Por qué iremos a Sónar 2016
Mucho más que 3 días de música experimental

Que somos asiduos al festival de música electrónica y experimental por excelencia no es una novedad. Llevamos desde 2010 compartiendo lo que es Sónar para nosotros, e incluso les hemos seguido hasta Estocolmo y Reykjavík.
Del 16 al 18 de junio volverán a hacer vibrar Barcelona, y allí estaremos en primera fila dándolo todo. ¿Quieres saber por qué?
– Porque Sónar va más allá de los tres días de festival, y desde ya nos tienen viciados al ciclo A Taste of Sónar+D by Mazda Rebels. Este mes Myriam Bleau presentará su orquestra de peonzas futuristas que bailan siguiendo algoritmos sonoros.
– Porque el Guincho presentará en directo su tercer álbum, HiperAsia, con escenografía y proyección de peli incluida. ¿Recuerdas que ya te presentamos su disco wearable?
– Porque James Rhodes nos tiene absortos desde que leímos su libro Instrumental, y seguro que su directo no deja a nadie indiferente.
– Porque desde que vimos a Richie Hawtin con su show ENTER en Miami, no podemos dejar de seguirle la pista.
– Porque Santigold nos hace bailar como si fuéramos las reinas de la pista.
– Porque queremos sumar un check más a los shows donde hemos visto a John Talabot: como telonero de XX, BBK Live, Piknic Electronik, Paredes de Coura…
– Porque disfrutamos mostrándoos nuestra particular visión de los hechos. Así te lo contamos en ediciones anteriores.
Tendencias TV Selection

CRAFTS NOW 2023- El festival de artesanía e innovación
Crafts NOW es una actividad organizada por la Asociación de Artistas y Artesanos del FAD (A-FAD), celebrada durante el 26 y el 27 de enero, que cuenta con el apoyo...

Entrevista a Cynthia Nudel
Cynthia Nudel acaba de lanzar su proyecto artístico “Biocerámica”, una serie de piezas biodegradables realizadas a partir de desechos de cáscara de huevo y algas. Con este trabajo propone una...

CRAFTS NOW 2023, artesanía, innovación, tecnología & género
CRAFTS NOW 2023, artesanía, innovación, tecnología & género, el Festival CRAFTS NOW tendrá lugar los días 26 y 27 de enero en el Auditorio del Disseny Hub Barcelona, llega a...

¿Qué hemos aprendido en el II Congreso «Artesanía Contemporánea, a debate»?
En un contexto, fragmentado, quebradizo, incierto y no lineal, como el actual, desarrollar un proyecto, una marca o una iniciativa puede parecer más complejo que de costumbre. Dejemos quejas y...

Aprendizajes sobre tejidos inteligentes y el redescubrir de la lana
Incomodarse es salir de lo que estamos acostumbrados, mezclar disciplinas, perspectivas y puntos de vista. Incomodarse es fruncir el ceño al escuchar algo nuevo, tal vez extraño, que nos puede...

ADN Cerámico, la herencia del conocimiento cerámico
Ana Illueca, ceramista y especialista en creatividad, dirige ADN Cerámico . Su obra busca siempre una conexión con tensiones actuales, se centra en la puesta en valor de la cultura...