Los Cien Hijos del Presidente

Lo primero que me vino a la cabeza cuando los chicos de Montgomery me mandaron la nota de prensa de su nueva obra fue, «no creo que me guste más que la anterior».
Su primera obra, «Lavar, Marcar y Enterrar» me encantó. Si no la habéis visto, estáis de suerte porque todavía la siguen haciendo en el teatro Príncipe Gran Vía ¡todos los domingos! Toda la trama está tan llena de carcajadas, sorpresas y un diálogo tan bien perfilado que la horita y algo que dura, se te pasa volando.
Ayer fui a ver «Los Cien Hijos del Presidente» y he de decir que me gustó todavía más. Si bien la primera era sobre una peluquera con un sótano lleno de secretos, un ayudante de lo más peculiar y una panda de secuestradores; en ésta encontramos una psicóloga, un enfermero sadomaso, un donante de semen aparentemente ingenuo y una esteticista tremendamente echada para adelante.
Todos los personajes son tan surrealistas y dispares entre sí que juntándose crean de lo absurdo, algo totalmente cuerdo. La trama se centra en Verónica, una psicóloga de uno de los mejores centros de fertilidad del país. Su fiel ayudante Niko, un enfermero sociópata, le ayuda a forjar un plan que facilitará su jubilación con una buena suma de efectivo.
A la ecuación se suma Jorge, uno de los donadores del centro y Paula, la esteticista a la que Jorge acude a hacerse la pedicura.
Quizás, para mi, el personaje que fascinó fue Lupita Venganza, alias la madre de Jorge, no os cuento porque merece la pena descubrirla :).
No lo dudéis chicos, están los jueves en el Teatro Lara.
¡Qué ganas tenía de teatro distinto y tan divertido!
Tendencias TV Selection

¿Te imaginas tomarte un cóctel de un bocado? Las Jellys llegan a Barcelona
El mundo de la gastronomía sigue innovando y ahora apuesta por una nueva manera de tomar cócteles. Se trata de una startup catalana que pretende revolucionar el mercado ofreciendo un...

¿Cerveza sin alcohol o Komvirra? el nuevo lanzamiento de Komvida
Todo empezó en un desván de Extremadura. Nuria y Bea lo dejaron todo para cumplir un sueño: crear su propia Kombucha. Viajaron a California, la meca de la kombucha y...

Rocaviva, un laberinto de esculturas de Kliment Olm
Cerca de un pueblo pequeño llamado Lles de Cerdanya, se esconde un lugar mágico y poco visitado. Rocaviva es un laberinto de senderos con unas 600 rocas trabajadas por el...

Frizzant: Modern yoga, Real food & Inspiration
Sonia y Álex son coleccionistas de brisas y conversaciones. Cazadores de puestas de sol. Sonia y Álex son de descorchar y probar. De bailar hasta que duela y de cantar...

Una bebida sin alcohol con toda la complejidad de una bebida alcohólica: AMA
Trabajan en innovación gastronómica, son Ramón Perisé y Dani Lasa, cocineros para los que volver a mirar, revisar y cuestionarse cosas. Es el punto de partida de los futuros. Se...

SKYPEROOM #28 · PROYECTOS GASTRONÓMICOS & DARK KITCHEN
¿Proyectos gastronómicos? ¿Cocinas compartidas? Revisamos dónde estamos y hacia dónde vamos dialogando con Xavi Carmona. Es uno de los cofundadores de Coocció, incubadora gastronómica que arrancó en 2016 cuando la...