Lya Grace individualidades colectivas
"Estamos conectados, aunque no compartamos la misma lengua o cultura"

Desde que tiene uso de razón siempre tuve una conexión con los animales buscaba protegerlos o liberarlos. De pequeña quería ser veterinaria y de mayor, se imagina estable dentro del universo musical y creciendo como artista.
Ella es Lya Grace. Una artista optimista, soñadora y firme creyente de que uno debe hacer lo que más le apasiona porque el tiempo es lo único que no recuperamos, así que no hay que malgastarlo.
Expresa su individualidad a través de la música, no para alejarse de los colectivos sino para mostrar que no importa que no compartamos las mismas lenguas o culturas, sino que estamos todos conectados. Y eso pretende conseguir desde sus canciones.
Lya Grace se une a la familia Ladradora y nos presenta su nuevo single «Da Light». Bimbo (Dj Bimmybat) es el productor de este tema, que compuso el beat inspirado en su bebé, y le encargó a Lya que redactara lo que sintiera al escucharlo. De ahí nació «Da Light», con un mensaje muy claro y contundente: «la autoestima, el creer en uno mismo y sobre la importancia de mantener relaciones sanas».
Su música es una mezcla de culturas. Su estilo no es fácil de etiquetar, podría ser r&b y soul alternativo. Una mezcla perfecta de referentes tradicionales y modernos que da como resultado un sonido original y único. Lya Grace se ha unido a la maravillosa familia de mujeres poderosas que es Ladradora, junto con Albany, MARIA SIOKE, AWWZ y Hello Sasy.
– ¿Por qué Lya Grace?
Lya Grace es mi segundo nombre que es Gracylia ( Grac+y+lia) pero leído al revés y de manera fancy es Lya Grace.
– Tradición y nuevos estilos, ¿Qué consigue?
Consigue reconciliar ambas partes. Para mí uno no existe sin el otro, opino que para crear música has de ir al principio, a la base.
– ¿Qué es para ti la música?
La música para mí son vibraciones, cuando escucho música siento cómo mi energía cambia y fluye al son de mis pensamientos y depende del estado de ánimo que tenga me hace sentir alegría en mis estados tristes o viceversa.
– ¿Cómo es tu proceso creativo?
Escucho el beat y dejo fluir y a ver qué emociones me vienen. Entonces luego me pongo a escribir lo que me pase por la cabeza y de allí le busco la melodía que me encaje más para el tema, et voilà, aunque el proceso a veces no es tan rápido.
– ¿Cómo combinas tu profesión de modelo y de cantante?
Es muy fácil combinarlo: cuando trabajo como modelo son momentos puntuales así que me da tiempo a enfocarme en practicar mi canto y en escribir canciones.
-¿Qué pasión llegó primero?
Llegó antes la de cantante pero en ningún momento hasta hace poco me había planteado la idea de que podía ir detrás de ella.
– ¿Qué hitos destacas de tu carrera como modelo?
La vez que hice un spot para Heineken fue una buena experiencia donde conocí a muchos otros talentos.
– ¿Y musical?
Cuando Marina y yo escribimos a la Ladradora para ver si les interesaba la idea de trabajar conmigo, nos respondieron diciendo que habían escuchado mis temas y que les parecía que mi proyecto era interesante. Ese momento para mí ha sido un antes y un después de mi trayectoria. Y acabamos de empezar.
– Camerún, Senegal, Cabo Verde, Burkina Faso, Marruecos, Canarias y Mallorca… son algunos de los lugares que han marcado tu historia. ¿Qué ha aportado esta multiculturalidad a tu música?
Estar en diferentes países me ha aportado la riqueza cultural para entender diferentes tipos de pensar. Musicalmente creo que eso me ha ayudado a no limitarme y a experimentar con la música.
– ¿Cómo definirías tu estilo musical?
No creo tener un estilo musical, me gusta la música y escucho de todo por lo que me cuesta definirlo o concretarlo.
– ¿Qué cantantes o bandas te inspiran?
Lauryn Hill, Eryka Badu ,H.E.R, Tems, Fka twings, Mina Rose y muchas más pero lo que destaco es que son artistas que han logrado plasmar su individualidad y su poder femenino.
– ¿Y artistas o creativxs?
Grace Jones es una modelo, cantante, artista que me ha inspirado muchísimo por su extravagancia, su fuerza y energía de badass. Esto me inspira a ser mi versión más cruda, que si alguien te quiere que sea por quién eres sin adornos.
– ¿Qué hay detrás de «Da Light”?
Detrás de Da light hay luz. Te lleva a darte cuenta de que no hay que dejar de brillar porque a alguien le incomode. Le deseo buena vida al otro y que sea su mejor versión.
– ¿Con quién te gustaría trabajar audiovisualmente?
Audiovisualmente me gustaría volver a trabajar con Marina Wagner y con Nuria Ballester. Las conocí al mismo tiempo y cada una me aporta conceptos nuevos y saben cómo plasmar las ideas desde una visión de sensibilidad artística con la energía de female power ¡y me encanta!
– Proyectos de futuro:
Me gustaría sacar mi primer álbum e ir creciendo mi audiencia para, en un futuro, poder hacer un concierto.
Tendencias TV Selection

Entrevistamos a La Pico Tres <3
La Pico Tres, la nueva revista del corazón, una publicación que nos permite mantenernos al día de temas como: trends en TikTok, las marcas emergentes de España que lo están...

L’OFFICIEL IBIZA en formato edición de coleccionista
Decían que los contenidos editoriales bien cuidados, comisariados con gusto y tratados con cariño tenían los días contados. El «Adiós al papel» o el «fuera historias bien cosidas, contadas y...

SKYPEROOM 75 · FUTUROS & JÓVENES · Cristian Palazzi + Playground
Cristian Palazzi es profesor de filosofía, ha viajado junto a diferentes organizaciones humanitarias (UNICEF, Intermon Oxfam, Save the Children, Greenpeace, Médicos sin Fronteras, Techfugees) a diversas partes del mundo (Polo...

Regalar revistas mola, te damos 10 ideas
Ya sabes que nos gusta hablar de revistas independientes, para nosotras las revistas a papel son puro goce, disfrutamos de sus texturas y contenidos. Cada una con su temática o...

Un homenaje a la Mallorca tranquila y serena
Volver a los orígenes, a lo que nos hace únicxs y singulares. Volver a lo básico, donde todo empieza. Revisitar el punto de partida. Homenajearlo. Es aquí donde empieza esta...

Sale a la luz el primer número de la revista Park by Clase · «Copy»
La revista Park ya es una realidad y queríamos estar cerca de su nacimiento para contártelo en primera persona, dando voz a parte del equipo que la ha hecho posible....