DGTL Festival Barcelona 2016
Música, arte y sostenibilidad

DGTL es un festival que nació en Ámsterdam y aunque su origen holandés se sigue respirando en cada detalle, Barcelona ya lo ha hecho suyo, con una segunda edición que ha superado a la primera y sigue trabajando en ideas de sostenibilidad y arte, además de ofrecer una programación llena de cabezas de cartel de la electrónica más actual e internacional.
Los pasados 12 y 13 de agosto el Parc del Fórum vivió dos jornadas de auténtico hedonismo y pasión por la escena electrónica. El techno más contundente de la mano de artistas como Ame, Rodhad, Joseph Capriati, Jamie Jones, Maceo Plex, Fur Coat, Dixon, Tama Sumo o Truss, entre muchos otros.
Dixon
Ame b2b Rodhad
Truss
Tama Sumo
DGTL, igual que Rototom, se suma a la tendencia de organizar festivales más sostenibles. DGTL Revolution pone el foco en reducir el dióxido de carbono, el uso de energía, los residuos, el agua, la comida y el transporte. La finalidad es conseguir un festival de neutralidad C02.
DGTL ART nace de la voluntad del festival de mostrar proyectos artísticos dentro del evento. La incorporación del arte conceptual para que los asistentes no se limitan a disfrutar de la música y las luces, buscan aportar algo más, una experiencia completa. Este año los seleccionados para mostrar su instalación en el festival fueron el colectivo Playmodes. Cada año el evento abre una convocatoria para que artistas y colectivos presenten sus propuestas. “Art Pitch” es el nombre de la instalación ganadora que se presentó en el DGTL Festival, 30 metros de túnel interactivo construido a partir de la estructura del Parc del Fòrum.
Tendencias TV Selection

¿Te imaginas tomarte un cóctel de un bocado? Las Jellys llegan a Barcelona
El mundo de la gastronomía sigue innovando y ahora apuesta por una nueva manera de tomar cócteles. Se trata de una startup catalana que pretende revolucionar el mercado ofreciendo un...

¿Cerveza sin alcohol o Komvirra? el nuevo lanzamiento de Komvida
Todo empezó en un desván de Extremadura. Nuria y Bea lo dejaron todo para cumplir un sueño: crear su propia Kombucha. Viajaron a California, la meca de la kombucha y...

Una bebida sin alcohol con toda la complejidad de una bebida alcohólica: AMA
Trabajan en innovación gastronómica, son Ramón Perisé y Dani Lasa, cocineros para los que volver a mirar, revisar y cuestionarse cosas. Es el punto de partida de los futuros. Se...

De copas con Mona Gallosi
Mona terminó el secundario y se despidió de su Cipoletti natal, un pueblo al sur del país, para aterrizar en Buenos Aires. Ella sabía que su destino estaba ahí, en...

El Sommelier del café porteño
Recorrer la inmensidad de Buenos Aires y sus infinitas ofertas gastronómicas es un enorme desafío. Por eso, a la hora de conocer los clásicos, descubrir las nuevas ofertas o encontrar...

WINEbie, el club para gente que no sabe de vino
Empecemos con dos verdades indiscutibles: uno, a todos nos gusta el vino. Y dos, todos nos hacemos los remolones eligiendo el tipo de vino cuando en realidad no tenemos ni...