Human, el nuevo club de música electrónica de Razzmatazz

Las noches de Razz necesitaban un giro de guión y aquí está

· ·
Human, el nuevo club de música electrónica de Razzmatazz play

En este artículo os vamos hablar de la mesa redonda que tuvo lugar el sábado pasado a las 12h del mediodía en la sala Lolita de Razzmatazz. El mismo día y en el mismo lugar en el que pocas horas después, se inauguraría el club Human, sesiones de club de los viernes y sábados en las salas 2 y 3 (The Loft y Lolita). Ahora se pueden adquirir 3 tipos de entradas: para Human, para Razzmatazz 1 o para todas las salas.

Human nos invita a volver a las raíces del club como espacio social para un público de todas las edades, un punto de encuentro de múltiples generaciones con una pasión común. Un lugar donde los nuevos hábitos de consumo se encuentren con los antiguos.

La agencia de artistas digitales y experiencias audiovisuales inmersivas Landscapes Agency  se encarga de comisionar tres instalaciones de Hamill Industries, Oniolab y Eyesbergstudio y una galería de arte digital dentro de Human Club que contará con artistas como Ouchhh, Mitrilo, Teresarofer. Además de una programación regular de artistas visuales como Tarántulas Pentium. Sin olvidar las charlas centradas en los hábitos de consumo de nuestras generación y las nuevas generaciones.

La mesa redonda, moderada por Antònia Folguera (Sónar +D), y con la participación del periodista musical Philip Sherburne (Pitchfork, The Wire), la dj Neska como representante del talento local en Human y los jóvenes artistas Chico Blanco y 8kitoo. Que en la inauguración hicieron un set muy especial con música de antes que ellos nacieran , tendiendo un puente con las nuevas generaciones, que están interesadas en entender el pasado y las raíces de sus inquietudes musicales. Actuaron con ellos Peach, DJ Godfather, Eva Geist b2b Zozo, Alicia Carrera.

Os dejamos citas extraídas de la mesa redonda. Empezamos por la música de los 90. Qué os parece, cómo la veis, qué pensáis.

“En los 90 quizá por falta de tecnología la música era más auténtica, transmitía más, su musicalidad, su armonía, cómo estaba estructurada” -Inés (Neska)-

“Lo que más me llega de la música de los 90 es la emoción, la crudeza. Analizar los patrones, en la música de club y en otros estilos. Te haces un mapa y lo surfeas. Mi generación, tras tantos años de internet, creamos a partir de mucha información. Antes de componía de manera más directa».
-Pablo (8kitoo)-

“Si vas a componer, tienes que entender de dónde viene la música”.
-Pablo (Chico Blanco)-

Sobe ‘el digging’ (acto de rebuscar online, en tiendas, mercadillos, ferias hasta encontrar la música que quieres)

“Para diggear uso Youtoube y Soundcloud porque es lo más accesible. La prensa ya no tiene el poder que tenía, es pura publicidad”
-Pablo (8kitoo)-

“Yo sobre todo uso Spotify. Me gusta ponerme discos en casa, darle la vuelta. Para encontrar buena música, te encuentras mucha mierda, cuando llevas muchas horas y revisas a lo que le has hecho like y dices ¿qué?, al final no sabes lo que te gusta.” -Pablo (Chico Blanco)-

«Yo voy buscando en Discogs y voy linqueando a Youtube» -Antonia Folguera (Bzzzbip)-

“Yo uso Spotify y Bandcamp para lo nuevo, y para diggear más oldschool mogollón de Youtube” -Inés (Neska)-

En cuanto a la sobreabundancia de música. La sensación de perderte música, fiestas, el FOMO:
“Me dan ganas de escucharlo todo, me excito por descubrir música. Ahí se me va el fomo y la ansiedad. Hasta que te sangran los ojos y te vas a dormir”.
-Inés (Neska)-

Y sobre el club como espacio social fue capaz de sintetizar en pocas palabras una idea política del club: “La evolución de la música de baile siempre ha estado marcada por revoluciones sociales. Ahora mismo no salimos de fiesta por ninguna revolución. Así que como mínimo deberíamos luchar por fiestas inclusivas en las que todo el mundo se lo pase bien”.

“Un buen club, una buena fiesta, no solo se define por la música, si entendemos el club como espacio social, es un lugar político también. Esto significa que tiene que ser inclusivo, sin acoso, tolerancia cero a actitudes racistas, homófobas, sin actitudes discriminatorias eso es lo que va a hacer que un club sea humano. Que todo el mundo se lo pase bien”. -Inés (Neska)-

Tendencias TV Selection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

100 · Skyperoom  · Futuros & entretenimiento

100 · Skyperoom · Futuros & entretenimiento

Francesca Tur Serra - Juan Arnau sr. y Juan Arnau jr.

Está claro que el 100 de lo que sea se tiene que celebrar. Nuestras conversaciones sobre futuros mejores, aka #Skyperoom, llegaron a su número 100 y no teníamos dudas que...

Consumidores en un sistema capitalista: ¿Víctimas o verdugos?

Consumidores en un sistema capitalista: ¿Víctimas o verdugos?

'Sostenibilidad en la moda, aprendizajes desde el Future of Fashion 2023'

Seguimos viendo la sostenibilidad como ¿un valor añadido o un requisito indispensable? Siendo la industria de la moda la segunda más contaminante del planeta, ¿pueden las empresas considerarse activistas? ¿Cómo...

EL FUTURO DEL ARTE CONTEMPORÁNEO

EL FUTURO DEL ARTE CONTEMPORÁNEO

La opinión de Swab Seed sobre futuras tendencias en el arte contemporáneo.

¿A dónde se dirige el arte contemporáneo? Aprovechamos el festival de arte contemporáneo de Barcelona, conocido como SWAB, que tuvo lugar el pasado fin de semana, para conocer la opinión...

Swab Barcelona 2023: El arte cruzando la frontera

Swab Barcelona 2023: El arte cruzando la frontera

¿De dónde viene un artista, o el arte? ¿Importa?

En un mundo cada vez más globalizado, no se niega el impacto del lugar en el arte pero las antiguas normas y límites se caen. La 16a edición de Swab...

Reconocer, provocar y juntar a los agentes claves

Reconocer, provocar y juntar a los agentes claves

''Design for Human Future" el tema de Barcelona Design Week de este año

Frente el contexto que tenemos, manifiestos. Manifiestos que nos permitan esbozar puntos de vista que nos permitan reconocer, provocar y juntar miradas multidisciplinares. Los manifiestos como esas declaraciones de intenciones...

Festival•B 2023: El Epicentro de la Música Independiente en Barcelona

Festival•B 2023: El Epicentro de la Música Independiente en Barcelona

'Hablamos con Adrián Díaz 'Jarri' quien nos revela el por qué de los artistas invitados'.

El Festival•B está de regreso por segundo año consecutivo en el Parc del Fòrum los días 29 y 30 de septiembre. Este retorno es un testimonio del crecimiento y la...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv