El SXSW 2016 premia a la escuela Atelier
Títulos de crédito con premio

Cuando el talento de jóvenes promesas es reconocido por un premio a la excelencia en el Festival South by Southwest (SXSW) 2016 nos emocionamos. Si no conocías el festival donde se muestra lo mejor y más nuevo de la tecnología, música y cine, no te pierdas este vídeo.
Estas jóvenes promesas son alumnos de un centro de formación único y poco convencional, Atelier, una escuela de Barcelona que investiga en el campo del diseño y las artes visuales con un grupo reducido de estudiantes. El curso se centra en el diseño gráfico, editorial, interactivo, film, vídeo y motion graphics.
¿Pero por qué este premio? Se trata de un reconocimiento al trabajo realizado por un grupo de 15 alumnos en los títulos de crédito para el festival OFFF 2014.
Antes de seguir, dadle al play para ver el trabajo de estos pequeños cracks. Pura poesía en imágenes, piel de gallina (avisamos).
La pieza, titulada Sunstone, abrió el festival OFFF 2014, y fue dirigida por Aimée Duchamp, directora creativa del vídeo e impulsora de la escuela Atelier junto a Hector Ayudo. El premio es importante porque se trata de un galardón de referencia mundial en la categoría de diseño de títulos de crédito. 15 alumnos de la promoción 2014, que se hacían llamar “Lorem Ipsum” como colectivo artístico y Marc Colomines Nadal como director de fotografía son los responsables del éxito. La idea se inspira en un poema de Octavio Paz, que tiene como tema central el amor y las relaciones humanas. El vídeo transmite sensaciones y emociones con una sensibilidad única e impecable. Además, competía contra 27 candidatos entre los que figuraban grandes películas americanas como Daredevil, The Avengers o Zoolander 2.
«La satisfacción de que un festival de referencia como SXSW nos haya premiado es como si hubiéramos recibido un Oscar! La noticia de la nominación para nosotros ya era un gran éxito, y veía prácticamente imposible poder ganar con el talento contra el que competíamos. No nos lo creemos! » explica Aimée Duchamp, directora creativa del proyecto y directora de la escuela Atelier.
Tendencias TV Selection

¡Toni Corazón! II – Entrevista a Cruelaudia
Os damos la bienvenida al segundo capítulo de ¡Toni Corazón! Donde a lo largo de las semanas presentaremos artistas emergentes, colectivos y fiestas Lgtbiq+. Tenemos la suerte de entrevistar a Cruelaudia,...

El falso divertir de Eva Beresin
“Nunca he buscado la belleza, así que no puedo definir lo que significa para mí: “siempre he encontrado una fascinación por las personas y las cosas interesantes, extraordinarias y emocionantes”...

Las etiquetas son siempre odiosas. ¡Hola Marria Pratts!
Las etiquetas son siempre odiosas. Aquello de artista joven, ¿es cuestión de edad? Lo de artista o creador emergente, ¿es cuestión de carrera o contexto? Lo de enfant terrible, ¿será...

Candela Capitán 19762. Solos y Conectados
Entusiasmo. Explorar los límites del cuerpo. Bailar. Frustración. Pequeño formato. Gritar en silencio. Voyeurs. Transgredir la danza. Lo eterno. No ser humano es ilegal. Los muchos Yo’s en mayúscula. Exponer...

SKYPEROOM 74 · FUTUROS & ECOSISTEMAS DIGITALES · Mayrit
5 spoilers de esta conversación. Una conversación con Miguel Leyro, “Design hustle”, diseñador con experiencia en Estados Unidos y en Academia, en Italia y en la práctica y fundador de...

Las esculturas cinéticas de Mika Rottenberg
Mika Rottenberg nació en 1976 en Argentina, se crió en Israel y actualmente reside en Nueva York. Considerada como uno de los grandes nombres del arte contemporáneo, su obra es...