Entrevistamos a Juan Salazar
"Que vuelva el grunge de los 90's"

Nos contesta desde Buenos Aires. De pequeño quería ser odontólogo y de mayor se imagina dirigiendo proyectos. A mi abuela le diría que es un mestizo colomboargentino. A la hora de la verdad, se gana la vida generando ideas. Lo puedes encontrar en la oficina y en Instagram.
– ¿Soñaste ayer?
Casi nunca sueño!
– ¿Cuál es tu mejor perfil?
El de emprendedor, me genera algo de angustia y miedo, pero me gusta emprender a la vez.
– ¿Eres alérgico a algo?
A los perros, ¡no me gustan!
– ¿De qué pie cojeas?
Del derecho, me tropiezo cuando me pongo nervioso.
– ¿Con luces apagadas o encendidas?
Encendidas.
– ¿No puede pasar un día sin que no hagas?
Todas mis redes sociales, Facebook, Instagram y twitter.
– ¿Bici o moto?
Bici.
– ¿Eventos con cerve gratis, cerrar discotecas o pelis hasta las tantas?
¡Cerve gratis!
– ¿Para conquistar a alguien?
Decir lo piensas, sin importar que pase.
– ¿Una moda que no se vaya nunca, una que vuelva y una que muera?
Que no se vaya nunca el sportswear, que vuelva el grunge de los 90’s, que no vuelva nunca el animal print de vaca.
– ¿Peor el cierre de napster o de megaupload?
De megaupload.
– Una ciudad, un museo / galería y una tienda.
Una ciudad Nueva York, un museo el MAD (museum of art and design en NYC) una galería, todas las under con artistas emergentes. Una tienda, cualquiera de Aesop.
– ¿En qué pelicula te hubiera gustado salir?
En «little miss sunshine».
– ¿En qué concierto te gustaría estar en backstage?
en el de Beyoncé.
– Si pudieras elegir, así y ahora, ¿dónde te gustaría vivir y qué te gustaría hacer?
Me gustaría vivir en Nueva York y trabajar para alguna publicación de Conde Nast.
– ¿Un proyecto que te gustaría que se hiciera realidad?
Un laboratorio de tendencias exclusivo para Latinoamerica.
– ¿Facebook, twitter o instagram?
Instagram.
– ¿Nos recomiendas uno?
Instragram, es dinámico, preciso, conciso y por momentos muy agradable para los ojos.
– ¿A quién te gustaría que entrevistáramos y qué le preguntarías?
Me encantaría que entrevistaran a Haruki Murakami, y cuál es tu método para escribir tantos libros.
– ¿Cómo nos dedicarías un “Buenos días, buenas tardes, buenas noches”?
Desde una ciudad que no conozco, Tokio.
Tendencias TV Selection

Marina Salazar y sus figuras únicas que subvierten la realidad
Buah, ¡brutal!. Marina Salazar se presenta como diseñadora gráfica, pero le queda pequeño. Marina recorre todos los procesos de la creatividad. Busca, se pierde, encuentra, reinterpreta, colorea y suma queja,...

Skyperoom · Eventos corporativos · Kio Aubà
El sector eventos está en pausa, quizá sean los que arranquen su actividad (tal como la entendíamos) más tarde. Pero hay que reinventarse. El mundo virtual ofrece muchas posibilidades. Empieza...

teamLab y sus espacios de arte digital #tokio
Los futuros se cuestionan, el ocio busca maneras de reinventarse y las experiencias usaron tanto esa palabra que perdieron el significado. Pero vamos al origen, a los referentes. A aquellos...

El bosque erótico de Xicu Cabanyes
Cuando visitas el Bosc de Can Ginebreda, – localizado en Porqueres, junto al lago de Banyoles (Girona) – entras en un mundo en el que las ideas son libres y...

Jaume Plensa en el Macba
¿Jaume Plensa y MACBA? Nos faltó tiempo para estar allí. Plensa es de aquellos artistas que lanzan preguntas, un escultor y creativo que ha sabido dar su punto distintivo en...

Jeff Koons en Oxford
Muchas veces se ha hablado de Jeff Koons como el artista vivo más famoso y controvertido que existe. También como uno de los más caros. Hace unos años, concretamente en 2015,...