ¿Con qué otro fotógrafo te gustaría compartir un proyecto?

– ¿Retos de futuro?
Consolidar Cobalt, seguir ilustrando y meter más la patita en el mundo editorial. Normalmente trabajo más para el sector publicitario y los proyectos editoriales me aportan otras cosas y me hacen disfrutar mucho.

web: www.iamdaq.com
behance: behance.net/davidacevedo
Instagram: @iamdaq
Facebook: facebook.com/iamdaq

Tendencias TV Selection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vaya, vaya, Baïa…

Vaya, vaya, Baïa…

Baïa va un paso más allá para juntar tendencia, funcionalidad y evidencia científica. ¡Todo ello con un buen sabor!

Lo que nos hubiese gustado, de pequeños, es tomarnos unos polvos «mágicos» para aprender un idioma de ipso facto ¿verdad? O leer un libro y que cada una de esas...

¿Te imaginas tomarte un cóctel de un bocado? Las Jellys llegan a Barcelona

¿Te imaginas tomarte un cóctel de un bocado? Las Jellys llegan a Barcelona

Un cóctel que explota en la boca

El mundo de la gastronomía sigue innovando y ahora apuesta por una nueva manera de tomar cócteles. Se trata de una startup catalana que pretende revolucionar el mercado ofreciendo un...

¿Cerveza sin alcohol o Komvirra? el nuevo lanzamiento de Komvida
play

¿Cerveza sin alcohol o Komvirra? el nuevo lanzamiento de Komvida

Descubre qué es la Kombucha a través de la historia de la marca líder en España

Todo empezó en un desván de Extremadura. Nuria y Bea lo dejaron todo para cumplir un sueño: crear su propia Kombucha. Viajaron a California, la meca de la kombucha y...

Una bebida sin alcohol con toda la complejidad de una bebida alcohólica: AMA

Una bebida sin alcohol con toda la complejidad de una bebida alcohólica: AMA

Una infusión fermentada premium para el estilo de vida moderno

Trabajan en innovación gastronómica, son Ramón Perisé y Dani Lasa, cocineros para los que volver a mirar, revisar y cuestionarse cosas. Es el punto de partida de los futuros. Se...

De copas con Mona Gallosi
play

De copas con Mona Gallosi

La bartender argentina recorre la historia de la coctelería local y la noche porteña

Mona terminó el secundario y se despidió de su Cipoletti natal, un pueblo al sur del país, para aterrizar en Buenos Aires. Ella sabía que su destino estaba ahí, en...

El Sommelier del café porteño
play

El Sommelier del café porteño

Un café por Palermo con Nico Artusi

Recorrer la inmensidad de Buenos Aires y sus infinitas ofertas gastronómicas es un enorme desafío. Por eso, a la hora de conocer los clásicos, descubrir las nuevas ofertas o encontrar...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv